NUESTRAS OPINIONES

      Tenemos que decir que todo o casi todo relacionado con esta investigación ha sido positivo.

      En primer lugar las actividades realizadas con el proyecto del Ecoparlamento Europeo de los Jóvenes 2004 han sido estupendas. Las salidas a los ríos, los análisis de muestras de agua en el laboratorio, las salidas a las organizaciones relacionadas con el agua, la convivencia de los días 17 y 18 de Marzo en Madrid, alojados en un hotel de 3 estrellas con más de 80 jóvenes de nuestra edad, la exposición de nuestros trabajos, entre ellos esta investigación, ante un público numeroso, la visita turística a Madrid viendo la emocionante expresión de duelo en la estación de Atocha entre otras muchas cosas, la sensación de haber participado en algo importante como es la elaboración del Libro Blanco ecológico de los jóvenes para ser llevado al Parlamento Europeo al que acudiremos uno de nosotros junto con otros representantes de los 100 centros educativos participantes, ... todo ha merecido la pena ya que ha sido otra forma de aprender mucho más divertida que las, a veces, aburridas clases del centro.

      Hablando de Libro Blanco, queremos aprovechar la ocasión para expresar la declaración que surgió de la reunión de Madrid sobre el agua (visitar http://www.eyep.info/Main_5.asp?eID=23), la que estará en el Libro Blanco e irá al Parlament Europeo y que dice:

Resolución española sobre el agua
El agua potable es parte de nosotros, es un derecho, no un privilegio porque es vida, es escasa y preciada. El agua es desarrollo y clave para el futuro, por eso hay que conservarla: por un lado, educando para el ahorro, preservando los ecosistemas acuáticos, mejorando la distribución, evitando las pérdidas e investigando. Y por otro, manteniendo las aguas limpias y depuradas, aprendiendo de nuestros errores, utilizando soluciones sostenibles.
Y en inglés:
Drinkable water is part of us, is a right, not a privilege cause is life, is rare and valuable. Water is development and is a clue to the future, and then we need to conserve it: first, teaching the people to save water, protecting the aquatic ecosystems, improving their distribution, preventing the loss and promoting the research. And after, keeping our water sources clean and depurate, learning from our mistakes in the past and using always sustaining solutions.

      Con respecto a la investigación propiamente dicha, ha supuesto mucho esfuerzo pero ha merecido la pena. Lo referente a la encuesta fue incluso divertido, no tanto los cálculos y, sobre todo, la redacción del informe experimental que han llevado mucho trabajo y dedicación, pero a cambio hemos aprendido muchas cosas. En los cálculos hemos visto que Microsoft Excel sirve para realizar comprobaciones rigurosas de cosas concretas y reales, no sólo para realizar cálculos, muchas veces sin sentido, como realizamos en las clases de informática. En cuanto a la redacción del informe experimental, que es lo que más ha costado, además de redactar con el rigor que exige la Ciencia (o nuestro profesor, no sabemos quien) hemos aprendido a diseñar hojas web, de lo que no sabíamos nada, pero ha sido estupendo porque nuestro profesor nos ha dicho que lo enviaremos a la red para que cualquiera pueda ver nuestro trabajo en Internet, lo que nos hace mucha ilusión. También hemos aprendido a organizarnos como grupo y a distribuirnos el trabajo, cosa que fue casi una necesidad por la cantidad de cosas que ha habido que hacer.

      Por último, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que nos han ayudado en el trabajo, a los que han colaborado en las encuestas, tanto a los compañeros y sus padres que las rellenaron, como a los profesores que se prestaron para controlar que todo funcionara bien y, especialmente, a nuestro profesor orientador, que ha sido exigente pero que ha trabajado tanto o más que nosotros. Sin él no hubiera sido posible este trabajo.

COMUNICACIÓN PREMIO

[Título] [Introducción] [Hipótesis y variables] [Diseño y realización experimento] [Cálculos y resultados] [Valoraciones y conclusiones]
[Método científico] [Nuestras opiniones]