15.- Murua (605 m) - Gorbeia (1.481 m) - Oderiaga (1.243 m) - Zubiaur (Orozko)

—Sábado,
10 de julio de 1993—


 Desde Murua hasta Orozko: por una suave subida
 hacia la enorme cruz del Gorbeia


Comenzamos la marcha en MURUA, siguiendo la carretera de los embalses del Gorbeia. Al llegar a las últimas casas del pueblo, abandonamos la carretera en una cerrada curva y entramos por una pista al robledal. Subiendo por esta pista, superamos una pequeña loma y bajamos unos metros, para volver a subir nuevamente. Pronto, salimos del robledal y damos vista a la sucesión de peladas lomas, hacia el GORBEIA. Hay que subir la pista por todo el cordal, cruzando una alambrada (verja metálica) para subir hasta la loma de SAIMENDI —772 m—.

Siguiendo la ascensión, superamos otra loma —830 m— y continuamos por un llano, donde encontramos una bifurcación. Hay que seguir por la pista de la derecha para salir a la cresta del cordal (BALTZOLAGA —850 m—) donde enlazamos con el camino que sube de los embalses (alambrada y mojón 464). Subiendo por la cresta, pasamos junto al mojón 465 y poco más arriba abandonamos la pista, que da un rodeo por la izquierda. Hay que subir por los caminos que siguen la cresta y pasar por la loma de GONGA —1.045 m— enlazando de nuevo con la pista.

Siguiéndola bajamos unos metros y volvemos a subir por unas fuertes rampas, hasta otra loma —1.170 m. Unos metros más adelante, se nos une por la izquierda la pista que sube desde Zarate. Seguimos derecho por la pista y tras cruzar una zona de hayedo, se rodea la suave loma de PAGAZURI —1.341 m—, por la derecha y se sale a un pequeño COLLADO —1.333 m. Aquí la pista cruza el cordal y subimos suavemente por ella durante unos diez minutos, hasta encontrar el camino que sube a la derecha hacia la cruz. Siguiendo este camino, entre el brezo, se sube una fuerte rampa hasta un mugarri y unas viejas trincheras. Desde aquí se llega por los amplios pastos hasta la cima del GORBEIA —1.481 m. Gran cruz —Virgen de Begoña— buzón y mapa panorámico. Excelente mirador, si el tiempo acompaña.

Desde la cima hay que bajar al norte, hacia las peñas de Aldamin para llegar hasta el col de ALDAMIÑOSTE y desde aquí descender siguiendo la barrancada hasta la fuente de LEKAITZ y el refugio de EGIRIÑAO. Desde Egiriñao, hay que cruzar el pequeño hayedo y bajar hasta el barranco de SASTEGI (oeste). Siguiendo la pista que deja las bordas a la derecha en las laderas de GATZARRIETA, bajamos hasta el llano de SASTEGI (dos chabolas). Aquí la pista deja a la izquierda la peña URRATXA y va subiendo las laderas en diagonal. Pasando junto a un par de bordas, vamos ganando altura, por terreno despejado de arbolado, hasta alcanzar el paso de ladera de IPERGORTA —1.190 m—. La hondonada de Austingarmin aparece ante nosotros con sus prados y sus chabolas y hacia allí, bajamos siguiendo la pista o atajando por los prados. Desde las bordas de AUSTINGARMIN, tenemos dos posibilidades:

  • Seguir la pista principal que cruza el col de Austingarmin —l.030 m— (mugarri mojón MP 103) y bajar a IBARRA. Esta pista baja por los altas pastos, cruzando varios arroyos y sobre los 700 m de altitud se adentra en el pinar, para bajar por él hasta las casas y central eléctrica de USABEL. Aquí se sale a la carretera y bajando un Km por ella, se alcanza Ibarra — barrio de OROZKO a 5 Km de ZUBIAUR.

  • Seguir el alto cresterío de ODERIAGA-UBIXETA-KOLOMETA y bajar a ZUBIAUR (Orozko). Para ello abandonamos la pista que cruza el col de Austingarmin y subimos por otra pista por la ladera de la cota 1.068 m. Tras corta subida se alcanza la loma y volvemos a bajar hasta otro collado (una borda a la derecha). La gran loma de Oderiaga, podemos subirla siguiendo la pista o todo derecho entre el brezo y la hierba para alcanzar así la pequeña cresta rocosa de la cima —1.243 m. Buzón y mojón geodésico.

  • Desde Oderiaga, siguiendo la pelada cresta se llega en unos 10 minutos hasta una loma —mojón MP 162. Siguiendo el senderillo de la cresta, se pasa junto al mojón MP 161 y junto a un mugarri con una cruz grabada. Desde aquí se pierde la senda y es preciso bajar por los pastos (noroeste) hasta el collado de UBIXETA (chabolas a la izquierda del collado). En el collado de Ubixeta, tenemos el mojón MP 159 y una fuente 50 metros a la izquierda de la cresta, entre unas piedras. Desde aquí podemos subir por la cresta, hasta la despejada cima de UBIXETA —1.106 m— (mojón MP 156 y buzón) y bajar las fuertes pendientes hasta e1 col de Beluzaran, sin senda alguna. Más cómodo resulta rodear la cima de Ubixeta por la izquierda siguiendo la pista, desde las bordas, para bajar suavemente hasta el col de BELUZARAN —1.015 m. Una vez en esta collado seguiremos la pista (marcas rojas y blancas hasta Zubiaur) por la izquierda de la cresta. Dejamos la pista de Beluzaran —1.030 m (MP 153) a la derecha, cruzamos un pequeño col —990 m— y tenemos la punta de Kolometa 1.001 m (buzón) a la derecha de la pista y las ruinas de una borda a la izquierda. Siguiendo la pistilla de la cresta, no muy clara, entre la hierba bajaremos por el despejado y agradable cresterío, con unas excelentes vistas, siempre que la metereología acompañe. Tras cruzar una loma —850 m— con las ruinas de una borda a la izquierda y una estela (cruz) a la derecha, tenemos un largo pero suave descenso por el pelado cordal, hasta llegar a un amplio collado —660 m. Aquí una alambrada nos corta el paso y es donde debemos girar a la derecha (norte), para bajar por la pista, que entra al pinar poco más abajo. Bajando por al pinar, se alcanza un cordal y bajaremos por él, siguiendo la pista principal hasta alcanzar la pista asfaltada de los caseríos. Siguiendo el asfalto se baja hasta el barrio de Beraza, tras pasar junto a la ermita de S. MIGUEL (fuente). Desde BERAZA, seguiremos la carretera durante un Km, para alcanzar ZUBIAUR, final de la travesía.

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (46 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (13 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1