4.- Usategieta mendatea - Kornieta (1.073 m) - Ireber (1.202 m) - Ilarregi

—Sábado,
19 de mayo de 1990—


 Desde las estribaciones
 de Leitza en busca del valle de Ultzama


Partimos del Puerto da USATEGIETA, conocido también como Alto da Ezkurra, de Leitza o Tardoagaña, siguiendo la carretera hacia DONEZTEBE (Santesteban). Inmediatamente tomamos una pista a la derecha, entrando al bosque y avanzamos en paralelo a la carretera, por el llano. Enseguida se sale del bosque y la pista se bifurca. Hay que subir la pista de la derecha, cruzando una alambrada (paso de vigas de hierro). Sólo unos metros más adelante cruzamos otra alambrada (langa) y la pista se bifurca nuevamente. Hay que seguir la pista de la derecha (llano), avanzando con una alambrada y los prados a nuestra derecha. Pronto entramos al bosque (pinos alerces) y subimos suavemente durante unos diez minutos, para salir a otro amplio claro. La pista avanza casi llana y se llega a otra bifurcación, donde hay que subir a la izquierda una corta pero fuerte rampa, que conduce hasta unos prados. En estos prados cruzamos un par de alambradas (cercas) y subimos la vieja pista por al hayedo hasta llegar al col de ARTXULO, 931 m. Aquí hay que girar a la derecha (Sur) para salir del hayedo y subir por los prados en diagonal, por una fuerte pendiente. Hay que dejar la cima de Akan, a la izquierda y ganar el collado de la cresta, asomándonos así a una profunda hondonada (dolina). Para evitar esta hondonada, seguiremos hacia la derecha (Oeste) y antes de llegar a la rocosa punta de 1.021 m, bajaremos al Collado Norte de KORNIETA — 1.000 m. Podremos subir la fuerte rampa de la pirámide cimera de Kornieta —1.073 m— o evitarla por la izquierda, para seguir la pelada cresta hasta la cota de 1.059 m.

Central Eólica de Kornieta (Leitza)
Central Eólica de Kornieta
(Leitza / Fotografía
publicada en el nº 194
de Pyrenaica)
—© GMF - Gipuzkoako Mendi
Federakundea—

Aquí hay que bajar a la derecha (Sur) unos metros entre las rocas, por el hayedo, para salir hasta una pista. Siguiendo esta pista a la izquierda (Este) se llega en un par de minutos hasta otra pista de grava y aquí seguiremos a la derecha, cruzando al cordal que baja desde ZUPERRI. Siguiendo la pista (Este), por la vertiente Sur del cresterío rocoso, llegamos en unos diez minutos hasta una cerrada curva y hay que dejar la pista para subir un centenar de metros, derecho por el hayedo, hasta el col de BIDATE — 1.067 m. Seguiremos la suave cresta hacia la derecha (Sur), por el hayedo y pronto alcanzaremos los prados (alambrada). Subiendo por éstos, siguiendo las suaves lomas, llegaremos hasta los 1.190 m y seguidamente bajaremos hasta el pequeño collado donde podremos contemplar al dolmen de "BI AIZPAREN SEPULTURE" (Tumba de las dos hermanas). Aquí tenemos dos opciones:

  • Bajar directamente a la izquierda (Este), por los prados, de la ladera Norte de IREBER, hasta alcanzar la alambrada al borde del hayedo. Aquí encontraremos el paso y al sendero (marcas rojas y blancas), que desciende por un cordal de ARNAIZA hasta los prados de OTSOLA.

  • Rodear por la izquierda (Este) la cota — 1.193 m y subir la pelada y rocosa pirámide de IREBER — 1.202 m, altura máxima del macizo y excelente atalaya si el tiempo acompaña.

Siguiendo la cresta hacia Arnaiza o Ernaitzu bajaremos un poco hacia al col —1.130 m— y luego giraremos al Norte, bajando por los prados hasta la alambrada y el hayedo para localizar el camino de Otsola. Una vez de alcanzar los prados, cruzamos una alambrada (puerta metálica) y llegamos hasta al abundante manantial y la gran encrucijada de caminos de OTSOLA — 920 m. Desde aquí una pista baja por la margen izquierda del arroyo, hasta al pueblecito de ARRARATS, un recorrido de gran belleza.

Central Eólica de Kornieta (Leitza)
Central Eólica de Kornieta
(Leitza / Fotografía publicada en el nº 194
de Pyrenaica)
—© GMF - Gipuzkoako Mendi
Federakundea—

Desde ARRARATS seguiremos por la estrecha carretera hasta cruzar al río junto a una piscifactoría y subiremos hasta una cerrada curva. Aquí podemos dejar la carretera y tomar un atajo a la izquierda, subiendo por el bosque, para salir a la carretera de IGOA y por ella llegaremos hasta el pueblo — 720 m. Hay que cruzar entre las casas a la derecha y por debajo de un transformador, tomar una pista en ligero descenso (alambrada a la derecha) hasta un caserío. Lo dejamos a la derecha y seguimos la pista que pronto empieza a bajar, dejando otro caserío a la izquierda. Unos metros más adelante una fuente y luego un cruce donde seguiremos la pista de la derecha, subiendo hasta los prados y la borda MARTIÑENEA. Unos metros más adelante de la borda hay otro cruce y seguiremos la pista de la derecha bajando con una alambrada a nuestra derecha. Bajamos el suave cordal y dejando una borda en ruinas a la izquierda entramos al hayedo, siguiendo otra alambrada — col 720 m. Enseguida dejamos la pista que empieza a bajar y seguimos junto a la alambrada de la izquierda, por el viejo camino de IGOA a OROKIETA. Unos metros más adelante dejamos la alambrada y subimos derecho por el hayedo unos 150 metros hasta alcanzar la cresta —790 m— (el viejo camino se borra entre la hojarasca y es difícil de seguir). Superada la cresta hay que bajar hacia la derecha (Sur) en diagonal y en poco más de 5 minutos se llega a dos pequeños prados. Desde aquí una pista baja siguiendo el cordal hasta Orokieta pasando junto a los depósitos de agua y junto al cementerio.

En OROKIETA hay que cruzar la carretera para entrar a la plaza del frontón (fuente). Siguiendo la calle al frente, baja una pista entre los prados y seguiremos por ella camino del cercano pueblo de Ilarregi. En el primer cruce seguiremos a la izquierda para cruzar el río y a unos metros, encontraremos otro cruce donde subiremos a la derecha. Superada una loma, la pista vuelve a bajar y ya vemos las casas de ILARREGI delante. En los siguientes cruces seguiremos la pista por la izquierda y tras cruzar un arroyo, subiremos una corta rampa, para alcanzar los caseríos de Ilarregi — 608 m. Estamos en valle de ULTZAMA.

© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"


 Cartografía


Mapa de cordales de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa de cordales de la etapa (42 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

  • Sumbilla, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas: Arraras - Pto. Belate. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar). Escala: 1:60.000.
  • La Gran Travesía de las Cuatro Capitales. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz clikk para entrar...
Perfil de la etapa (9 Kbyte).
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Bibliografía


  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).
  • La Gran Travesía de las Cuatro Capitales. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).
  • Montañas del País Vasco. Tomo 4. La Gran Travesía de la Divisoria. L. P. Peña Santiago. Txertoa (1988).
  • Euskal Herriko 100 Gailur eta Mila Txoko. 66º, 79º, 82º y 88º recorridos. L. P. Peña Santiago. Elkar (1990).

 Y más información en:


  • Gran Travesía de la Divisoria de Aguas. Descripción de Ostadar M. T.
    Por los cresteríos de Ireber y Putxotekogaine.
    7 de octubre de 1995: 
    Lekunberri (570 m) - Belate.



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1