Reglas del Foro
Evaluación
Chat
Comentarios
Definición de Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Bases para la Implantación,Premisas, Principios y Valores
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Modelo de liderazgo del Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
La tecnología del Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp.Dinamicas
Características de las empresas que han experimentado Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Empowerment del Empleado
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas

Preguntas 4

1. ¿Cuál es el papel de la tecnología en el proceso de EMPOWERMENT?

Si podemos hacer que la información se localice en un lugar donde la gente fácilmente la pueda accesar, y si tienen las habilidades cognoscitivas para utilizarla, entonces la gente tendrá un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar su área de la manera que todos esperan en un proceso de EMPOWERMENT.

 
2. ¿Que le permitirá a la gente la tecnología en el proceso de EMPOWERMENT?

 

 
3. ¿Cómo se debe entender a la tecnología de la información?

 

 
4. ¿A qué conduce la revolución de la información?

 

 
5. Nombre 2 amenazas que trae el uso de la tecnología (computadoras y las comunicaciones)

1. Se requiere de una autonomía mayor en el manejo y procesamiento de información. Aunada a esta exigencia organizacional existieron diferentes avances tecnológicos que potenciaron la consolidación de equipos electrónicos de cómputo con capacidad autónoma de procesamiento.

2. Existe este problema de adaptación de los programas a las necesidades de una organización en particular, pero el tiempo implicado en el proceso de adaptación se ha reducido drásticamente.

 
6. Además de sus habilidades cognoscitivas ¿Qué necesita la gente para acceder a la información, de manera que sea útil para ellos?

Los empleados pueden acceder a la información de manera que sea útil para ellos, siempre y cuando apliquen sus habilidades cognoscitivas, su destreza, herramientas poderosas y teniendo la accesibilidad adecuada; pero sobre todo deben poseer una capacitación correspondiente.

 
7. ¿Con que herramientas las comunicaciones son cada vez más rápidas?.

La explosión de la información. Gracias a las computadoras la generación de información es ilimitada, y con la ayuda de teléfonos celulares y faxes, las comunicaciones son cada vez más rápidas.
Se han desarrollado un sin número de técnicas, herramientas, estrategias y filosofías para mejorar el desempeño organizacional, como son JIT (Just in Time), TQC (Total Quality Control), MRP (Management Requirement Production), y Círculos de Calidad, Grupos Auto dirigidos, TPM (Total Production Management), los cuales algunas veces son implementados y forman parte de la organización mientras que otras sólo la utilizan mientras estos están de moda.

 
8. ¿A que se le conoce como ZAPP ?

Muchas empresas han puesto en práctica muchos métodos para intentar mejorar estas situaciones. Lo que se requiere es una fuerza motivadora que vigorice a la gente, una guía para la acción. A esto se le conoce como ZAPP. Con él, las personas son responsables de su trabajo, les pertenece, saben dónde están ubicados, pueden dar su opinión acerca de las cosas, y tienen algo de control sobre su trabajo.

 
9. Para integrarla al Empowerment hay tres elementos importantes, nombrelos?

1. El primero se refiere a las relaciones.
2. El segundo hace hincapié en la disciplina.
3. El tercer punto es el compromiso.

 
10. ¿xxx?
 
2. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/empowii.htm
Titulo 2: “ Empowerment “.

Resumen: Nos define que es el Empowerment, las razones por la cual una empresa debe trabajar con esta herramienta, la importancia de la comunicación y la cooperación entre los empleados para su implementación, como la tecnología existente aumenta el flujo de la información necesaria para mantener activa y evolucionando al Empowerment, nos sugiere la manera de enfrentar el factor del Cambios que es uno de los mayores problemas en el uso del Empowerment.

 

 
3. http://www.monografias.com/trabajos14/empo/empo.shtml
Titulo 3: “ Empowerment ”.

Resumen: A diferencia de los artículos anteriores, nos indica la importancia que tiene que la gente posea la información a la mano, ya que tendrá un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar las tendencias actuales en su área. Además gracias a la tecnología de información se hace más sencillo dar adiestramiento y formación al personal sin la necesidad de salir de la empresa o de su casa. Otro punto que toca es el resultado positivo de usar el empowerment, además de los éxitos y metas que se alcanzan.

 

 
4. http://www.sht.com.ar/archivo/Management/empowerment.htm
Titulo 4: “ Management Empowerment “.

Resumen: Nos indica que con el Empowerment se obtienen los beneficios óptimos de la tecnología de la información. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización. También se habla de los grupos altamente efectivos y el liderazgo participativo.

 

 
5. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num11y12/doc02.htm
Titulo 5: La Tecnología de la Información y sus efectos en las organizaciones actuales

Resumen: El artículo nos define el concepto de tecnología de información y establece dos conclusiones sobre la evolución histórica de la misma. La primera establece que la revolución industrial incremento la fuerza física del hombre; ahora de manera similar, la revolución de la información amplifica la capacidad de conocimiento del hombre (la mente). En segundo lugar la toma de decisiones descentralizada, que pone énfasis en el enriquecimiento del trabajo (lo que en palabra de los americanos se define como Empowerment).

 

 
6. http://www.her.itesm.mx/dge/manufactura/topicos/empowerment.htm
Titulo 6: Empowerment

Resumen: Una de las fuerzas necesaria para lograr aplicar con éxito esta herramienta es la explosión de la información. Gracias a las computadoras la generación de información es ilimitada, y con la ayuda de teléfonos celulares y faxes, las comunicaciones son cada vez más rápidas. Y si todo esto está bien organizado, puede ser una herramienta muy importante para el crecimiento de las organizaciones. Este artículo además hace énfasis en la gente, en su adiestramiento y en lo que ellos pueden hacer para mejorar el rendimiento de una organización u empresa.

 

 
7. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/enlinea2/num2/2-1.htm
Titulo 7: La Computadora como representante de la Tecnología de la Información. ¿Qué cambios ha causado en las organizaciones actuales?

Resumen: Este artículo es bien interesante, ya que nos indica los logros que se pueden obtener con el uso de las nuevas tecnologías, principalmente el uso de la computadora. Sabemos que una buena comunicación es una de las bases para lograr llevar a feliz termino el empowerment, y que mejor forma de comunicarnos, sin importar donde nos encontremos, que usar las nuevas tecnologías, ya que en ellas encontramos muchas herramientas como son: Sistemas Abiertos de Información, Bases de Datos relacionadas como son las de Clientes - Servidor, variedades de archivos multimedia que combina imágenes, audio y texto, gran cantidad de información, adiestramiento continuo y seguro, por nombrar algunas herramientas.

 

 
8. http://www.ucla.edu.ve/dac/investigación/compendium6/Tecnologia%20de%20trabajo%20colaborativo.htm
Titulo 8: La Tecnología de Trabajo Colaborativo en el contexto universitario

Resumen: Nos indica que el actual entorno de negocios resaltan tres aspectos fundamentales: la mayoría de las organizaciones modernas están enfocando sus esfuerzos a descubrir mejores maneras de hacer las cosas . La tecnología, con su cambio y avance diario, plantea la disyuntiva de seguir actuando bajo viejos esquemas que no se adaptan a los ambientes de trabajo o de actuar bajo la premisa de la necesidad de adaptación constante y, por último, la necesidad apremiante de gestionar la información en la organización para asegurar ventajas competitivas, tener éxito y poder sobrevivir.

 

 
9. http://www.bcentral.com.ar/Noticias/P3004.asp
Titulo 9: Las Tecnologías a favor y en contra de las organizaciones

Resumen: El artículo nos indica que la Tecnología del Empowerment desató un poder increíble para la organización y para sus empleados con la característica paradojal de que lo que sirve para aumentar la productividad, también sirve para romper las barreras tradicionales de amurallamiento de las jerarquías, control de los flujos de información y sobretodo del tiempo de producción de los empleados, es decir, que puede ser un arma de doble filo y que hay que implementar algunos mecanismos de control para que el uso de tecnología no se nos escape de las manos.

 

 
10. http://www.elalmanaque.com/gerencia/art20.htm
Titulo 10: ¿Cómo integrar a la gente hacia el Empowerment?

Resumen: El artículo se enfoca en la importancia del liderazgo, el cual da sentido al trabajo en equipo y permite que las herramientas como el empowerment, calidad total y otras se convierta en un sistema eficiente y efectivo en el logro de los niveles de excelencia en las organizaciones. Además nos indica que una de las principales herramientas con que cuenta el empowerment es la tecnología, ya que puede ser alcanzada por todos los miembros y equipos de trabajo de la organización y que en ella se encuentra la información que será útil para conseguir los objetivos estratégicos organizacionales.
 

Hosted by www.Geocities.ws

1