Eskas (640 m) - Mendaur
(1.131 m) - Sunbilla

—Domingo,
6 de noviembre de 1994—


 Finca de Artikutza. Mendaur: sesenta escalones


ARTIKUTZA es un circo de montañas casi perfecto. Sólo el río Añarbe consigue romper el cerco, a la búsqueda del Urumea. El Ayuntamiento de Donostia compró la finca hacia 1919. Tiene un perímetro de 32 Kms., con una superficie de 370 hectáreas y especies arbóreas que se componen de hayas, pinos, castaños ...

Si quieres conocer la finca de Artikutza, has de solicitar el permiso correspondiente en el Departamento de Aguas del Ayuntamiento de Donostia, pues durante todo el año la entrada al recinto está totalmente restringida. De todas formas, el 28 de agosto, día de San Agustín, se celebre la fiesta de Artikutza, con entrada libre para todo aquel que lo desee.

Desde la CASA del GUARDA (Eskas) caminaremos hacia el Mendaur por collados repletos de cromlechs y montes como el Ekaitza y el Mendieder.

Josemari Unanue en el Circo de Arantza
Josemari Unanue
en el Circo de Arantza

Mendaur es la montaña del Bidasoa. Alta y afilada, no existe rincón de la regata donde no se destaque. Sesenta escalones de roca rojiza, todos seguidos, marcan el paso definitivo, antes de enfrentarnos a la ermita que corona la cima.

A la ermita de LA TRINIDAD legan peregrinos desde Goizueta, de Saldias, de Labaien, de Zubieta, de Sunbilla ...

Todo el valle del Bidasoa queda a sus pies. Desde Aiako Harria (Peña de Aia) hasta Larrun. Desde Azkua hasta Gorramendi. Desde Autza hasta Saioa. Una sencilla cruz de hierro corona la última roca.

Indudablemente, Mendaur sin su ermita, carecería del carácter que ofrece al viajero, al montañero, al peregrino ...

ESKAS (640 m).
Tomamos un camino a la izqda. para llegar al col. de BIDANGO. Continuamos en E. caminando junto a la alambrada. Dado que la travesía tiene bastante desnivel, es aconsejable bordear la loma de Armendaritz por una pista en la que encontraremos un dolmen y un mugarri de Orreaga (Roncesvalles). Al llegar al col. AMEKORUN (655 m) es muy importante cruzar la alambrada y seguir por su izqda. para subir la senda por el borde del hayedo. De esta manera llegamos a la cima de IZU (829 m).

Al pasar por el col. de OLLAGARTA dejamos una chabola con un grifo en la pared de la izqda. y abandonamos la pista que baja hasta Aranaz. Nos vamos a encontrar con las duras rampas de hierba del IBINTZA. Para suavizarlas, se puede se puede seguir el senderillo que asciende en diagonal por la dcha. de la cima. Descenso hasta el collado.

Ermita y cima del Mendaur
Ermita y cima del Mendaur

Siguiendo por la dcha. de la alambrada franqueamos un paso en la cresta a los 980 m para internarnos en el hayedo. Tras un tramos suave vuelven las fuertes rampas por la cresta para alcanzar la cima del EKAITZA (1.047 m). Cuando la cresta se bifurca, hay que bajar por la izqda. Flanquearemos las laderas del MENDIEDER (1.106 m) para llegar al col. de MUSTIZ (945 m). Desde aquí se puede bajar directamente hasta Sunbilla. El que lo desee puede ascender al MENDAUR (1.131 m) y conocer la excepcional ermita de La Trinidad. Fue erigida en la cima en 1692; azotada por vientos y tempestades, no debe extrañar que haya sufrido numerosas restauraciones a lo largo de su historia.

En el col. hay una fuente y desde ella se toma el camino de descenso. A unos 10 min. de la fuente, en un claro del bosque, hay que girar a la dcha. y pasar entre dos chabolas. Esto es muy importante. En cualquier caso ACONSEJAMOS REALIZAR LA BAJADA A SUNBILLA EN GRUPO COMPACTO pues hay muchas bifurcaciones y es muy fácil extraviarse.

Un viejo puente nos permitirá cruzar el río Bidasoa y finalizar la travesía en el acogedor pueblo de Sunbilla.


 Cartografía


Mapa (de cordales) de la etapa. Haz click para entrar...
Mapa (de cordales) de la etapa (42 Kbyte).
Gran Travesía de las Cinco Capitales: Eskas - Izu (829 m) - Ekaitza (1.047 m) - Mendieder (1.106 m) - Mendaur (1.131 m) - Sunbilla
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"
  • Vera de Bidasoa, mapa catastral nº 65. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • Sumbilla, mapa catastral nº 90. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.
  • Mendaur (PR/NA 104) y Circo de Arantza (PR/NA 11). Los valles tranquilos. Bertiz Partzuergo Turistikoa.

 Perfil de la etapa


Perfil de la etapa. Haz click para entrar...
Perfil de la etapa (11 Kbyte).
Gran Travesía de las Cinco Capitales: Eskas - Izu (829 m) - Ekaitza (1.047 m) - Mendieder (1.106 m) - Mendaur (1.131 m) - Sunbilla
© Copyright F. J. Arriaga "PATXI"

 Bibliografía


  • La Gran Travesía de las Cinco Capitales: Eskas (Artikutza) - Sunbilla. © Francisco Arriaga "Patxi" (C. D. Eibar).
  • Euskal Herriko 100 Gailur eta Mila Txoko. 93º recorrido. L. P. Peña Santiago. Elkar (1990).
  • Montañas del País Vasco. Tomo 1. L. P. Peña Santiago. Txertoa (1991).
  • Mendaur (PR/NA 104) y Circo de Arantza (PR/NA 11). Los valles tranquilos. Bertiz Partzuergo Turistikoa.

 Y más información en:





Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1