6.- Amaiur - Itzulegi (720 m) - Meaka (710 m) - Astate (1.022 m) - Iparla (1.044 m) - Bidarrai

—Sábado,
17 de octubre de 1992—


 Desde Hegoalde hasta Iparralde.
 Un pueblo, una cultura

Alrededores de Erratzu. Detrás, el monte Alkurruntz. Haz click para ver mayor la imagen
Alrededores de Erratzu.
Detrás, el monte Alkurruntz
—© Inaxio Elizegi
Euskal Mendiak—
http://www.argia.com/ehmendiak/
Haz click para ver mejor la imagen...
(54 Kbytes)

Comenzamos la marcha cruzando el pueblecito de AMAIUR, subiendo por la Calle Mayor. Al alcanzar un cruce seguimos por la izquierda hasta la ermita del Pilar. Junto a esta ermita abandonamos la carretera y subimos a la derecha por una pista. Sólo unos metros más adelante cruzamos el surco de un arroyo y tras un par de curvas llegamos hasta el cementerio. Unos 150 m más arriba tenemos un cruce y hay que subir a la derecha por una pistilla entre los helechos. Pasamos inmediatamente junto a una chabola y seguimos casi llano hasta llegar a otra. Subiendo por su izquierda, nos encontramos con una encrucijada de pistas y alambradas. Hay que subir derecho por una pistilla de fuerte pendiente, entre dos alambradas y continuar entre los helechos hasta llegar a otra chabola situada en un robledal. Hay que seguir por la izquierda de esta chabola y subir una corta rampa entre los helechos. Al alcanzar un llano, cruzamos entre dos prados y continuamos derecho por una pistilla entre los helechos. Rodeamos una punta —627 m— por la izquierda y salimos a un collado —590 m. Una chabola a la derecha. Siguiendo el camino cruzamos otro colladito (ruinas) y tras subir una corta rampa llegamos a una pista. Subiendo por esta pista (izqda.), cruzamos un arroyo donde podemos coger agua y en cinco minutos más alcanzamos el collado de ITZULEGI —720 m.

Aquí giramos a la derecha y subimos por la estrecha carretera de Gorramendi — 2,7 Km— hasta alcanzar un cruce en las proximidades de la cima (antenas) de Aizpitxa. Excelentes vistas sobre el Baztan. En este cruce abandonamos la carretera y continuamos por la pista de la derecha, para bajar siguiendo el cresterío hacia Astate. En unos quince minutos alcanzamos el collado de IZPIDE —788 m y seguimos por la pista, bajando por la derecha de la loma, hasta alcanzar el col de MEAKA —710 m. Una chabola a la derecha. Encrucijada de pistas y caminos.

Gente caminando por la cresta de Astate
Gente caminando por la cresta de Astate
hacia la cima de Iparla que aparece al
frente. En el valle casas de Bidarrai
—© Patxi Arriaga—

Hay que subir la pista por la izquierda de la cresta y tras una corta rampa, continuar por el hayedo en ligero descenso. Pronto alcanzamos un cruce y seguimos por la pista de la derecha, subiendo otra rampa para llegar hasta el col de OTSOMEAKA —760 m. Seguimos por la pista —llano— y tras una corta subida por el hayedo, bajamos a otro pequeño collado. Aquí cruzamos un claro del bosque y seguimos por la pistilla a la izquierda. En unos cinco minutos llegamos a un cruce y hay que subir por la derecha para salir inmediatamente del hayedo, siguiendo la pistilla entre los helechos en suave subida. Tras cruzar un par de muros de piedra, alcanzamos la cima de la loma de Artzabal —861 m. Seguimos el trazo de la pistilla entre los helechos y tras breve descenso, cruzamos el collado de INDATXIPI —830 m. Rodeamos la siguiente loma por la izquierda y salimos a otro col —850 m— donde hay que abandonar la pistilla. Tenemos dos opciones:

  • Seguir por la senda a la izquierda — llano— cruzar un hayedo y continuar por otro claro, girando hacia el col de HARRIETA, para llegar a él, cruzando otro amplio hayedo. Este camino es suave, pero en algunas zonas hay que prestar mucha atención para no perderlo.

  • Más dura pero también más atractiva, resulta subir derecho por la senda entre los helechos, hasta alcanzar la cima de ASTATE —1.022 m. Excelente mirador sobre toda la zona. Aquí giramos a laizquierda (norte) y comenzamos el descenso por una senda marcada —marcas rojas y blancas— que nos indican el camino a seguir para llegar hasta Bidarrai. Siguiendo el descenso por la izquierda de la cresta y del profundo barranco, llegamos hasta el hayedo y vamos bajando por él hasta alcanzar el col de HARRIETA —808 m.

Tras cruzar este collado, salimos del hayedo y podemos subir hasta la cima de TUTULIA —983 m— o evitar la punta por la izquierda para salir directamente al col de GAPELU —945 m. Continuando por la senda del cresterío, una suave subida y alcanzamos la primera punta de Iparla 1.040 m. Cruzamos un pequeño collado y podemos subir a la segunda punta —1.042 m— o evitarla por la izquierda para cruzar otro colladito, otra corta subida y alcanzamos la cima de IPARLA —1.044 m— mojón geodésico y buzón. Si las condiciones acompañan hay unas espectaculares vistas y es posible contemplar el pueblecito de Bidarrai, a la derecha de la escarpada ladera de Talatze.

Iparla visto desde Lauordena. Haz click para ver mejor la imagen
Iparla visto desde Lauordena
—© Inaxio Elizegi
Euskal Mendiak—
http://www.argia.com/ehmendiak/
Haz click para ver mejor la imagen...
(36 Kbytes)

Continuando por el cresterío, bajamos una fuerte rampa y llegamos al col de Iparla —950 m— una cruz y luego la muga fronteriza nº 90. Desde aquí, siguiendo la senda entre piedras, subimos unos metros para cruzar una curiosa barrera de losas y llegamos al col de Larrate —952 m. Subiendo por la senda marcada, llegamos hasta la cima de LARRATE —962 m— cruzando unas estrechas y profundas grietas del suelo (MUY PELIGROSO CON NIEVE). Para evitar la cima de Larrate es posible seguir otra senda desde el col de Larrate, por la izquierda de la cresta y tras rodear la cima nos juntamos con la senda de la cresta y continuamos por ella, asomándonos de vez en cuando para contemplar el impresionante circo de Talatze. Desde la última punta de TALATZE —905 m, bajamos decididamente entre los pastos —norte— y alcanzamos un collado —822 m. Aquí dejamos unas ruinas y una cruz de piedra a la izquierda y seguimos por la buena senda de la cresta, llano al principio y suave descenso después. Tras pasar junto a una zona rocosa bajamos por la senda a la derecha, hasta las ruinas de una chabola. Unos metros más abajo dejamos a la derecha el gran monolito (menhir) de Iparla y seguimos por la senda a la izquierda cruzando la escarpada y rocosa ladera. Pronto salimos de nuevo a la cresta y bajamos por ella pasando junto a las ruinas de un par de chabolas, antes de alcanzar el col de PAGALEPO —453 m— ruinas de otra chabola. Hay que seguir por la senda de la derecha, bajando por las laderas de Harriondi. Bajamos por unas fuertes pendientes entre helechos y árboles dispersos y llegamos hasta unos caseríos. Por la izquierda de estos llegamos a una estrecha carretera y bajamos por ella hasta BIDARRAI.

A la entrada del pueblo pasamos junto al albergue de montaña, el ayuntamiento y el frontón llegando a la iglesia. Por la izquierda de ésta, bajando por la estrecha carretera, en fuerte pendiente, alcanzamos las casas a orillas del río. Siguiendo unos metros por la calle, llegamos al puente Noblia y cruzando el río ERROBI (Nive), terminamos la travesía.

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (45 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (10 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1