Barrio de San Lorenzo
Localización, Pueblos, Historia, Servicios, Actividades, Industria, Enlaces.

Historias, Minería, Ferrocarril.
La cuenca, Sociedad Carbonífera de Matallana, Hulleras del Torío, Compañía Minera Anglo-Hispana, Hullera Vasco-Leonesa, Sistemas de explotación.
Barrio de San Lorenzo, Bardaya, Otras minas, Locomotoras mineras.
.
 

Barrio San Lorenzo.

Barrio San Lorenzo.

El Barrio de San Lorenzo surgió, en la década de los 50 del siglo XX, como un poblado minero situado al lado de la fábrica de La Hispana, núcleo principal de la Hullera Vasco Leonesa en Matallana.

Allá por el año 1965, en un local de este barrio funcionó el "Centro", una academia que preparaba para el examen de ingreso en el bachillerato elemental. De aquí se transladó a la casa consistorial, en donde se comenzaron a impartir clases de bachillerato. En el año 1971 se inauguró el Instituto Libre Adoptado Virgén de Boinas, construido con fondos públicos para la mejora de las comarcas mineras. Administrativamente dependía de los institutos masculino y femenino de León, de donde venía el profesorado para hacer los exámenes. Gracias a él pudieron estudiar muchos jóvenes de la comarca. La falta de matrícula y la competencia de los institutos de La Robla y Santa Lucía llevó a su cierre en 1975. En la actualidad el edificio alberga el Colegio Público Menendez Pidal.

Lavadero de Matallana a finales de los años 50.

Lavadero de Matallana a finales de los años 50.

Despertar un día de primavera.
 


.

Hosted by www.Geocities.ws

1