EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Carpintería.

 

PRESENTACIONES:

Módulo 1. La madera y la carpintería.

 

      Clasificación de la madera.

      El corte de la madera en los aserraderos.

      Propiedades técnicas de la madera.

      Seguridad e higiene en la carpintería.

      Equipo de seguridad.

      Manejo adecuado de las herramientas.

 

Módulo 2. La madera y las herramientas.

 

     Ubicación del espacio y medición.

     Concepción de la idea o proyecto.

     Dibujo a mano alzada.

     Dibujo básico con proyección y acotaciones.

     Cálculo del presupuesto.

     Bosquejo de molduras y detalles del proyecto a realizar.

     Fin de módulo actividad de evaluación.

 

Módulo 3. Dibujo del proyecto, cuantificación y armado.

 

     Estructura y armado del proyecto.

     Calculo de materiales.

     Calculo de materiales II.

     Primeros cortes.

     Actividad I Parte I.

     Actividad I Parte II.

     Cepillado de la madera.

     Rebajos y canales cepillado y fresadora.

     Escoplos.

     Uso de escofina.

     Juntas de madera.

     Tornillos y pernos.

    

Módulo 4. Herramientas eléctricas, usos y cuidados.

 

     Emprendimiento.

 

Módulo 5. Aplicación de acabados y alternativas de autonomía económica.