2.- Zestoa - Aizarna - Amezketa-Lardi lepoa (460 m) - Igeldo (Donostia)

—Sábado,
23 de mayo de 1992—


 Cruzando el parque natural de Pagoeta


Entramos a la amplia plaza de AIZARNA y tomamos la primera pista de cemento que baja a la izqda. Tras cruzar la pequeña hondonada hay que subir una fuerte rampa por la pista entre los caseríos. Hay que dirigirse hacia el amplio collado donde se concentran los tendidos de alta tensión. En ese collado tenemos la ERMITA DE SAN PELAYO y tres pistas. Seguimos la pista del centro durante unos cincuenta metros y aquí bajamos derecho por otra ancha calzada. Inmediatamente tenemos otra bifurcación y tenemos que bajar a la izquierda por la calzada-pista. Vamos bajando en zigzag por el pinar y la calzada cada vez más marcada nos conduce hasta un viejo caserío. Siguiendo el descenso por la izquierda llegamos hasta los caseríos situados en el fondo del valle (¡Ojo con los perros!).

Cruzamos el río y salimos a la pista que llega desde Aizarnazabal. Subimos unos cincuenta metros por ella dejando el caserío ERROTATXIKI a la derecha y encontramos a la izquierda otra calzada hacia Urdaneta. Subiendo en zigzag por los prados se supera una fuerte rampa y se alcanza una borda. Desde aquí seguimos subiendo por una pista que gira a la izquierda para alcanzar el cordal. Subiendo por este cordal por debajo de los cables de alta tensión llegamos por los prados hasta la media docena de casas y la iglesia de Urdaneta.

En URDANETA hay que seguir subiendo por una pista de cemento que deja el cementerio a la dcha. Enseguida se llega hasta un caserío y hay que tomar la pista de la derecha para rodear una pequeña loma y salir a la cresta en un pequeño collado. Aquí tenemos un nuevo cruce y seguimos la pista de la derecha cresteando hacia las peladas lomas de Pagoeta para llegar hasta el último caserío. Por su izquierda tenemos el excelente camino de Pagoeta que en unos cinco minutos nos lleva hasta un pequeño collado. Aquí abandonamos el camino de Pagoeta y tomamos una senda a la izquierda cruzando una cerca. Un suave descenso y entramos al bosque donde encontramos una fuente y el caserío AMEZKETA-LARDI unos metros más adelante. Por la izquierda de este caserío baja el camino de Pagoeta al parque de Laurgain. Una excelente senda baja siguiendo la cresta del cordal y luego gira a la derecha para bajar por la ladera y cruzar el lecho de un arroyo. Seguimos bajando por el cerrado bosque en un suave descenso y por el borde inferior de unos prados llegamos hasta el collado donde tenemos un buen número de pistas y caminos.

Hay que seguir bajando el camino por la izquierda de la carretera que sube a la loma de Laurgain. Enseguida se llega hasta una bifurcación y hay que seguir de nuevo por la izquierda. Por una excelente senda se desciende por el bosque hasta llegar a los caseríos y siguiendo la pista de grava a la derecha salimos al parque de LAURGAIN (Pagoeta). Mesas, aparcamientos, recreos infantiles, etc. Desde aquí no tenemos más remedio que seguir un kilómetro por la carretera hacia el alto de Orio y unos metros antes de la granja tomar a la derecha (a Manterola) la estrecha carretera que baja hacia el valle. Al llegar a la cerrada curva dejaremos la carretera para seguir la pista hasta un caserío. Por la izquierda de este caserío baja un camino por los prados hasta la orilla del río y siguiendo por su margen izquierda llegamos a un puente junto a otro caserío. Cruzando este puente tomamos la pista y bajamos por ella hasta un grupo de casas. Aquí enlazamos con la estrecha carretera que baja de UBEGUN a Orio y por ella salimos a la carretera N 634.

Hay que seguir hacia DONOSTIA (San Sebastián) y tras cruzar la ría de Orio tomar a la derecha el amplio paseo por el borde de la ría. Al llegar a un bloque de viviendas hay que cruzar la carretera y seguir unos metros para tomar a la izquierda la carretera que conduce a Txanka y a las playas de ORIO. Subiendo por esta carretera cruzamos bajo la autopista y seguimos hacia la izquierda pudiendo evitar la gran curva por un atajo. En el pequeño alto abandonamos la carretera principal que baja hacia las playas y subimos hacia la derecha una pista asfaltada. Inmediatamente hay otro cruce y seguimos de nuevo a la derecha subiendo hasta un caserío. Por su izquierda sube el viejo camino empedrado y lo seguiremos sin hacer caso de los ramales que van hacia la izquierda. El camino sube en diagonal por la ladera de TALAIGAÑA y en unos 15 minutos llega hasta una excelente fuente. Poco más arriba salimos a la carretera y subimos por ella pasando entre unos caseríos para cruzar el collado y dar vista al mar. Por la pista de cemento se remonta el cordal de MENDIZORROTZ y dejando la cima a la derecha bajamos por la estrecha carretera hacia el barrio donostiarra de IGELDO.

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (48 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (8 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1