14.- Santa Luzia mendatea - Idiagana (1.101 m) - Zaita (Azatzeta - 890 m) - Berrozi - Pagogan (1.029 m) - Mendiola (Gasteiz)

—Sábado,
12 de junio de 1993—


 Berrozi o cuando la montaña pasa a ser
 propiedad de los ejércitos


Desde el puerto de STA. LUZIA, sale hacia el oeste, una pista que sube unos metros y luego sigue llana por la ladera norte del cordal (hayedo). En unos diez minutos, encontramos una bifurcación y hay que seguir por la izquierda, para subir hacia la cresta (viejas marcas blancas). La pista da paso a un sendero y avanzamos por él, entre árboles y arbustos, pasando la cresta hacia la ladera sur. Cruzamos un viejo camino y subimos por el camino de la cresta, saliendo así hasta una pista. Hay que subir siguiendo la pista, durante unos minutos y luego dejarla para seguir por la cresta (marcas blancas). Pasando junto a los puestos de caza, se sube entre árboles y arbustos hasta la cima de IDIAGANA —1.101 m—. Buzón y tres mugarris bajo las hayas.

Desde aquí el sendero baja suavemente (oeste) y llegamos hasta una alambrada. Siguiendo con la alambrada y los pinos a nuestra izquierda, llegamos hasta otra punta —l.l00 m— mojón. Hay que seguir unos cincuenta metros por la cresta y tomar un sendero a la derecha (noroeste), para bajar unas fuertes pendientes por el hayedo. Al salir a un claro, encontramos una alambrada y un pinar y hay que bajar por la izquierda siguiendo la alambrada, hasta salir a una pista, que sube del pueblo de ZAITA (Azatzeta). Hay que subir por la pista hasta el collado y aquí girar hacia la izquierda (noroeste), subiendo por la ladera de Itxogana (marcas blancas). El camino deja la cima de Itxogana a la derecha (a 5 minutos) y baja siguiendo la cresta. Tras cruzar una alambrada se pasa junto a un mugarri, con una cruz grabada y se sigue la despejada cresta, bajando por una pista hasta el puerto de ZAITA (Azatzeta) —890 m—.

Cruzamos la carretera y en la solitaria casa de camineros tenemos una fuente. Unos metros más abajo de la casa, sube a la derecha (oeste) la pista asfaltada a BERROZI y seguiremos por ella, cruzando los rasos hasta llegar a la puerta de acceso y a la valla de Berrozi —"ZONA DE SEGURIDAD - PROHIBIDO EL PASO". Hay que rodear la valla por la derecha y seguir junto a la alambrada subiendo a la cresta por el hayedo. Al llegar a un punto habilitado para cruzar la alambrada, entramos a los prados (Berrozi) y bajamos junto a la cresta, hasta el col —936 m—. Dejando una caseta a la izquierda salimos de Berrozi, cruzando la alambrada, junto a una verja metálica. Hay que subir, siguiendo la alambrada hasta una verja de madera (alambrada) y aquí entramos de nuevo a Berrozi para subir la pista por el hayedo. En cinco minutos se cruza la alambrada, saliendo definitivamente de Berrozi y bajamos unos metros por la pelada cresta en dirección al col de TIERRAS BLANCAS. Dejamos el camino de KAPILDUI y rodeamos una pequeña loma —1.008 m— por la derecha, para tomar el viejo camino de Berrozi, que cruza el col de Tierras Blancas y baja a IZARTZA. Este camino baja entre la espesa vegetación hasta el arroyo y siguiendo el valle se alcanza una pista que sube entre los prados hasta las casas de Izartza. Desde aquí bajaremos el amplio valle, siguiendo la pista entre los pardos, campos de cultivo y arbolado, hasta llegar a la carretera de OKIA (Oiquina - una fuentecilla frente al cruce). Hay que subir por la carretera poco menos de un kilómetro y al llegar a una cerrada curva (Km 13), tomaremos un amplio camino a la izquierda de la carretera (marcas blancas).

La senda marcada sube por el hayedo (oeste) y sala a una pista que viene desde el PORTUTXO. Hay que subir la pista por el hayedo y al llegar a una especie de collado en la ladera, tomar la senda a la izquierda (marcas blancas) y subir en diagonal (sur) para salir a un pequeño claro en la cresta. Dejamos el camino que cruza la cresta y subimos a la derecha (sudoeste) por la senda marcada entre los arbustos y las hayas. Se cruza un amplia llano, libre de arbolado y se sube una corta pero fuerte rampa, para alcanzar el mugarri 417 del límite de GASTEIZ (Vitoria). Desde aquí se alcanza inmediatamente la cota —1.045 m— y dejando la cima unos metros a la izquierda cruzamos una alambrada y seguimos la cresta hacia Pagogan (oeste). Podemos seguir el despejado cordal por la cresta (alambrada y mugarris) o por la ladera sur de la cota l.02l m, para bajar hasta un pequeño col —990 m— y subir la corta rampa hasta la cima de PAGOGAN —1.029 m. Buzón y mojón geodésico. Muga 420 entre Gasteiz y TREBIÑO. Excelentes vistas del condado de Trebiño siempre que el tiempo acompañe.

Desde la cresta y alambrada de Pagogan, baja un camino —especie de pista— entre los brezos y bajando por ella (oeste), se entra al hayedo por una zona rocosa. Se baja una corta pero fuerte pendiente y la pista sigue llana, dejando el PORTILLO DEL LOBO a la derecha. Aquí la pista gira a la izquierda (sudoeste) y sigue casi llana, por la ladera sur, sin separarse mucho de la cresta. Unos minutos más tarde, la pista baja por otra cresta (sudoeste) con lomas rasas a la izquierda (se ven próximas las casas de Ajarte) y arbolado a la derecha. PRESTAR MUCHA ATENCIÓN, para localizar a la derecha un caminillo (marcas blancas) y bajar por él, cruzando el arbolado, hasta la hondonada. Aquí tenemos una fuentecilla y un abrevadero para el ganado y hay que seguir la senda (oeste), por terreno llano y tras cruzar en un claro una alambrada y una especie de cortafuegos, seguir por una pistilla. Siguiendo esta pista, se cruza un hayedo (diez minutos) y al salir de él, hay que dejar la pista y subir a la derecha (norte), por terreno raso hacia la cresta.

Dejando la cima de BETOÑO —883 m— a la derecha, se sigue el camino por el borde del arbolado y siguiendo bien la cresta (alambrada) es preciso LOCALIZAR EL MUGARRI 430 del límite entre Gasteiz y Trebiño. Junto a este mugarri, se cruza una alambrada y se baja la senda por el arbolado (norte). Pasando junto a los puestos de caza y los mugarris 431 y 432, siguiendo otra alambrada hasta una pista. Seguiremos de frente (norte) bajando por la pista y en diez minutos o poco más se alcanza un amplio col, donde tenemos un cruce. La pista que sube a la izquierda va hacia el PUERTO DE VITORIA y la que baja a la derecha (norte) va a MENDIOLA. Siguiendo esta segunda, durante casi cinco Km, iremos disfrutando de unas excelentes vistas de GASTEIZ, hasta finalizar la marcha en sus mismas puertas.

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (45 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (8 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Y más información en:





Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1