Consideraciones finales                                  

BIBLIOGRAFÍA:

(1) Ameghino, F.— "Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles de la República Argentina".— Actas de la Academia Nacional de ciencias de la República Argentina, Córdoba VI, Buenos Aires, l889.—

(2) Ameghino, F.— Obras Completas, tomo 17, pág. 504/6'—

(3) Una nueva doctrina lítica: La industria de la piedra hendida en el terciario de la región litoral al sur de Mar del Plata. Ameghino, F.— Obras Completas, tomo 18, pág. 273.—

(4) F. Outes.— "Sobre una facies local de los instrumentos neolíticos bonaerenses". Rev. del Museo de La Plata, tomo XVI. pág. 333/335 Buenos Aíres, 1909.

(5) Ameghino, F.— "Una nueva industria lítica; la industria de la piedra hendida en el terciario de la Región Litoral del Sur de Mar del Plata". Obras Completas, vol. XVIII, pág. 275/77, Buenos Aires, 1934.

(6) Ameghino F. "La industria de la piedra quebrada en el Mioceno Superior de Monte Hermoso". Congreso Científico Internacional Americano, Buenos Aires, 10 al 25 de julio de 1910, 5 páginas.—

(7) Hrdlicka, Ales.— "Early man in South Ameríca".— Smithsonian Institution. Bureau of American Ethnology. Bulletin Nº 52, Washington, 1912, 405 pág.

(8) Hrdlicka., A.— "Peculiar stone industries of the Argentine Coast", in: "Early Man in South America", pág. 121, 1912.

(9) Pericot García.— América Indígena. Tomo I, 2da. edición Barcelona Madrid. 1961.

(10) Holmes, W.H.— "Stone implements of the argentina Coast in a A. Hrdlicka "Early Man in South America", 1912, pág. 125.

(11) Luis María Torres y C. Ameghino.— "Investigaciones antropológicas y geología del litoral marítimo sur de la Pcia. de Buenos Aires". Physis, vol. 1. 1912/1915, pág. 261/262.

(12) Luis María Torres y C. Ameghino.— "Informe preliminar sobre las investigaciones geológicas y antropológicas en el litoral marítimo sur de 1a provincia de Buenos Aires. Revista del Museo de la Plata, tomo XX. (2a. serie tomo VII), 1913 pág, 153/167.

(13) no figura en el original

(14) Vignati, M. Alejo.— "El indigenado en la Provincia de Buenos Aires"; Anales de la Comisión de Investigación Científica, Vol. I 1960, La Plata, pág. 95/182, I—L láminas.

(15) Aparicio, Francisco.— Investigaciones científicas en el litoral atlántico de la Provincia de Buenos Aíres". Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aíres, 1925, tomo I, N°4 pág. 365/384.—

(16) Aparicio, Francisco., "Contribución al estudio de la Arqueología del Litoral Atlántico de la Provincia de Buenos Aires"; Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba, 1932, Tomo XXXII, B; 1/180.—

(17) Austral Antonio.— "Prehistoria de la región pampeana sur". Univ. Nacional del Sur. Extensión Cultural, Bahía Blanca, 1968, 22 pág.—

(18) Imbelloni, José.— "La industria de la piedra en Monte Hermoso". Anales de la Facultad de Ciencias de la Educación, tomo II, Pág. 147, 1928, Paraná.—

(19) Wichman, R. —"El estado actual de Monte Hermoso".' Physis, vol. 2 . 1915/16, pág. 134/35.—

(20) Molfino, José. F.— "Contribución a la flora de la región de Bahía Blanca" Physis, tomo V, pág. 1/27, Buenos Aires, 1921.—

(21) Menghin, O.F.A.— " El protolítico de América" (Extracto) Acta prehistórica, tomo I, Buenos Aíres, 1957, pág. 30/33.—

(22) Austral Antonio. —"Prehistoria de la Región pampeana Sur". Univ. Nac. del Sur. Extensión Cultural. Bahía Blanca, 1968.—

(23) Austral Antonio. —"Investigaciones prehistóricas en el Curso Inferior del río Sauce Grande" (Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina) Madrid. 1965.—

(24) Torres, L.M. y Ameghino, Carlos.— "Investigaciones antropológicas y geológicas en el litoral marítimo sur de la Provincia de Buenos Aires". Physis, tomo I, N°5, Bs. Aires, 1913.—

(25) Torres, L.N. y Ameghino Carlos.— "Informe preliminar sobre las investigaciones geológicas y antropológicas en el litoral marítimo sur de la Provincia de Buenos Aires". Revista del Museo de La Plata, tomo XX, 2da. serie, tomo VII, 1913.—

(26) Roth, S.; Schiller, W., White, L.; Kantor, M.; Torres L. M.— "Nuevas investigaciones geológicas y antropológicas en el litoral marítimo de la Provincia de Buenos Aires". Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires, tomo XXVI, pág. 417/431, 1915.—

(27) Ameghino, Carlos.— "El fémur de Miramar, una prueba mas de la presencia del hombre en el Terciario de la República Argentina. Nota preliminar". Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aíres, Tomo XXVI, Buenos Aires, 1915, pág. 433/450, láminas XXV y XXVI.—

(28) Rovereto, Cayetano.— "Los estratos araucanos y sus fósiles" Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, tomo XXV, Buenos Aires, 1914.—

(29) Romero, A. A.— "La obra de Ameghino. La importancia de los hallazgos paleolíticos de Chapalmalan (Miramar). El origen del caballo en América. Buenos Aíres, 1915.— (Nota: Chapadmalal)

(30) Boman, Eric .—" Los vestigios de industria humana encontrados en Miramar (República Argentina), y atribuidos a la época terciaría". Rev. Chilena de Historia y Geografía, vol. 39. 330/52, 1921.—

(31) Ameghino, Carlos. —"La cuestión del hombre terciario en la Argentina". Resumen de los principales descubrimientos hechos después del fallecimiento de Florentino Ameghino. Primera reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales. Sección II. Paleontología. Buenos Aires 1919.—

(32) Ameghino, Carlos.— "Los yacimientos arqueolíticos y osteolíticos de Miramar". Las recientes investigaciones y resultados referentes al hombre fósil. Physis. Vol. IV, 1918, pág. 17/27.

(33) Outes, F.— "La edad de piedra en Patagonia". Anales del Museo de historia natural de Buenos Aires, serie III, Tomo V, 1905, pág. 203/557.

(34) Daino, Leonado.— "Nuevos datos sobre los anzuelos de Necochea"; Etnia N°11, julio—diciembre de 1970, Olavarría.—

(35) Ameghino, Carlos;— "Nuevos objetos del hombre pampeano. los anzuelos fósiles de Miramar y Necochea". Physis, vol. IV, 1919 , Pág. 562.

(36) Romero, A. Antonio.— "El Homo pampaeus, Contribución al origen y antigüedad d e la raza humana en Sud América, según recientes descubrimientos; Anales de 11 Sociedad Científica Argentina, julio—agosto 1918; entregas I—II, tomo LXXXVI B. 5.—

(37) Vignati, Milcíades A.— "Los restos de industria humana de Miramar". "A propósito de los despropósitos del comandante Romero". Buenos Aires, 1910.—

(38) Frenguelli, Joaquín.— "Los terrenos de la costa atlántica en los alrededores de Miramar, Prov. de Buenos Aíres y sus correlaciones". Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. Rep. Argentina. Tomo, XXIV, 1920, pág. 325-485.—

(39) Fernandez, Jorge.— "En el centenario de Eric Boman". Anales de Arqueología y etnología. Año 1967, tomo XXII B. 130. Mendoza.—

(40) Frenguelli, Joaquín.— "Noticia preliminar sobre un nuevo viaje de estudios en la costa atlántica. GEA. Anales de la Sociedad Argentina de estudios geográficos. Vol. I, N°2, 1923 B 3. Buenos Aires.—

(41) Vignati, Milcíades.— "El hombre fósil de Chapadmalal". Physis tomo V, pág. 80/82, 1921.—

(42) Vignati, M. Alejo.— "Arqueotecnia. Una cuestión de nomenclatura". Physis, tomo VI, pág. 125/128, 1922. Buenos Aires.—

(43) Vignati M. Alejo. —"La arqueotecnia de Necochea". Physis, VI Nº 21, pág. 59—60. 1922. Buenos Aires.—

(44) Debenedetti, Salvador.— "Noticias sobre un cementerio indígena de Baradero (Provincia de Buenos Aires). Revista de la Universidad de Buenos Aires, XIII (artículos originales) 438 siguientes. Buenos Aires., 1910.—

(45) Frenguelli, Joaquín.— "Los, terrenos......." Córdoba 1920, B. 478 ver fig. 43 F.—

(46) Vignati, Alejo.— "Contribución al estudio de la litotecnia chapalmalense" Physis, tomo VI, B. 238, Bs.As. 1922.—

(47) Vignati, M. A.— "Nuevos objetos de la osteotecnia del piso ensenadense de Miramar, Physis, tomo VI, N°22, B. 330/347. Bs.As. 1923.

(48) Vignati, M. Alejo. "Las antiguas industrias del piso ensenadense de Punta Hermengo". Physis vol. VIII, 1925, pág. 23—58.—

(49) Vignati, M. Alejo.— "Los restos humanos y los restos industriales". Cap. II, pág. 162. Tomo I de la "Historia de la Nación Argentina" dirigida por Ricardo Levene. Academia Nacional de la Historia. 2da. edición 1939. Bs.As.—

(50) Frenguelli, Joaquín y Outes, Félix.— "Posición estratigráfica y antigüedad relativa de los restos de industria humana hallados en Miramar". Physis, Tomo 7, N°26, 1923—25 Pág. 277—399 Bs.As.—

(51) Castellano, Alfredo.— "Homenaje a Florentino Ameghino". Asociación Cultural de Conferencias de Rosario. Publicación N°2 Rosario 1937, pág. l35.—

(52) Boman, Eric.— "Los vestigios de industria humana encontrados en Miramar (República Argentina) y atribuidos a la época terciaria, Rev. chilena de Historia y Geografía, 39:.330—332, 1921.

(53) Romero, A. A.— "La obra de Ameghino..." etc. Bs.As. 1915.—

(54) Romero, A. A.— " El Homo pampaeus ... etc." Bs.As.. 1918.—

(55) Ameghino Carlos.— "La cuestión del hombre terciario". Tucumán 1916. publicado en Buenos Aires 1918—1919.—

(56) Ameghino, Carlos.— "Los yacimientos arqueolíticos..." Bs.As. 1918.—

(57) Senet, Rodolfo.— "El hombre terciario y los hallazgos de Miramar" Revista de Filosofía Año VII, Nº 1, enero 1921, Bs.As.—

(58) Blanco, José. "Las bolas de Parodi ¿serán bolas?" Estudios. Tomo XX, pág. 31—35 Bs.As. 1921.

(59) Vignati, Milcíades Alejo.— "Cuestiones de Paleontología Argentina" 2º edición. Buenos Aíres, 1920, pág. 15.

(60) Gabriel, José.— "Ameghino, su vida, su obra, su drama" Bs.As., 1940, ed. Imán.—

(61) Boman Eric.— "Los vestigios de industria humana..." 1921, Chile.—

(62) Zeballos, E.— "El hombre fósil de Miramar" Revista de Derecho Historia y Letras, Vol. 6 6— 1920, pág. 118. Bs.As.

(63) Frenguelli¡ Joaquín.— "Los terrenos de la costa ... "Córdoba l920'—

(64) Frenguelli, Joaquín.— "El paleolítico en la Argentina" Bol. de la Universidad Nacional del Litoral — Nov. Dic. 1927, N°5 y 6 Santa Fe 1927.

(65) Frenguelli, J.— "Nuevos hallazgos paleolíticos en Miramar" Anales 'de la Soc Científica de Santa Fe. Tomo III, pág. 125 y sig. Santa Fe 1931.

(66) Frenguelli, J.— "El problema de la antigüedad del hombre en la Argentina". XXV Congreso Internacional de Americanistas. La Plata, 1932. L,'1—23 Bs.As. 1934.

(66) Madrazo, Guillermo— "Arqueología de Lobería y Salliqueló (Pca. de Buenos Aires) Etnia, N°15, Artículos 66 a 68 — Enero a Junio de 1972 B. 1— 18.—

(67) Frenguelli, J.— "El paleolítico ... Argentino" Santa Fe 1927.—

(68) "El viaje del Dr. Holland a la Argentina. Hallazgos de trozos de alfarería en el pampeano de Mar del Plata". Physis Tomo I pág. 474. Bs.As. 1912 (1914).—

(69) Ameghino Carlos.— "Los yacimientos arqueolíticos... de Miramar" pág. 25, 1918.—

(70) Frenguelli, J.— "Los terrenos de la costa atlántica..." Pág. 447, 1920.—

(71) Chobinger.— (falta este dato en el artículo original)

(72) Frenguelli, J.—" El problema de la antigüedad ..." Bs.As. 1934.—

(73) Aparicio, Y.— "Investigaciones científicas en el litoral..."; Bs.As. 1925.

(74) Vignati M. A.— "Estudio de Paleontología humana argentina I—VII" Acta Geológica Lilloana — Zona IV, Tucumán 1963.—

(75) Bonorino González, Félix.— "Mineralogía de las fracciones arcilla y limo del Pampeana en el área de la ciudad de Buenos Aíres, y su significado estratigráfico y sedimentológico". Revista de la Asociación Geológica Argentina, Tomo XX N°1 1965 Pág. 67—141 Bs.As.—

(76) Frenguelli, J.— "Loess y Limos pampeanos" con prólogo y apéndice de Mario Teruggi. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Plata — Serie Didáctica N°7 La Plata 1955.

(77) Hein Norberto.— "Los suelos de la Estación experimental Concepción del Uruguay con especial referencia a las características más importantes de los suelos negros. Separato de las "Actas de la 5° Reunión Argentina de la Ciencia del Suelo. Santa Fe 14/19 Julio de 1969.—

(78) Rex González A.— "la boleadora...dispersión y tipos" La Plata 1953.—

(79) Kraglievich J. Lucas.— "Rectificación acerca de los supuestos "molares fósiles" de Miramar (Prov. de Buenos Aires)". Revista del Instituto de Antropología. Univ. Nac. del Litoral Fac. de Filosofía y Letras — Tomo I— 1959, Rosario.—

(80) Schobinger, J.— "Otra vez el "Hombre Fósil" de la Argentina". Reflexiones sobre viejos problemas de la prehistoria pampeana Anales de Arqueología y Etnología — Tomo XVI, Año 1961 – Univ. Nacional de Cuyo, Fac. De Filosofía y Letras — Mendoza.—

(81) Vignati M. Alejo.— "Semblanza de Luis María Torres" — Boletín de la Academia Nacional de Historia, Año XXXV, N°XXIX, Bs.As. 1958.

(82) Vignati M. Alejo.— "Estudios...humano argentino" I—VII. Tucumán, 1963.—

(83) Schobínger J.—" Otra vez . . . Argentino", Mendoza 1961.—

(84) Martínez del Río P.— "Los orígenes Americanos". México 1953, pág. 131.—

Principal - Introducción - Industrias de la piedra - La labor de Ameghino y Torres - Viaje de Aparicio - Resumen cronológico - Hallazgos de Miramar - El fémur de Miramar - Crítica de Romero - Reunión de Tucumán - La industria arqueolítica - Nuevamente Romero - Los despropósitos de Romero - Los continuadores Frenguelli y Vignati - La polémica del 24 - Nota final 1 - Nota final 2 - Nota final 3 - Consideraciones finales - Bibliografía

1