10.- Puerto de Urkiaga - Auritz

—Sábado,
2 de diciembre de 1995—


 Del Quinto Real al Valle de Sorogain


Sorogain es uno de los parajes más hermosos que guarda el Pirineo de Nafarroa. Contemplar los montes del Quinto Real, valle de Erro y Orreaga (Roncesvalles) y los vertiginosos barrancos que escapan hacia el valle de Aldude constituye una de las travesías especialmente interesantes que aún conserva nuestra montaña.

De la Ruta de Mendiaundi, por las crestas de Arbilleta, dice la leyenda que fueron enterrados los Mairus. Mendiaundi, la montaña de dos cimas (montaña grande en euskara), es una de las cotas más bellas y olvidadas de nuestra geografía.

Llegados a la unión de los barrancos Odia, Baraskuain y Sorogain, pronto descubriremos la CASAVENTA de SOROGAIN o CASA PABLO, protegida en el valle del mismo nombre.

Puerto de URKIAGA (912 m). Divisoria hidrográfica cántabro-mediterránea. Límite del valle de Erro con el del Baztan. Tomar la pista de ESNEZELAIETA, cerrada por una cadena. Remontar el cordal en E. bajo tupido bosque de hayas, jalonada por una alambrada.

Al llegar a un búnker, la pista se convierte en camino. A unos quince minutos se transpone un paso de alambrada, pasando a terreno de pasto. Tomar dirección SE. flanqueando las laderas del ADI en caso de no ascender a la cima.

Una senda apenas perceptible conduce en E. al otro extremo del circo sin desnivel apreciable. Al fondo de la vertiente se aprecia el valle de Aldude. El llamado 'Circo del Adi' fue posiblemente la cubeta glaciar más occidental de los Pirineos. En el extremo oriental de este circo la senda asciende hasta enlazar con el cordal y la divisoria.

Collado de ITURRUNBURRU (1.230 m). Se pasa del hayedo al pastizal. La alambrada marca la dirección correcta. Tras pasar por la antecima de Iturrunburru descenderemos en S. hacia el valle de Sorogain. Continuar junto a la regata de Odia hasta su confluencia con la de Sorogain.

En el vértice geodésico del Adi
En el vértice geodésico del Adi

Aparece la pista proveniente de CASA PABLO. Seguirla en S. Remontando en E. se da vista al altiplano de Auritz (Burguete). Seguir la alambrada. Cima occidental de MENDIAUNDI (1.185 m). Junto a la caseta del repetidor tomar un camino pista en SO., que flanquea la cima y se interna en el bosque.

En suave descenso se llega a un terrenos de rasos y hayedos. Seguir en E., bordeando un arroyo por la dcha. Cruzar puente sobre arroyo. El camino se amplia a pista y luego se torna en carretil asfaltado.

Mantener la dirección E. hasta el próximo AURITZ. Pasarela que permite salvar la regata Mugekolarre tomando un carretil que en pequeña pendiente lleva junto al hotel Loizu.


 Cartografía


  • Ori-Belate. C. D. Navarra. Escala: 1:40.000.
  • Garralda, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas: Pto. Urkiaga - Pto. Ibañeta. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar). Escala: 1:50.000.

 Bibliografía


  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).
  • Montañas del País Vasco. Tomo 4. La Gran Travesía de la Divisoria. L. P. Peña Santiago. Txertoa (1988).
  • Euskal Herriko 100 Gailur eta Mila Txoko. 94º recorrido. L. P. Peña Santiago. Elkar (1990).

 Y más información en:





Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1