Escudo del Municipio Alejandría

Alcaldía de Alejandría - Antioquia

"Un cambio con oportunidades para Todos"

Sitio oficial de Alejandría en Antioquia, Colombia

Escudo de Colombia

Atención a la ciudadanía

Ayuda

Bienvenido al sitio web los sitios web para las alcaldías y gobernaciones, dispuesto por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de la Dirección de Gobierno en línea para implementar su uso. En esta ayuda encontrará recomendaciones acerca del sitio y explicaciones técnicas sobre su funcionamiento.

1. Acerca del sitio de Alejandría

2. ¿Cómo navegar por la página o cómo buscar información?

3. Aspectos técnicos

4. Ventajas del diseño gráfico del sitio Alejandría

5. Accesibilidad del sitio web de Alejandría

6. Validaciones realizadas

1. Acerca del sitio web de Alejandría

Un medio de participación

Usted, ciudadano, ciudadana, tiene derecho a conocer la información sobre la administración de su municipio. Teniendo acceso a esta información usted puede participar opinando o debatiendo sobre el plan de desarrollo, los programas y proyectos, el presupuesto de inversión y de funcionamiento, los ingresos, los contratos y contratistas, las licitaciones, las hojas de vida de los principales servidores públicos y sus funciones, los informes de rendición de cuentas del alcalde, entre otras acciones y procesos de su alcalde y su equipo de gobierno.

Usando este sitio web la ciudadanía tiene la oportunidad de quejarse y comunicarse directamente con el Alcalde a través de un formulario de fácil diligenciamiento. Para ello, en la parte superior en el Menú Atención a la ciudadanía encontrara las Secciones Peticiones, Quejas y reclamos y Buzón de Contáctenos.

Conocer la información y participar en las acciones de la administración pública ayuda a fortalecer el control social y el sentido de responsabilidad de los servidores públicos, lo cual redundan en la conservación de los bienes públicos.

Esta página web, por ser un medio electrónico dinámico, no tiene restricciones de espacio, ofrece información oportuna, completa, actualizada, de fácil acceso y compresible para todos.

Arriba

2. ¿Cómo navegar por la página o cómo buscar información?

Usted puede navegar en esta página de varias maneras:

  1. Consultando la barra de navegación vertical:

    Esta barra se encuentra al lado izquierdo de la pantalla. Allí están las distintas secciones de la página. Pulsando sobre una de estas secciones se desplegará un menú con los subtemas de las secciones.

  2. Consultando el mapa del sitio:

    El mapa está ubicado en la parte superior de la página. Esta opción brinda una mirada general de todos los temas y subtemas. Desde aquí puede enlazar o abrir de forma rápida las secciones que le interesen.

  3. Utilizando el buscador:

    El buscador se encuentra en la parte superior de la página. Esta opción permite buscar información de forma rápida y exacta. Escriba sobre el espacio en blanco una palabra que identifique el tema a buscar y presione la tecla "Entrar".

Para volver a la página de inicio desde cualquiera de las páginas interiores, seleccione el aviso de Inicio que está en la parte superior de pantalla.

Arriba

3. Aspectos técnicos

Sobre los documentos en formato (PDF)

Los archivos adjuntos que usted encontrará en este sitio se encuentran en un formato llamado Portable Document Format (PDF), y para poder visualizarlos es necesario disponer de un programa que entienda dicho formato. Hay varios programas, las mayoría gratuitos, capaces de mostrar e imprimir estos documentos. Si Usted todavía no tiene instalado ninguno, le recomendamos usar el Adobe Acrobat Reader, disponible en varios idiomas y para distintas plataformas.

Hay dos motivos principales por los cuales usamos este formato de archivo para la publicación de documentos en el sitio:

  • Seguridad: El formato PDF no es fácilmente editable. Los documentos que se descarguen de este sitio como PDF no van a poder ser fácilmente modificados por la persona que los obtuvo.
  • Accesibilidad: El formato PDF se ha convertido en un estándar para la publicación de documentos en línea. Por ello, existen programas capaces de visualizar los documentos PDF en una amplia variedad de plataformas, por lo que no se plantean limitaciones técnicas a los visitantes del sitio para que puedan acceder a la información.

Arriba

4. Ventajas del diseño gráfico del sitio web de Alejandría

El diseño gráfico de este sitio ha sido implementado usando tecnologías estándar de la web, según lo especificado por el World Wide Web Consortium, el organismo encargado de establecer las políticas y especificaciones técnicas que regulan Internet (world wide web).

Concretamente, el diseño gráfico se ha creado con Hojas de Estilo, o CSS por sus siglas en inglés. Las hojas de estilo son un conjunto de instrucciones escritas en lenguaje HTML, (HTML es el lenguaje que se usa para publicar contenidos en internet) que definen las apariencias de una página web con el objetivo de que sus estilos se parezcan.

Además de brindar una apariencia uniforme, las hojas de estilo presentan otras ventajas como:

Accesibilidad para todas las personas

Las características técnicas de este sitio web permiten a las personas con discapacidades físicas navegar y obtener información con mayor facilidad. Muchos sitios presentes en la red no cuentan con esta especificación, lo que imposibilita el acceso a las personas con limitaciones físicas.

Para cumplir con los requisitos de accesibilidad, este sitio se ha diseñado siguiendo las pautas descritas en las Directivas de Accesibilidad para el Contenido del Consorcio Web WAI. Además, estas pautas cumplen las Políticas y Estándares para publicación de información estatal en Internet de la Directiva Presidencial 02 de Gobierno en Línea.

Facilidad de administración

El uso de Hojas de Estilo (CSS) permite a los administradores mantener el sitio web de forma sencilla. El administrador puede hacer, con instrucciones simples, cambios en la apariencia de todo el sitio modificando tan solo un archivo.

Buena presentación en todos los navegadores

Se debe tener en cuenta que existen múltiples programas de navegación para Internet. Además del Internet Explorer, el más conocido, usted puede navegar con la ayuda de otros programas como Google Chrome, Firefox, Mozilla u Opera.

Usando las Hojas de Estilo las páginas web se presentan adecuadamente en la mayoría de los navegadores. Pero si la página web de municipios no se está presentando bien en su navegador, es posible que la versión de su navegador sea muy antigua. En este caso, le recomendamos actualizar su programa a una versión más reciente.

Es importante tener en cuenta que la página web de municipios se presenta adecuadamente en las siguientes versiones de navegadores:

  • Mozilla Firefox 2.0 o versión superior.
  • Internet Explorer 7.0 o versión superior.
  • Google Chrome 53.0 o versión superior.

Arriba

5. Accesibilidad del sitio web de Alejandría

La accesibilidad web consiste en facilitar el acceso a la información sin limitación alguna por razón de discapacidad. Son muchas las personas que acceden a la información de este sitio web y que pueden tener ciertas dificultades como:

  • Problemas de audición, visión y movilidad
  • Dificultades de lectura o comprensión
  • Dificultades en la utilización del ratón y/o el teclado
  • Dificultades en la conectividad, por ejemplo: navegador de sólo texto, pantalla pequeña, conexión lenta, etc.

Para mejorar la accesibilidad y usabilidad de este sitio web se han implementado los siguientes elementos, siguiendo las directrices WAI (Iniciativa de Accesibilidad Web) recomendadas por el W3C (World Wide Web Consortium):

Atajos de teclado: Consiste en abrir una sección de la página web con una orden dada desde el teclado y no con el ratón. Se implementan en las secciones más importantes del sitio web. Los atajos de tipo invisible ayudan sobre todo a los usuarios que tienen problemas en el uso de dispositivos de apuntamiento como el ratón.

A continuación le presentamos las teclas, letras o números que debe usar para activar los atajos y el nombre de las secciones que se activarán con esta orden:

  • alt l = inicio
  • alt w = Correo Entidad
  • alt k= nuestro municipio
  • alt q = personería
  • alt j = presentación
  • alt m = contratación
  • alt b = Mapa del sitio
  • alt h = participación
  • alt t = Transparencia y acceso a información pública
  • alt c = idioma
  • alt n = normatividad
  • alt o = Acerca de las regalías
  • alt g = Presupuesto y finanzas
  • alt p = concejo
  • alt r = Instancias de participación ciudadana

Tenga en cuenta que los atajos se activan de forma diferente dependiendo del tipo de navegador que utilice:

Con Mozilla Firefox versión 2 debe presionar "alt" "shift" y la letra correspondiente, según el listado de atajos que describimos posteriormente.

Con Internet Explorer 7 o superior debe presionar "alt" la letra correspondiente y la tecla "enter", según el listado de atajos que describimos posteriormente.

Enlaces invisibles para los usuarios invidentes: Son unos enlaces ocultos que se establecen en las páginas web para que los programas de lectores automáticos de pantalla describan, a través de una voz, el listado de opciones del sitio web. Este sistema ayuda a los usuarios invidentes a mejorar la navegación.

Arriba

6. Validaciones Realizadas

Existen en la web unos test de validación que califican y analizan el nivel de funcionamiento de distintos aspectos de las páginas web, como las hojas de estilo, accesibilidad, o el código html, entre otros.

Cada vez que se ingresa información en la página web de municipios o se modifica su hoja de estilo, la calificación dada por el validador varía.

Inicialmente este sitio web ha sido validado por sus Hojas de estilo o CSS y accesibilidad:

Validación de CSS: Para esta validación se usó el validador W3C Versión CSS2.1 con selectores de CSS 3.0

Si desea revalidar esta página utilice el siguiente enlace: http://jigsaw.w3.org/css-validator/check/referer

Validación de Accesibilidad:

¡CSS Válido!

El grado de accesibilidad de este sitio web ha sido analizado a través del Test de Accesibilidad Web (TAW), herramienta desarrollada por la Secretaria General de Asuntos Sociales de España, IMSERSO, CEAPAT y SIDAR.

Arriba

Volver
  • Modelo Integrado de Planeación y Gestión
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Colombia compra eficiente
  • Urna de Cristal
  • no al hurto de celulares
  • Mesa de Conversaciones
  • Ventanilla Única de registro
  • Internet para la Rendición de Cuentas
  • Incorporate a la Policia Nacional
Contáctenos

Teléfono

: (57+4) + 8660102 / (57+4) 8660016

Fax

:(57+4) 8660155

Linea gratuita

:


Correo electrónico:

[email protected]

Correo electrónico Notificaciones: [email protected]


Dirección:

Calle 20 # 19-36 Parque Principal

Correo físico o postal:

053820

Horario de atención:

Logo alcaldía de Alejandría Antioquia

Contáctenos

Teléfono: (57+4) + 8660102 / (57+4) 8660016 Fax: (57+4) 8660155
Correo electrónico: [email protected]
Correo para notificaciones judiciales: [email protected]
Dirección: Calle 20 # 19-36 Parque Principal Cod Postal: 053820
Ver el directorio completo de nuestras entidades
Horario de atención:
Lunes De 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 p.m.
De martes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m.
Sábados de 8:00 am a 2:00 pm.
Ver otros horarios
Encuéntranos en
facebook twitterInstagram Google+ YouTube


Política de seguridad:

Descargar

Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el apoyo del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo y con el apoyo de USAID, Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo - GTZ GmbH y la Federación Colombiana de Municipios.