NUESTRO CENTRO
Formador de ahorradores de agua

INVESTIGACION


ACTITUDES DE ALUMNOS Y PADRES DE UN CENTRO EDUCATIVO RESPECTO A SU DISPOSICIÓN PARA TOMAR MEDIDAS DE AHORRO DE AGUA EN SUS CASAS


 

INVESTIGACIÓN

 

 

 

INTRODUCCIÓN

       Cien Centros Educativos de toda Europa y entre ellos el nuestro, hemos participado en el desarrollo de un proyecto que consiste en la formación de lo que se ha denominado el Ecoparlamento de los Jóvenes 2004 (visitar su web http://www.eyep.info/). En este proyecto, cada uno de los cien centros participantes ha estado trabajando en un tema ecológico escogido de entre 5 posibles, correspondientes a agua, alimentación, energía, aire y residuos, y consistía esencialmente en que a partir del estudio de los aspectos locales, particulares y más cercanos al centro educativo sobre el tema, llegar a conclusiones más generales. Estas conclusiones de cada colegio son puestas en común por naciones y temas, en una especie de congreso donde se reúnen los participantes de cada centro, para llegar a una declaración conjunta. Cada una de estas declaraciones de cada país y tema serán recogidas en un Libro Blanco (cuando todos los centros y países hayan terminado sus actividades), que será llevado al Parlamento Europeo en Septiembre por cien jóvenes de entre 13 y 15 años, representantes de cada uno de los centros educativos participantes.

        Nuestro centro trabajó sobre el tema del agua y entre las numerosas actividades que desarrollamos los 24 alumnos voluntarios que participamos, nosotros, que formamos un grupo de 3, trabajamos en una investigación que pretendía servir de conocimiento base para una "Campaña por un consumo de agua responsable" que otros compañeros iban a llevar a cabo. Con nuestra investigación, titulada "ACTITUDES DE ALUMNOS Y PADRES DE UN CENTRO EDUCATIVO RESPECTO A SU DISPOSICIÓN PARA TOMAR MEDIDAS DE AHORRO DE AGUA EN SUS CASAS", pretendíamos como objetivo principal, como puede adivinarse por el título, averiguar acerca de lo que pensaban nuestros compañeros y sus padres y madres respecto de lo que se podía hacer en casa para ahorrar agua, pero también, de forma indirecta, educar a la gente, progenitores e hijos, en el ahorro de agua, ya que pensamos que al preguntarles sobre lo que opinaban acerca de algunas acciones concretas para ahorrar agua, también reflexionarían sobre la posibilidad de realizar algunas de esas acciones en sus casas.

 


Template provided by Matt Urban of MattsDigitalDesigns.com 2000