Gibijo, un páramo poco frecuentado

En Enero del 95 Javi Areizaga y yo teníamos ya perfiladas todas las etapas de la Divisoria. Sin embargo esta primera etapa nos causaba cierto temor por lo desconocido del terreno y porque tampoco teníamos muy claro su comienzo y su final.

Una vez bajados de Peña Erea, tras la silueta del Marinda. Haz click para ver mejor la imagen
Una vez bajados de Peña Erea, tras la
silueta del Marinda
—© Hilario Aranburu—
Haz click para ver mejor la imagen ...
(17 Kbytes)

Parecía lógico que el punto inicial fuese Peña Erea, pero este monte era difícil encontrarlo incluso en los mapas catastrales. Una vez fijada su posición quedaba por determinar el punto de ascenso.

Tanto el puerto de Urduña (Orduña) como el Mirador del Nervión quedaban un tanto alejados del monte y si queríamos adentrarnos en la sierra de Gibijo, el itinerario no era lógico pues realizaríamos un circulo extenso sin ningún sentido.

Así las cosas pensamos en la posibilidad del pueblecito de Berberana. En los mapas aparecían trazos de senderos y por tanto era posible el itinerario. El día que llegamos al pueblo para estudiar el recorrido, la calle estaba desierta. No obstante apareció un labrador que nos indicó un monte de los alrededores en el camino del Pozo Nuevo; el nombre del monte no lo sabía.

Consultamos el catastral y efectivamente había que pasar por dicho pozo. Seguimos siempre al E., entre la niebla, por un camino de pastos y piedras que luego desapareció. Al llegar a lo alto del cordal tardamos poco en encontrar el geodésico de Peña Erea. Ante nosotros, en la bruma, se extendía una planicie que llegaba hasta la pirámide del Marinda.

El problema para alcanzar la ladera del Arangatxa eran los continuos cruces de senderos. En esta ladera habíamos leído que se conservaba una de las más antiguas loberas. Trampas en forma de embudo, en ellas se acosaba al lobo hasta que finalmente era muerto a tiros. No tuvimos tiempo de internarnos en el bosque para buscarla.

Viejo puente en la Sierra de Gibijo. Haz click para ver mejor la imagen
Viejo puente en la Sierra de Gibijo
—© Alex Orbegozo—
Haz click para ver mejor la imagen ...
(25 Kbytes)

Desde el Arangatxa era preciso desviarse por la izqda. del pozo de Korretunde para enlazar con el llamado "Camino del Pozo Nuevo". Javi y yo lo hicimos por la dcha. y ello nos costó un buen rodeo.

El día de la salida tomamos buena nota y seguimos la ruta más directa.

Desde el Alto del Corral se podía finalizar la etapa en Izarra o en el puerto de Altube. Izarra se desviaba del itinerario de la segunda etapa, mientras que Altube está rodeado por numerosas carreteras.

Esa fue la razón de que optáramos por finalizar en Goiuri (Gújuli), un diminuto pueblo distante cinco Km. del puerto, pero que disponía de un buen descenso desde el Alto del Corral.

Hicimos "dedo" en Goiuri hasta Urduña, donde comimos. Berberana quedaba al otro lado del puerto de Urduña. Fue necesario un taxi.

Luismi GLEZ.
Abril 96.




Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1