2.- Puerto de Altube (620 m) - Puerto de Barazar (604 m)

—Sábado,
4 de marzo de 1995—


 Del puerto de Altube hacia el macizo del Gorbeia


Estela de Arane, cerca del Oderiaga
Estela de Arane, cerca
del Oderiaga

Al sur de Bizkaia, en la muga de Araba, se alza formando divisoria orográfica el macizo del Gorbeia, en cuya cima principal se establece asimismo la Divisoria de Aguas.

El macizo de Gorbeia forma parte de la cadena montañosa que se desprende de los Pirineos Occidentales y avanza en W. atravesando la llamada "Depresión Vasca", integrada por las cimas del puerto de Belate, sierra de Aralar y de Aizkorri, sierra de Ordunte, entre otras.

La zona central, por la que pasaremos, es sin duda la más atractiva del macizo; aquí se funden el bosque con la pradera, sin olvidar las cimas rocosas.

El itinerario de esta segunda etapa de la Divisoria es exigente por su desnivel, a lo que hay que añadir los 28 Km de marcha. La cima del Gorbeia, a pesar de que la Divisoria pasa por ella, se puede evitar iniciando el descenso por su collado.

PUERTO DE ALTUBE (620 m) Del aparcamiento salir en NE. y alcanzar una vieja pista que desde los caseríos de Altube sube el cordal con la alambrada a la dcha.

Dejar la cima de Txintxularra a la dcha. (hay un pinar) y seguir en N. por las pistas de la izqda. en los cruces. En el col. de LUZURIAGA (810 m) el camino avanza entre el hayedo. Desde el col. ASTAIZ la pista rodea una loma por la dcha. y pronto se llega hasta otro collado, 868 m

Entrada del paso de Atxuri
Entrada del paso de Atxuri

Seguir el cordal sin desviarse a la dcha. dejando la cima de Burbona unos metros a la izqda. La loma de Dinamendi, cubierta de hayas, queda al E. Se rodea esta loma y desde su col. se asciende el cordal con una alambrada a la dcha.

Collado 926 m Se pasa al lado de la cima de Nafarkorta (a la dcha.) y giramos completamente al E. En este punto habremos pasado la muga de Bizkaia y Araba y entraremos en el termino municipal de Orozko, ya camino de los Altos del Gorbeia.

Hay que ascender una serie de montículos pelados, ya sea por el crestrerío o por la pista. Enfrente veremos la gran loma de Oderiaga (1243 m). Gran panorámica del laberinto de Itxina. Descenderemos por pista, sin tomar la que baja a Ibarra por la izqda.

Alcanzamos la hondonada de AUSTINGARMIN. Esta es una de las majadas más importantes del macizo y donde tuvo gran auge el pastoreo, hoy en declive. Pasando entre las chabolas, hay que superar el col. IPERGORTA. El camino de descenso toma cerradas curvas en diagonal, dejando a la dcha. la Peña Urratxa.

A unos 1.000 metros de altitud, cruzando entre las campas, una marcada pista nos lleva al refugio de EGIRIÑAO. Desde aquí iniciar el ascenso al col. de ALDAMIÑOSPE en SE. Este collado, situado a 1.318 m marca la ruta a seguir. Se pueden tomar las fuertes rampas de hierba que en S. conducen a la cruz del GORBEIA (precaución en caso de niebla), o bien iniciar un rápido descenso en SSE. que rodea la cima del Aldamin. En cualquier caso encontraremos en el descenso tres refugios particulares.

Extraplomo de Atxuri
Extraplomo de Atxuri

Giro a la dcha. para localizar para localizar entre hierba y roca, el PASO DE ATXURI. Es muy importante localizar este portillo, señalizado con un pequeño cairn. Pasando por la semibóveda descenderemos por una senda frecuentemente enfangada.

Al enlazar con una pista continuaremos en NE. entre alerces y pinos, hasta los prados de SALDROPO, donde hay unas construcciones. La pista nos conducirá al final de esta bella travesía, junto al bar-restaurante Bengoetxea, ya en el mismo puerto de BARAZAR (604 m) Un café nos espera en la barra.


 Cartografía


  • Orduña, mapa catastral nº 111. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • Vitoria, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • Elorrio, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas: Pto. Altube - Pto. Barazar. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar). Escala: 1:50.000.

 Bibliografía


  • La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).
  • Montañas del País Vasco. Tomo 4. La Gran Travesía de la Divisoria. L. P. Peña Santiago. Txertoa (1988).
  • Euskal Herriko 100 Gailur eta Mila Txoko. 27º recorrido. L. P. Peña Santiago. Elkar (1990).
  • Gorbea - Euskalerriko Mendia. L. P. Peña Santiago. Elkar (1986).
  • Panorámicas - Montes de Euskal Herria. Miguel Angulo. Sua/Elkar.



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1