5.- Sunbilla - Sagasta (646 m) - Bagatxeta (793 m) - Amaiur

—Sábado,
26 de septiembre de 1992—


 Desde Bertizarana hasta el Baztan.
 En el valle más hermoso de Nafarroa


Llegando a SUNBILLA desde Bera, entramos en la primera calle a la izquierda hasta una plazoleta. Continuamos por la pista entre las casas y al llegar a un cruce, seguimos por la izquierda bajando hasta el borde del arroyo. Subimos por el valle y pronto alcanzamos un cruce, junto a un caserío. Seguimos por la derecha y luego pasamos junto a otro caserío. Poco más arriba tomamos una cerrada curva a la izquierda, subimos hasta otro caserío y gran curva a la derecha. Un par de curvas más y alcanzamos la cresta. Siguiendo por la pista, dejamos el último caserío a la derecha y subimos una rampilla hasta un collado. Dos bordas a la derecha bajo la pista. Seguimos unos metros en llano y al llegar al cruce, continuamos por la pista de la izquierda en suave descenso. En cinco minutos pasamos junto a otra vieja chabola y seguimos casi llano. Cruzando un par de surcos de arroyo, para subir hasta un collado —415 m. Desde este col, seguimos a la izquierda por la pista, junto a una alambrada y una barrera de grandes losas. En unos cinco minutos HAY QUE ABANDONAR LA PISTA Y SUBIR A LA DERECHA, JUNTO A LA ALAMBRADA Y LAS LOSAS. Siguiendo el incómodo senderillo entre el pinar y el hayedo, subimos una fuerte rampa y en unos 15 minutos alcanzamos la loma de SALIÑA —564 m. Bajando unos metros junto a la alambrada, salimos del pinar y avanzamos por el hayedo, recorriendo el cresterío siempre por la izquierda de la alambrada y las losas.

Así cruzamos un col —515 m, continuamos con una suave subida hasta otra loma —586 m— luego otro pequeño col y tras subir una rampa, alcanzamos la loma de Sagasta, 646 m. Desde aquí, seguimos con pequeños altibajos hasta alcanzar otra loma —640 m y bajamos una fuerte pendiente, hasta alcanzar el COL DE ESKIU —550 m. Aquí hay que cruzar la alambrada —verja metálica— y seguir por la pista a la derecha, saliendo inmediatamente a la PISTA DE GRAVA, QUE SUBE DE ORONOZ A AIZKOLEGI. Subimos por ella (magnífico hayedo) y tras cruzar junto al mojón del Km 9, seguimos unos diez minutos, HASTA ENCONTRARNOS CON UNA PISTILLA QUE BAJA A LA DERECHA (hasta la cima de AIZKOLEGI —842 m. Ida y vuelta por la pista en unos 30 minutos). Bajando por la pistilla a la derecha, salvamos las fuertes pendientes hasta el col de PLAZAZELAI —535 m— y aquí tenemos un cruce.

Una casa típica de Amaiur
Una casa típica de
Amaiur, con los balcones
abarrotados de flores
—© Patxi Arriaga—

Hay que subir por la izquierda y a unos cien metros, cruzamos una alambrada y salimos a la estrecha carretera de Oronoz a Orabidea. Cruzamos esta carretera y tomamos a la derecha la pista a un caserío cercano. Antes de llegar a éste, subimos a la izquierda entre los helechos y alcanzamos un llano a la izquierda de los prados del caserío. AQUÍ TENEMOS UN CRUCE Y SEGUIMOS POR EL CAMINO DE LA IZQUIERDA HASTA UN HAYA SOLITARIA. Aquí giramos a la derecha y subimos el camino por el borde del hayedo. Nos juntamos con otro camino y seguimos subiendo a la derecha para entrar inmediatamente en el hayedo. ATENCIÓN: EL CAMINO SE DIVIDE POCOS METROS MÁS ARRIBA EN TRES RAMALES. Hay que subir por el del centro —el camino de más pendiente— e inmediatamente cruzamos otro camino y seguimos la senda cubierta de hojarasca, subiendo por el bosque, en dirección este-noreste (60º aprox.) para rodear Legate por la izqda. En unos minutos se alcanza un pequeño llano —710 m aprox.— y dejamos un par de zonas encharcadas a la izqda. HAY UN DIFUSO CRUCE DE CAMINOS y bajamos por el sendero de la izqda. —este— para tropezar de inmediato con unas viejas pistas. Seguimos por ellas a la derecha, en pequeños altibajos y salimos a la pista que baja de Legate (diez minutos desde los manantiales o zonas encharcadas). Siguiendo por esta pista a la izqda., cruzamos un colladito, una pequeña loma —682 m y bajamos hasta el col de BELTXUZI —655 m.

En este lugar hay un cruce de pistas y seguimos por la del centro, subiendo por el hayedo. Alcanzamos otro pequeño col y unos metros más adelante cruzamos una estrecha carretera, para continuar subiendo derecho entre los helechos. Tras una rampa se alcanza un prado —760 m aprox.— y seguimos el camino de la cresta por la izqda. de los prados. Poco más arriba, cruzamos bajo unas hayas (ruinas a la izqda.) y subimos el sendero por la izqda. de la loma de URRIZAL —800 m aprox. Continuamos llano por el borde del hayedo y alcanzamos el col de IÑABERRI —795 m. Cruzando a otro colladito, salimos a una pista. Subimos por ella y evitamos la cima de LANDAZARRETA por la izqda. —825 m aprox.— para continuar en suave descenso hasta el col de BAGATXETA —793 m. Subimos de nuevo por la pista y evitamos también la siguiente loma por la izqda. Tras pasar junto a dos búnkers, un pequeño llano y cruzamos el pelado cordal de ATXUELA —800 m aprox.—, para bajar siempre por la pistilla HASTA EL COL DE ANDREGAIN —760 m.

Monolito de Amaiur (Maya de Baztan)
Monolito de Amaiur (Maya de
Baztan). En homenaje a los
defensores del Castillo de
Amaiur, donde Nafarroa perdió
su independencia
en el año 1522
—© Patxi Arriaga—

Aquí hay un cruce de pistas y un bosque de pinos alerces a la izqda. TENEMOS QUE SEGUIR, POR LA PISTILLA DE LA DERECHA, bajando suavemente entre la argoma en dirección al pico Larro. En sólo dos minutos abandonamos la pista en una cerrada curva y seguimos derecho por un sendero que cruza la ladera hasta un colladito con unas pocas hayas. Al alcanzar este col —700 m aprox.— enlazamos con la amplia pista que baja desde el col de Meaka y continuamos bajando por ella a la derecha, rodeando una pequeña loma. Continuamos el descenso por la pista, rodeando la gran loma de LARRO, por la derecha. Tras un llano continuamos el descenso por la pista y van apareciendo ante nosotros las aldeas del valle. AL ALCANZAR UN CRUCE DE PISTAS, SEGUIMOS POR LA DE LA IZQUIERDA y pasamos junto a una chabola situada a la derecha. A cien metros dejamos otra a la izqda. y seguimos bajando por la pista de grava. Tras cruzar un arroyo, unas cerradas curvas y llegamos a un cruce (dos caseríos a la izqda.). Hay que bajar por la derecha, cruzando de nuevo el arroyo. Sólo unos 50 m más adelante, ABANDONAMOS LA PISTA QUE VA A CASERÍOS DE ZUASTOI Y BAJAMOS A LA IZQUIERDA por otra pista hasta una casa solitaria. Continuamos bajando el amplio camino hasta otro arroyo y tras cruzarlo, subimos hasta los caseríos de URRASUN. Desde aquí, seguimos por la estrecha carretera (izqda.) y bajamos hasta la carretera de Elizondo. Subiendo por esta carretera (izqda.) alcanzamos el cruce y entramos al pequeño pero bonito pueblo de AMAIUR (Maya de Baztan).

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (41 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (9 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Y más información en:





Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1