Locomotoras mineras
Localización, Pueblos, Historia, Servicios, Actividades, Industria, Enlaces.

Historias, Minería, Ferrocarril.
La cuenca, Sociedad Carbonífera de Matallana, Hulleras del Torío, Compañía Minera Anglo-Hispana, Hullera Vasco-Leonesa, Sistemas de explotación.
Barrio de San Lorenzo, Bardaya, Otras minas, Locomotoras mineras.
HVL nº2, Locomotora San Justo, Locomotora Santa Ana.
Tubize 1.026 (HVL nº3).
.
 
La Fábrica de Matallana estaba comunicada mediante dos ramales ferroviarios. Uno de ellos de vía de 55 centímetros comunicaba el lavadero con las minas de Bardaya, Picalín y Socavón y estaba servido por las locomotoras San Justo y Santa Ana. El otro de vía metrica unía el lavadero con la estación de Matallana y estaba servido por las locomotoras HVL nº 2 y HVL nº 3.

En la fotografía se puede ver la locomotora nº 3, de rodaje 0 - 3 - 0 T, y de vía métrica, trabajando el uno de abril de 1970.  Fue construida en 1896 por Tubize. La locomotora nº 3 de la Hullera Vasco-Leonesa, es una máquina curiosa, por una parte la doble puerta de la caja de humos y por otra el engrasador manual de la capilla de la distribución, que se ve unido mediante un tubo con el cilindro. Otro detalle particular es el de los largueros del bastidor colocados por fuera de las ruedas.

Locomotora HVL nº 3 en abril de 1970.

Locomotora HVL nº3 en abril de 1970.

Locomotora HVL nº 3 retirada en Matallana en los años 80.

Locomotora HVL nº 3 retirada en Matallana en los años 80.


La misma locomotora en color y solitaria en lo que fue el lavadero de Matallana.

Desde el 1995 está en La Poveda (Estación del antiguo Ferrocarril del Tajuña), en manos del Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid
Locomotora HVL nº 3 en la estación de La Poveda.

Locomotora HVL nº 3 en la estación de La Poveda.

Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM)
Av. Azucarera, 6 La Poveda
28500 Arganda del Rey (Madrid)
Teléfono  609 029774



.


Hosted by www.Geocities.ws

1