9.- Orreaga - Mendiaundi (1.232 m) - Sorogain (830 m) - Iretakogaña (1.217 m) - Erro mendatea

—Sábado,
19 de diciembre de 1992—


 Por Mendiaundi y Menditxipi hacia el puerto de Erro


Comenzamos la marcha en ORREAGA, subiendo por la carretera hasta una cerrada curva. Aquí subimos por una pista a la izquierda y sólo unos metros más adelante comenzamos un suave descenso. Al llegar a un cruce, seguimos por la derecha, dejando una borda y un gran pabellón a la izquierda. Avanzamos por el hayedo, siguiendo la pista, primero suave descenso y luego prácticamente llano. Al salir a un pequeño claro hay un cruce y seguimos por la izquierda, bajando por un pinar. En unos cinco minutos cruzamos una alambrada y salimos a otra amplia pista, junto al río SURINGOA. Seguimos por esta pista a la derecha, remontando el valle. En poco más de 10 minutos, salimos a un amplio claro del bosque y cruzamos un arroyo que baja por la derecha. ¡ATENCIÓN!: Sólo unos metros más adelante hay que abandonar la pista principal y cruzar el río a la izquierda, para subir por otra pista. Tras unos metros de subida, hay un cruce y seguimos por cualquiera de las dos pistas que vuelven a juntarse poco más arriba. Cruzamos una alambrada y seguimos por la pista, subiendo por el hayedo. Una cerrada curva a la derecha, un ligero descenso y salimos del hayedo cruzando otra alambrada. Continuamos por la pista subiendo en diagonal por la pelada ladera y al llegar cerca de la cresta dejamos la pista y subimos derecho al collado este de Mendixuri. Aquí cruzamos la alambrada de la divisoria entre AURITZ (Burguete) y AURIZBERRI (El Espinal) (muga nº 11) y subimos a la derecha hacia las cercanas peñas de Mendixuri. Para alcanzar la cima dejamos la alambrada a la derecha y subimos una corta rampa. MENDIXURI —1.201 m. Buzón. Excelente mirador.

Desde la cima, bajamos por los pastos hasta el collado oeste de Mendixuri, donde volvemos a juntarnos con la alambrada —muga B-E nº 7. Seguimos junto a la alambrada subiendo a la loma de MENDITXIPI —muga nº 6— y bajamos al siguiente collado —muga nº 4. Subimos de nuevo junto a la alambrada y en unos diez minutos alcanzamos la cresta de MENDIAUNDI —muga nº 1. Unos metros a la izquierda, el buzón y el gran mugarri de la cima —1.232 m. Excelente mirador. Continuamos junto a la alambrada, bajando unos metros hacia el sur y luego giramos a la derecha para bajar la fuerte pendiente hasta otro collado. Desde aquí subimos por la senda del hayedo y luego junto a la alambrada, hasta la pelada cima de TXASPERO —1.185 m. Una caseta y antena a la izquierda.

Desde esta cima, siguen dos alambradas y para bajar a Sorogain, seguiremos la de la izquierda. Bajando unos metros pasamos entre unas hayas y cruzamos la alambrada a la derecha. Siguiendo junto a ésta, cruzamos el collado de ARBILLETA, subimos una pequeña loma y continuamos el descenso por las suaves lomas hasta divisar las casas de SOROGAIN. Luego podemos bajar derecho entre la argoma y los helechos.

Cruzando otra alambrada llegamos a las casas y hay que bajar por la carretera a la izquierda. Pasamos junto a unas mesas, cruzamos el puente sobre el río y tenemos más mesas a la sombra de las hayas. Siguiendo unos minutos por la estrecha carretera junto al arroyo, cruzamos otra puente y a un centenar de metros otro más. ¡ATENCIÓN!: Unos metros más adelante hay que abandonar la carretera para subir por una estrecha pista a la derecha. Inmediatamente hay una bifurcación y seguimos por la izquierda, subiendo por el hayedo la fuerte rampa. En unos diez minutos, salimos a una amplia pista en una cerrada curva y continuamos subiendo por ella (izquierda). En unos 15 minutos, llegamos a un cruce y hay que seguir por la izquierda, bajando unos metros, para subir a continuación el COL DE LIZARTZU —un claro del hayedo. Aquí hay un cruce de pistas y TENEMOS DOS OPCIONES:

  • Abandonar la pista y subir derecho por el hayedo. Hay que localizar inmediatamente una vieja alambrada y subir junto a ella por fuertes rampas, hasta alcanzar el mojón geodésico y buzón de TIRATUN o IRETAKOGAINA —1.217 m. Subida dura entre la hojarasca del hayedo. Desde la cima, hay que seguir el rocoso cresterío —vieja alambrada— hasta situarnos sobre el collado de Tiratun y bajar la fuerte pendiente entre helechos y hayas dispersas.

  • Seguir la pista de la izquierda en ligera subida por el hayedo. Luego seguimos llano y tras rodear la cima salimos del hayedo y a 100 metros está el amplio collado, donde nos juntamos con el otro itinerario.

Auñamendi (Pirineos). El Orhi (dcha.) y el resto de los Pirineos
Auñamendi (Pirineos).
El Orhi (dcha.) y el resto de los Pirineos
—© L. A.—

Desde aquí seguiremos por debajo de la pista, por una senda entre las hayas y tras rodear la loma —1.106 m— por la izquierda llegamos a una fuente, unos metros antes del collado de Baguadietas. Desde el collado, bajaremos siguiendo la amplia pista por la derecha de la alambrada y la gran loma de BAGUADIETAS. Tras un largo descenso, cruzamos un collado entre dos prados. Siguiendo el descenso, cruzamos entre otros amplios prados y bajamos una corta pendiente. ¡ATENCIÓN!: Hay que abandonar la pista principal (baja a Lintzoain) y tomar a la derecha otra pista con marcas rojas y blancas (también algunas amarillas) que conducen hasta el puerto de Erro. Por esta pista, llegamos inmediatamente a otra (por la izquierda se baja al pueblo de Erro) la cruzamos y seguimos derecho bajando por la pista marcada. Cruzamos un pequeño collado, rodeamos una loma —866 m— por la derecha y llegamos a otro colladito. La siguiente loma la evitamos por la izquierda y bajamos hasta otro collado, donde hay un cruce de pistas. Subimos por el pinar (por la pista de la izquierda) y tras rodear otra loma —909 m— por la izquierda, salimos al cresterío. Bajando por la pista de la cresta, junto al tendido eléctrico, llegamos en pocos minutos al puerto de ERRO —801 m. Carretera de Orreaga a Iruñea (Pamplona).

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (41 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (8 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1