Puerto de Izpegi (672 m) -
Autza (1.306 m) - Aldude

—Domingo,
15 de octubre de 1995—


 

"... ¿Dónde nace el Bidasoa? ¿Será en la regata Aranea, ésta que arranca en el col. Izpegi? ¿Será en la regata de Gorostapalo, aquella que arranca de las laderas meridionales del Autza? ¿ Será la regata de Amaiur? ¿La de Beartzun? Todas ellas forman el río Baztan. Luego, aguas abajo, ese río se llamará Bidasoa ..."

Luis Pedro PEÑA SANTIAGO.


 Autza: Entre los valles de Baztan y Baigorri


Hacia el E. del valle de Baztan se cierra la cadena de montes que llevan desde el Autza hasta el Argintzo. La muga de Kintoa (el Quinto Real) cierra el paso hacia los Pirineos de Nafarroa y Zuberoa.

Josemari Aztiria venciendo la última cuesta del Autza
Josemari Aztiria venciendo la
última cuesta del Autza

Pasaremos por el col. de Berdaritz, donde se encontraba un dolmen situado a 700 m de altura, dominando los Aldudes. El paisaje resultaba de una belleza poco común con el cierre de la cumbre del Adi hasta el col. de Burdinkurutzeta. El megalito casi se perdió con el ensanchamiento del camino, cuando en 1.970 un bulldozer paso por encima de él (dolmen de doble cámara, sólo se conocen otros dos de estas características en Euskal Herria).

PUERTO de IZPEGI (672 m). Del parking de la venta tomaremos un camino que se dirige al S. y serpentea en balcón por un agradable bosque.

Llegaremos al col. (810 m). Poco después encontraremos un mojón fronterizo y un pequeño aprisco. Desde el seguiremos en SSO. un sendero que deja otras construcciones a la dcha.

Col. de ELORRIETA (831 m). A través de sus pastos nos situamos junto a unos cromlechs (12 cromlechs se encuentran a ambos lados de la muga). Vemos la muga fronteriza 102. Grandes bordas y cierres para el ganado nos hacen pensar en la importancia que tiene este paraje para la ganadería.

Remontaremos al SO. por un camino muy marcado hasta el col. desde el que se ve el Autza. Hay que dejar a la izqda. un pico rocoso (ARRIGORRI, 1.117 m), y en fuerte subida alcanzar la cima del AUTZA (1.306 m).

Extensa panorámica que abarca desde la montañas costeras hasta las pirenaicas del sector de Belagua y valle de Aspe.

Descender hasta la cresta que une el Autza con el Antxola, al SE. Seguiremos un camino, algo a la dcha., que deja a la izqda. los 1.119 m del ANTXOLA.

Ladera sur del monte Autza
Ladera sur del monte Autza.
—© Inaxio Elizegi, Euskal Mendiak—
http://www.argia.com/ehmendiak/

De collado en collado, de cota en cota, seguimos las mugas 109, 110 y 111. En el mojón 109 nos encontramos en el col. ITXAUZ (980 m). Bajamos un poco y alcanzamos el col. 900 m Continuaremos por el sendero que pasa cerca de los albergues bajo las rocas. Hito 112. Subir la cresta por el hayedo. Se encontrará otro sendero en la cresta del ABRAKU. Hito 113. Bajar por la depresión hacia el S.

Col. de PAGO-ZELAI. Hito 114. Se dejará la muga fronteriza para tomar a nivel de una cabaña en ruinas, un sendero que se dirige al SSE., casi horizontal. Llegaremos a una pista que subiremos para franquear un espolón y luego, en SO. faldear el URRIXKA.

Col. de BERDARITZ (685 m). Hay una carretera que pasando por el mojón 119 conduce a Aldude. Nosotros no la tomaremos sino que en SSO., algo a la izqda. de la pista, nos internaremos en un camino herboso. Al cuarto de hora tomar a la dcha. (SO.) un sendero abalconado que comunica con una pista que desciende al pueblo en SE.

ALDUDE (Les Aldudes - 370 m). Final de la travesía. Pueblo que se comunica con Baigorri y con las aldeas de Urepele y Esnazu. Al S. de Aldude se encuentra KINTOA, el Quinto Real.


 Cartografía

Monumento en la cima del Autza
Monumento en la cima del Autza

  • Valcarlos, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.

 Bibliografía


  • Euskal Herria. Mendiak eta Historiaurrea. Jacques Blot. Elkar (1993).



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1