Nileima Tillero
Reglas del Foro
Evaluación
Chat
Comentarios
Definición de Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Bases para la Implantación,Premisas, Principios y Valores
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Modelo de liderazgo del Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
La tecnología del Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp.Dinamicas
Características de las empresas que han experimentado Empowerment
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas
Empowerment del Empleado
Investigación en Internet
Preguntas
Dinamicas
Resp. Preguntas
Resp. Dinamicas

Investigación en Internet 3

1. http://www.monografias.com/trabajos3/empowerment/empowerment.shtml

Autor: Gustavo Morales.

Resumen: El Empowerment es un nuevo concepto en la administración de la empresa que integra todos sus componentes de la organización, incluyendo su gente. El Empowerment sugiere que los miembros del equipo de trabajo tienen completo acceso a la información crítica, de manera que podrán apoyarse en la tecnología necesaria y tendrán la autoridad y habilidad requeridas para tomar las decisiones correspondientes a su área de negocio, delegándose en los niveles mas bajos mayores responsabilidades, bajo el concepto de que ese personal se ha capacitado para tal fin.

 

2. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/empowii.htm

Autor: Alexander Cifuentes R.

Resumen: La toma de decisiones es uno de los puntos principales en el concepto de Empowerment y el delegarla no implica abandonar la responsabilidad, sino involucrar a todos los componentes de la actividad haciéndoles más participativos y convirtiéndose ahora el gerente como un tutor o asesor para el correcto funcionamiento de la unidad de negocio donde se encuentra. La clave de una organización con Empowerment es que la responsabilidad del trabajo es compartida y no recae exclusivamente en el los niveles mas altos, sino que los niveles bajos son autocríticos y autoevaluados.

3. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/empowerment.htm

Autor: Yohann Johnson.

Resumen: El Empowerment es una herramienta utilizada en los conceptos de Calidad Total y Reingeniería que permite que estos conceptos pasen de una filosofía teórica a una realidad práctica y concisa. Empowerment implica delegar responsabilidades sin perder el control de la situación, es decir, no es necesario tener control de los empleados, puesto que estos deben ser responsables por si mismos de sus asignaciones. Ahora, el líder no busca aplicar un estilo de liderazgo a una situación predeterminada, sino que facilita un desempeño en equipo, en el cual los empleados son tratados como colegas, desarrollando e implantando los planes de acción en conjunto.

4. http://www.mym.co.cl/menu/publicaciones/pubvcinco.html

Autor: mym.com.

Resumen: El concepto de Empowerment se refiere a potenciar a los empleados otorgándoles autoridad para tomar las decisiones referentes a sus actividades y delegar la responsabilidad del cumplimiento de los objetivos planteados en su área de negocio. La aplicación de Empowerment se traduce en la participación de los empleados de bajo nivel en la toma de decisiones, otorgándoles autoridad para actuar en nombre de la empresa, mejor medición del rendimiento de los empleados, mayor sentido de pertenencia por la organización, desarrollo de habilidades necesarias para el desarrollo de su trabajo, etc.

5. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyuZApkukpMyfXdBt.php

Autor: Juan Francisco Balam MENA y Ricardo Velásquez Pompeyo.

Resumen: entre otras definiciones, se puede decir que el Empowerment es un proceso que ofrece mayor autonomía a los empleados compartiendo con ellos información relevante y dándoles control sobre los factores que influyen en su desempeño laboral. Por efecto del Empowerment los empleados se sienten facultados para enfrentar diversas situaciones y capacitados para asumir el control de los problemas que se les presenten. Entre sus beneficios está que las personas se ven estimuladas a buscar mejores métodos que conduzcan a mejores resultados. Les da energía para ser más creativas y para experimentar nuevas ideas.

6. http://www.puntolog.com/discus/messages/3/729.html?1080070507

Autor: Carlos Reyes García.

Resumen: Para implantar cambios en una organización, se requiere que estos vayan implementándose en forma gradual, de manera que la gente pueda asimilarlos, teniendo como consecuencia que la gente se preocupe por la forma en que será afectada. Para llevar a cabo exitosamente el cambio, la alta directiva debe confiar en su personal y delegar responsabilidades que anteriormente no había dejado en manos de los niveles bajos de la organización.

7. http://www.monografias.com/trabajos14/empo/empo.shtml

Autor: R. Avila.

Resumen: Mediante la implementacion del concepto de Empowerment es un proceso por el que se puede maximizar la utilización de las diversas capacidades de los recursos humanos de la empresa, de manera que en los grupos formados se comparte el liderazgo y las tareas administrativas. El empowerment requiere de un liderazgo eficaz que diariamente sea capaz de dirigir a la gente en el sentido correcto y que esos seguidores se identifiquen con los valores y la misión de la organización y puedan aportar ideas para la ejecución de los objetivos trazados.

8. http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=328

Autor: José Enebral Fernández.

Resumen: El denominado Empowerment consiste en la cesión de recursos, responsabilidad y poder correspondiente, a lo largo de toda la organización, hasta llegar a los empleados, no es decir a la gente lo que quieres de ellos, darles recursos y dejarles solos. Sólo hay auténtico Empowerment cuando los empleados sienten que pueden tomar iniciativas acordes con las directrices de la organización, incluso más allá de su responsabilidad asignada; o sea, que si creen que algo debe hacerse y pueden hacerlo, lo hacen sin temores.

9. http://www.imjuventud.gob.mx/Centros/Manual_capacitacion/Capacitacion_tema2.htm

Autor: imjuventud.gob.mx

Resumen: Debe ser difícil imaginar una organización en donde no existan jerarquías, siempre se piensa que debe tener una persona al frente y que se haga responsable de la misma, con autoridad y capacitado para la toma de decisiones. El Empowerment, forma parte indispensable en el proceso de mejora continua, ya que es una herramienta que fortalece la calidad total al contribuir con elementos para el desarrollo de todo proyecto laboral, así como también, fortalece al liderazgo y al trabajo en equipo. Empowerment es un nuevo término que plantea una forma distinta de administrar; brinda a los empleados el ambiente adecuado para que se sientan con la plena confianza de participar e influenciar en la calidad y servicios eficientes y eficaces, desde las áreas de su responsabilidad y a nivel general.

10. http://www.liderazgoymercadeo.com/liderazgo_tema.asp?id=59

Autor: liderazgoymercadeo.com.

Resumen: La necesidad del Empowerment surge en una empresa productiva de tamaño mediano, donde el señor Marvin Pitts era el protagonista en su esfuerzo de llevar la empresa a ser una de las más productiva y de incrementar estos sentimientos de triunfo en las mentes de los empleados, tarea lógicamente difícil para el que no tiene bases de cómo se debe actuar para que los empleados se sientan facultados de tomar decisiones y de aportar ideas que mejoren continuamente.

Hosted by www.Geocities.ws

1