8.- Lasa - Monhoa (1.021 m) - Adartza (1.250 m) - Auñamendi (1.278 m) - Ibañeta lepoa (1.057 m) - Orreaga (952 m)

—Sábado,
28 de noviembre de 1992—


 Desde Garazi hasta Orreaga,
 respirando historia por los cuatro costados


Desde la plaza de LASA, hay que subir por la derecha de la iglesia y continuar por una estrecha carretera rural, (marcas rojas y blancas). A unos 500 metros hay un cruce, y hay que seguir por la izquierda, luego otro cruce y por la derecha y en el siguiente por la izquierda. Al llegar a un gran caserío, hay que subir una fuerte rampa y luego rodear una suave loma para llegar a un collado. Al llegar a otro cruce, seguir por la derecha unos metros y tenemos otro cruce (una chabola enfrente). Hay que subir por la izquierda, siguiendo la estrecha carretera durante unos 400 metros, hasta encontrarnos con una pista hacia la derecha. Hay que subir por esta pista, por las peladas lomas y al llegar a un par de cruces, seguir por la derecha por la pista principal. Tras un zigzag, pasamos junto a un abrevadero (agua) y continuamos en diagonal hasta, alcanzar la cresta este de Monhoa.

En busca del Monhoa, en las inmediaciones de Lasa
En busca del Monhoa,
en las inmediaciones de Lasa
—© L. A.—

Desde aquí podemos subir por toda la cresta hasta la cima de MONHOA —1.021 m (excelente mirador) y desde allí bajar al sur hasta el col de Urdantzia. Más cómodo es seguir subiendo por la pista, recorriendo las laderas de Monhoa, para salir así al collado de URDANTZIA —869 m, juntándonos con la pista de grava que sube del col de AHARTZA. Una pequeña chabola —y una cruz en una roca. Continuamos por la pista, sudoeste, subiendo por la derecha de una loma. A los diez minutos abandonamos las marcas rojas y blancas de la GR-10 y continuamos subiendo por la pista (marcas verdes y blancas). Pronto cruzamos la cresta y bajamos suavemente por las laderas de Urdiakoharria, hasta llegar al col de URDIA —925 m. Seguimos por la pista, subiendo unos cinco minutos y al salir a la cresta —un redil a la derecha— hay que dejar la pista y subir por la cresta (marcas verdes y blancas). Al llegar a las rocas, podemos subir la corta pero fuerte rampa de las peñas de ARROLAKOHARRIA —1.060 m, o evitarla por la izquierda, para salir directamente al collado —1.040 m. Desde el col, seguir el senderillo por la derecha de unos resaltes rocosos y subir las fuertes rampas de hierba, sin senda alguna, hasta alcanzar la cima de ADARTZA —1.250 m. Ruinas de dos construcciones de piedra. Excelente mirador.

Dos montañeros por las laderas de Monhoa
Dos montañeros por las laderas de Monhoa.
Con el bello cresterío de Adartza
—© Patxi Arriaga—

Desde aquí hay que continuar por la cresta y tras un breve descenso se alcanza el siguiente col —1.180 m. Para evitar la cima de MENDIMOTZA, bajamos a la derecha por un difuso senderillo entre la hierba. Luego continuamos el descenso por el cresterío rodeando otra cota —1.128 m— por la derecha. Al encontrarnos con la alambrada de la frontera, bajamos junto a ella por una fuerte pendiente y llegamos al col de EHUNZAROI —971 m. Muga fronteriza 174. Desde aquí dos opciones:

  • Cruzar la pista y subir SIGUIENDO LA ALAMBRADA por fuertes rampas, hasta la primera cima de ARGARAI —MF l7l. Siguiendo por el pelado cresterío, se cruza la segunda cima —1.226 m—MF l70 y se baja por fuerte pendiente —siempre junto a la alambrada— hasta el col de MEATZE.

  • Bastante más larga, pero más suave. Seguir la pista a la derecha y a unos 200 metros pasamos por encima de tres chabolas. JUNTO A LA ÚLTIMA HAY UNA EXCELENTE FUENTE. Siguiendo por la pista entramos al hayedo y tras un ligero descenso cruzamos un manantial. Suave subida y al alcanzar un cruce, dejamos a la derecha la carretera asfaltada que baja a Banka y subimos por la pista de la izquierda. En unos 15-20 minutos dejamos un chalet a la derecha y subimos por una pistilla, cruzando una arista, para continuar por la ladera de ARGARAI, hasta el col de MEATZE —MF l69, juntándonos con el otro itinerario.

En la cima de Monhoa, descansando y disfrutando del paisaje
En la cima de Monhoa, descansando
y disfrutando del paisaje
—© L. A.—

Siguiendo por la pista dejamos a la izquierda el pico de MEATZE y tras una suave subida, alcanzamos otro collado —MF l67. Subiendo por la cresta, junto a la alambrada, alcanzamos una loma —MF l66. Breve descenso y otro col —MF l65. Continuamos llano por la derecha de la cresta y alambrada y tras corta subida cruzamos otra loma —MF l64. Bajamos por la cresta, cruzamos un montículo —MF l63 y tras suave bajada, llegamos a otro col. Evitamos los resaltes de la ondulada cresta por la derecha, cruzamos otro col y tras dejar a la izquierda la —MF l62, llegamos hasta un caballete en la alambrada. Aquí cruzamos la alambrada a la izquierda y subimos la herbosa ladera en diagonal, cruzando bajo una zona rocosa entes de alcanzar la cima de AUÑAMENDI o LAURIÑA —1.278 m. Buzón y MF l6l.

Aquí tenemos de nuevo la alambrada fronteriza y, bajamos junto a ella, por fuerte pendiente. En el collado, pasamos entre unas hayas y cruzamos la alambrada (caballete) para continuar por la derecha de la cresta y alambrada, evitando los resaltes, hasta el col de BERHAIN. Desde aquí, subiendo por fuertes rampas junto a la alambrada, llegamos a una gran loma de hierba —MF l59. Un corto descenso y nueva subida hasta la cima de ATXISTOI —1.230 m.

Caminando hacia Mendimotxa
Caminando hacia Mendimotxa
—© L. A.—
 

Nuevo descenso y pronto bajamos por una pistilla y alcanzamos el col de MIZPIRATXAR —ruinas a la izquierda. Subiendo por la pista, recorremos el cresterío, hasta alcanzar un cruce y hay que subir por la izquierda, por la cresta, para llegar inmediatamente hasta una chabola de bloques. Bajamos por la pista de grava, cruzamos el col de Trona y subiendo unos minutos, dejamos una chabola a la izquierda y continuamos llano por la ladera norte de Girizu. Siguiendo la estrecha carretera alcanzamos el puerto de IBAÑETA. Una capilla y el monumento de ROLDÁN en recuerdo de una antigua gesta.

Bajando poco más de un kilómetro por la carretera en dirección a IRUÑEA (Pamplona), finalizamos la travesía unto a la Colegiata de ORREAGA (Roncesvalles).

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (46 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (11 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1