PORTADA
INICIO

CRITERIOS QUE SIGUEN LOS JÓVENES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA,
SU VARIACIÓN CON EL SEXO Y EDAD Y SU COMPARACIÓN CON LOS CRITERIOS DE SUS PADRES

INVESTIGACIÓN
Y CRITERIOS

ANÁLISIS CRITERIO 15
QUE SEA TRABAJADOR, BUEN ESTUDIANTE, NO LE IMPORTE ESFORZARSE EN TERMINAR UNA TAREA

En la gráfica se pueden realizar comparaciones directas de las valoraciones medias del criterio "trabajador" entre chicos y chicas, entre alumnos y sus progenitores y entre padres y madres.



Se obtienen valoraciones medias-altas en alumnos y altas en progenitores. Existen diferencias significativas entre alumnos y sus progenitores y entre padres y madres. No existen diferencias significativas entre chicos y chicas.
(Nivel de confianza 95 %)

En cuanto a la relación con la edad se obtiene una correlación de -0,0768 con una recta de regresión de Y = -0,0768X + 3,3544, lo que indica una muy pequeña relación no significativa entre el criterio 15 y la edad

Si deseas ver un análisis estadístico completo de este criterio para la elección de pareja, pincha en:
Análisis estadístico criterio 15

  1. Introducción
  2. Hipótesis
  3. Diseño experimento
  4. Datos experimentales
  5. Análisis por criterios:
    1,     2,  
    3,     4
    5,     6,  
    7,     8,  
    9,    10,   
    11,   12,   13,   14,
    15,   16,
    17,   18, 19,   20
  6. Valoraciones
Resumen de los resultados de la investigación
Cómo aprendimos a investigar