Sunbilla (108 m) -
Collado de Bagatxeta - Azpilikueta

—Domingo,
9 de noviembre de 1997—


 

"... Tengo ochenta y dos años, soy de Mugaire, aquí al lado. Vengo un día a la semana a Amaiur para comprar queso; lo mando a los tres hijos que tengo en California ..."

"... ¿ Gipuzkoanos? Mucha industria, conozco gente que se fue para allá. La vida es así, unos a Gipuzkoa, otros a California ..."

"... Mañana es la feria de Elizondo, os invito a comer en mi casa. Buen cordero, buena merluza ..."

"... ¿ Tenéis el coche en Sunbilla? Os llevo hasta Mugaire, a lo mejor hasta Sunbilla si comemos una tapita de queso... "

(La hospitalidad de un anciano de Mugaire)

Luismi GLEZ.


"... ¿ El bar del pueblo? Era el estanco, pero la señora se jubiló y lo cerró todo. Ahora venimos aquí, al bar de la carretera ... "

"... Estuve trabajando en California, volví hace treinta años y ahora estoy casi ciego. He pasado tres años en casa sin ver nada ..."

"... Viajé mucho; hice negocios en Torrelavega ..."

"... Tú estás al principio de todo, te quedan muchos montes por andar ..."

(Un anciano de Amaiur)

Luismi GLEZ.

 


 En el Señorío de Bertiz y Valle de Baztan


SUNBILLA (108 m)
A la entrada del pueblo tomamos la primera calle a la izquierda donde encontraremos una pista de cemento; en el cruce seguimos a la izquierda el camino de grava que baja hasta el arroyo. Seguimos esta pista pasando por unos caseríos y alcanzando la cresta hasta un collado.

En el valle de Baztan
En el valle de Baztan

Llaneamos un poco y en la bifurcación continuamos por la izquierda haciendo caso omiso de las balizas blanca amarilla. Aparecerán una alambrada y un muro de grandes losas. En unos cinco minutos hay que abandonar la pista y subir a la derecha junto a la alambrada y las losas. Una breve pero fuerte pendiente nos eleva entre la hojarasca hasta la loma de SALIÑA (564 m).

Seguiremos por el cordal, entre el hayedo, siempre por la izquierda y paralelos al muro de losas.

De esta manera superamos la loma de SAGASTA (646 m). Una fuerte pendiente nos desciende al collado de ESKIU (550 m). A la derecha aparecerá una veda metálica que nos interna en el SEÑORÍO DE BERTIZ, saliendo a una pista, entre un magnífico hayedo, que comunica MUGAIRI y el AIZKOLEGI. Subimos por ella hasta el mojón del Km 9 y diez minutos después bajaremos por un camino ancho que sale a la derecha, el cual nos conduce al collado de PLAZAZELAI (535 m), en donde hay otra bifurcación.

Subimos por la izquierda hasta la carretera de Mugairi a ORABIDEA. Cruzamos esta carretera y tomamos a la derecha el carretil a un caserío cercano. Antes de llegar a él tomamos a la izquierda un sendero que conduce a una fuente. Continuamos por el camino de la izquierda ascendiendo hasta una visible haya solitaria. Aquí giramos a la derecha subiendo por el borde del hayedo. Cuando el sendero se divide en tres ramales hay que subir por el del centro, el de más pendiente, e inmediatamente cruzamos otro camino y seguimos la senda cubierta de hojarasca, subiendo por el bosque en EEN. para rodear la ladera de LEGATE por la izquierda.

Cima del Alkurruntz
Cima del Alkurruntz

Cuando lleguemos a un difuso cruce de caminos bajamos por la izquierda para dar con una pista. Seguimos por ella a la derecha y salimos a la que desciende de Legate; descendemos por ella para alcanzar el collado de BELTXUZI (655 m). En este punto hay un cruce de pistas; siguiendo por la del centro, se asciende a través del hayedo. Cruzamos una estrecha carretera para continuar subiendo al frente. Alcanzamos el cordal faldeando la loma de URRIZAL. Siempre por el borde del hayedo, pasaremos los collados de IÑABERRI, BAGATXETA y ANDREGAIN, habiendo visto dos búnkers al lado del camino.

Ante nosotros tenemos los picos ALKURRUNTZ, BETARTE y LARRO. Tomamos la pista que desciende bordeando este último. En unos minutos abandonamos la pista en una cerrada curva y tomamos el sendero que cruza la ladera hasta el collado 700 m En este collado descendemos por la amplia pista que baja del collado MEAKA dando vista a las aldeas del VALLE DE BAZTAN. Aparecerán dos caseríos a la izquierda; hay que bajar por su derecha y unos 50 m más adelante tomamos a la izquierda hasta un cruce de pistas de cemento. Estamos viendo la aldea de AZPILIKUETA. En dicho cruce de pistas seguimos por la de la derecha y entramos en Azpilikueta, con vistas de ARIZKUN al frente y los caseríos de URRASUN a la izquierda. Final de la travesía.


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (41 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (9 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Y más información en:





Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1