La multiplicación celular está cuidadosamente regulada y responde a las necesidades específicas del organismo.
Los exquisitos controles que regulan la multiplicación celular, en raras ocasiones, se alteran, originando una célula diferente a su progenitora.
Una célula anormal aislada que no prolifere más que sus vecinas normales, no produce ningún daño significativo, sean cuales sean las otras propiedades desagradables que pueda tener, pero si su proliferación está fuera de control, producirá un tumor o neoplasia (masa de células anormales creciendo inexorablemente).
Si las células neoplásicas permanecen agrupadas en una masa única, se dice que el tumor es benigno, pero si las células neoplásicas tienen la capacidad de invadir el tejido circundante, se considera canceroso o maligno.
Por lo tanto, los tumores se clasifican en benignos o malignos cada uno de ellos presentan características que le son propias y que permiten, por lo tanto, diferenciarlos.
A) En la primera columna se enuncian diferentes propiedades de las células cancerosas y en la segunda los procesos que generarían dichas características.
Propiedades de las células cancerosas
Procesos que ocurren en las células cancerosas
1-. Alto índice de divisiones. a-. Generación de células de distinto linaje.
2-. Metástasis b-. Mutación en receptores de superficie de membrana.
3-. Forma redondeada de las células c-. Formación de enzimas que degraden la matriz extracelula
4-. No cumplen con las funciones normales d-. Desregulación del ciclo celular.
5-. Estructura desorganizada de tejidos e-. Modificación del citoesqueleto.
Marca la opción correcta que establece las relaciones entre ambas columnas .

a. 1/d; 2/e; 3/c; 4/a; 5/b.

b. 1/e; 2/c; 3/a; 4/b; 5/d.

c. 1/d; 2/c; 3/e; 4/b; 5/a.

d. 1/d; 2/a; 3/b; 4/d; 5/e.

B) Un individuo presentó una demanda judicial contra una empresa de pinturas, aduciendo que debido a trabajos que desarrollaba hace más de diez años, padece cáncer. Los dueños de la empresa no reconocen la veracidad de dicha demanda ya que el obrero solo se desempeñó allí por un período muy limitado de tiempo, y aducen que la enfermedad debe haber tenido otro origen. Si vos fueras un perito a favor del demandante, ¿qué argumentos podrías esgrimir a favor de tu cliente?.

Que el obrero estuvo bajo....................(Marca la opción correcta)

a. la acción de un promotor y luego de un iniciador .

b. la acción de un iniciador y luego de un promotor en otra sección de la empresa .

c. la acción de un potente iniciador a lo largo de un período corto .

d.la acción de un promotor potente.

c) Los frotis de cuello útero teñidos con la Técnica de Papanicolau, permiten detectar anomalías en el tejido. En un frotis normal las células que se descaman están todas diferenciadas, tienen núcleos pequeños y heteropignóticos (muy condensados) típicos de las células muertas descamadas. Si en un frotis encontramos células que no se parecen a éstas, podemos deducir que existe anormalidad en el tejido. En las displasias las células se encentran en varias etapas de diferenciación, algunas de ellas muy inmaduras, mientras que en el carcinoma invasivo todas las células aparecen indiferenciadas, con escaso citoplasma y núcleo relativamente grande y entre los restos se pueden ver glóbulos blancos.

Observa las siguientes imágenes de frotis de material obtenido de cuello de útero teñidos con la técnica de Papnicolau y en base al texto precedente identifica qué estadío representa cada una:

1
2
3
1) Marca la opción correcta donde indique lo que corresponde cada uno:

a. 1: displasia; 2: carcinoma; 3: normal

b. 1: displasia; 2: normal; 3: carcinoma

c-.1: carcinoma; 2: displasia; 3: normal

d-.1:carcinoma; 2:normal; 3: displasia

2)¿Una paciente con el diagnóstico de carcinoma de útero, tiene un pronóstico absolutamente negativo?. Marca la opción correcta.

a. Si, porque el carcinoma es la última etapa en el desarrollo del cáncer .

b. No, porque los carcinomas suelen involucionar a tejido normal.

c. No, porque las células malignas pueden no haber invadido otros tejidos.

d. Si, porque siempre los carcinomas producen metástasis.

3)¿Cuál de los siguientes estudios realizaría para confirmar un diagnóstico de carcinoma invasivo de útero?. Marca la opción correcta.

a. Una mamografía para detectar tejido canceroso en las mamas.

b. Una biopsia de cuello de útero.

c. Un análisis de sangre para detectar marcadores tumorales.

d. Un análisis de sangre para dosar estrógenos y progesterona.

D)En la primera columna se enuncian proteínas cuya mutación induciría la formación de células cancerosas y en la segunda, los mecanismos por los cuales produce su acción.
Proteínas mutadas
Mecanismos
1-. ADN polimerasa a-. No detienen el ciclo si está dañado el ADN
2-. Receptores de hormonas b-. No se repara el ADN
3-. Proteínas de punto clave del ciclo c-.Generan un linaje de células "inmortales."
4-. Proteínas que estimulan la apoptosis d-. No inhiben la proliferación celular.
Marca la opción correcta que establece las relaciones entre ambas columnas .

a. 1/a; 2/d; 3/b; 4/c.

b. 1/b; 2/d; 3/c; 4/a.

c. 1/b; 2/d; 3/d; 4/c.

d. 1/b; 2/d; 3/a; 4/c.

  • Si encontraste dificultades para resolver las actividades o deseas ampliar el tema, consulta la bibliografia sugerida
  • Visita los sitios Web de interés
  • Recuerda que puedes asistir a las tutorias en la Catedra o enviar un E-mail para CONSULTA

BIBLIOGRAFIA

  • Fundamentos de Biologia Celular y Molecular - De Robertis-Hib- 3 edicion- Editorial El Ateneo.
  • Biologia Celular y Molecular .De Robertis-Hib-Ponzio - 12 Edicion - Editorial El Ateneo.
  • Biologia Molecular de la Celula - Alberts - 3 Edicion - Editorial Omega
  • La Celula - Coopers - 2 Edicion - Editorial Marban
  • Biologia Celular y Molecular - Lodish - 4 Edicion - Editorial Panamericana.

 

SITIOS WEB DE INTERES

Actualización: 1 de abril de 2009
 
Diseño y dirección: Prof. Dra. Silvia F. de Petrino ; Webmaster: Dra. Mirta Fontenla
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Medicina, Departamento Biomédico, Orientación Biología- San Miguel de Tucumán, Argentina. Copyright © 2004. http://ar.geocities.com.ar/biolme
Reproducción autorizada únicamente con fines educativos citando su origen.

PARA UNA AUTOEVALUACION SOBRE EL TEMA   TE PROPONEMOS REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

Estudiando Biología Tumoral.....

Hosted by www.Geocities.ws

1