Bienvenidos a esta web

 
emulsión

Canciones de Cabañas, años 50


Coplas a OSORNILLO

Nos sentíamos superiores porque teníamos la estación de ferrocarril, y a ella tenían que acudir, en carro o en burro, para coger el tren y poder viajar.

Y se creía el pueblo de Osornillo

 que las Cabañas era fácil de conquistar.

Si ellos tienen mucho en el Soto,

los de Cabañas tienen lo principal.(bis)

Nos atacaron  por el puente de La Junquera

 y Las Cabañas empezó a contraatacar.

Hasta El Soto (bis) les llevamos

 y les hicimos correr hasta Melgar.

 

Coplas a MARCILLA

Y se creía el pueblo de Marcilla

que  Las Cabañas era fácil de conquistar.

Si ellos tienen mucho en La Laguna,

 los de Cabañas tenemos lo principal.

Nos atacaron por el Camino de Hierro

 y Las Cabañas empezó a contraatacar

 y hasta Piña (bis) les llevamos

y les hicimos correr hasta El Cantusal.

Canción de las Madrileñas en honor a Cabañas

Todos los veranos acudía a su finca de recreo de La Huerta la Familia López de Andújar -  Canovas del Castillo. Se pasaban todo el verano acompañados de sus hijos y doncellas, disfrutando todos de la tranquilidad de este pequeño pueblo y descansando del agitado ritmo de la capital de España. Estas inventaron esta tonadilla con música española de la época.

 

Es el pueblo de Cabañas sí, sí,

 un pueblo muy castellano

 donde abunda el pan blanco,

el queso y el aire sano.

Las casitas son de barro

 y en las eras brilla el trigo

 que acarrean los carros.

Y los niños juegan a la Maya , Maya

Y al viejo estribillo los gatitos mayan.

A la lima y al  limón

 que ya se acaba el verano.

A la lima y al limón

Y no vuelvo hasta otro año.

¡Qué penita y qué dolor (bis)

Que me marcho de Cabañas

Y aquí queda el corazón.

Y a la lima y al limón

Que aquí queda el corazón.

 


I


A

 
LO

i


 

s


F


F


Hosted by www.Geocities.ws

1