información
novedades
personal
trabajos prácticos
programa te�rico
aula virtual
CITOLOGIA: Microscopía | Mecanismos de transporte en la membrana celular | Matriz Extracelular | Asociaciones Celulares | Comunicación Intercelular | Sistema de Endomembranas | Retículo Endoplasmático Liso | Citoesqueleto | Mitocondrias | Peroxisomas | Núcleo Celular | Cromosoma | División Celular | Ciclo celular | Biología tumoral | HIPERTEXTOS:Mitosis | Meiosis | Biología Tumoral |
GENETICA: Introducción a la Genética | Genética Molecular | Genealogía | Genética Bioquímica | Citogenética | Galería de Imágenes
EMBRIOLOGIA: Gametogénesis | Fecundación | 1º, 2º, 3º semana del desarrollo | Período Embrionario | Período Fetal | Embriología Especial

Estudiando las Asociaciones Celulares....

Resulta útil distinguir dos grandes categorías de tejidos animales en los cuáles la importancia de las uniones intercelulares es radicalmente distinta :

  • En los tejidos conjuntivos las células están distribuidas en forma dispersa en una matriz extracelular abundante. las uniones mecánicas entre las células son relativamente poco importantes, pero sí se unen a diferentes componentes de la matriz.
  • En los tejidos epiteliales en cambio, las células se encuentran estrechamente unidas entre si formando láminas y la matriz extracelular es escasa.

Existen tres tipos principales de uniones celulares: uniones oclusivas, uniones adherentes ( desmosomas, bandas de adhesión) y uniones comunicantes.

Para destacar la importancia de estas uniones podemos ver algunos ejemplos:

  • Una enfermedad autoinmune poco común, el pénfigo vulgar, sirve de ejemplo para destacar la importancia de los desmosomas en el mantenimiento de la unión intercelular.
    En esta afección, se producen anticuerpos que se unen específicamente a la desmogleína, una proteína importante de los desmosomas cutáneos, hecho que causa la destrucción de los mismos con la consiguiente alteración de la adhesión entre las células epiteliales. Esto induce la producción de ampollas en la piel y membranas mucosas. Los anticuerpos destruyen sólo a los desmosomas de la piel, lo cual sugiere que los desmosomas de otros tejidos deben ser bioquímicamente diferentes.
  • La comunicación celular mediante uniones comunicantes juega un papel importante durante la embriogénesis. Si se inyectan anticuerpos contra la proteína principal de estas uniones, a un embrión de anfibio en el estadío de ocho células, se interrumpe el acoplamiento entre ellas y se afecta gravemente el desarrollo del embrión.

PARA UNA AUTOEVALUACI�N SOBRE EL TEMA   TE PROPONEMOS REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

  • Si encontraste dificultades para resolver las actividades o deseas ampliar el tema, consulta la bibliograf�a sugerida
  • Visita los sitios Web de interés
  • Recuerda que puedes asistir a las tutor�as en la C�tedra o enviar un E-mail para CONSULTA

BIBLIOGRAFIA

  • Fundamentos de Biolog�a Celular y Molecular - De Robertis-Hib- 3� edici�n- Editorial El Ateneo.
  • Biolog�a Celular y Molecular .De Robertis-Hib-Ponzio - 12� Edici�n - Editorial El Ateneo.
  • Biolog�a Molecular de la C�lula - Alberts - 3� Edici�n - Editorial Omega
  • La C�lula - Cooper�s - 2� Edici�n - Editorial Marb�n
  • Biolog�a Celular y Molecular - Lodish - 4� Edici�n - Editorial Panamericana.

SITIOS WEB DE INTERES

Actualización: 1 de marzo de 2009
 
Diseño y dirección: Prof. Dra. Silvia F. de Petrino ; Webmaster: Dra. Mirta Fontenla
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Medicina, Departamento Biomédico, Orientación Biología- San Miguel de Tucumán, Argentina. Copyright © 2004-2008. http://ar.geocities.com.ar/biolme
Reproducción autorizada únicamente con fines educativos citando su origen.

 

1-Los epitelios se asientan sobre una lámina de matriz extracelular llamada lámina basal y se mantienen unidos a ella mediante un tipo específico de unión que se denomina............ (Marca la opción correcta).

a. Unión comunicante.

b. Unión oclusiva.

c. Hemidesmosoma.

d. Desmosoma

2-¿Cuál de las siguientes uniones intercelulares interviene en la invaginación del epitelio neural durante la organogénesis, para la formación del tubo neural ?. Marca la opción correcta.

a. Desmosoma

b. Cinturón adhesivo

c. Hemidesmosoma.

d. Unión oclusiva.

3- Las células del epitelio intestinal poseen dos regiones en su membrana : región apical (luminal), por la cuál se absorben los nutrientes desde la luz intestinal y región basolateral, por la cuál salen los nutrientes hacia el espacio intercelular y la sangre. Las sustancias absorbidas no pueden volver a la luz intestinal desde el espacio intercelular, gracias a la presencia de.....(marca la opción correcta)

a. uniones comunicantes.

b. hemidesmosomas.

c. uniones oclusivas.

d. desmosomas

4- ¿Cuál de las siguientes uniones intercelulares permite que las células ciliadas del epitelio respiratorio actúen en forma sincronizada, para permitir que el movimiento del moco elimine las partículas adheridas al mismo?. Marca la opción correcta.

a. Desmosoma

b. Hemidesmosoma.

c. Unión oclusiva

d.Unión comunicante..

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1