MUSEO DE LOS TRANSPORTES, Paris, Francia

 inicio     index internacionales 

 


Un Vagòn Motor de Metro M535 del año 1908. Este Metro forma parte de una tanda de 60 ejemplares numerados de 491 a 550 entregados en 1908 para ser puestos en servicio.
Esta unidad forma parte de la primera serie con equipamiento eléctrico Sprague - Thomson.


Metro M535 del año 1908
Caracterìsticas Técnicas:
Largo: 13,350 m, ancho: 2,450m, alto 3,400m, peso: 28,5 T., capacidad: 26 asientos, 50 lugares parados. Acceso por tres puertas doble hoja de abertura manual. Constructor: Chantiers de la Buire à Lyon.


Una vista interior del Vagòn Motor Metro M535 del año 1908.


Vagòn Motor Tranvìa 579 CGPT del año 1907, de una serie de 100 unidades motoras tipo 500, numeradas de 501 a 600. Puestas en circulaciòn en 1907 y retiradas de servicio parisino el 3 de abril de 1933.
Este modelo circulò bajo los colores crema de la CGPT (Compagnie Générale Parisienne de Tramways), luego a partir de 1921, bajo los colores verde y crema de la STCRP (Société des Transports en Commun de la Région Parissienne), año en que la cabina de conducciòn fue reformada.
En 1935 este Vagòn Motor Tranvìa (interno 579) fue vendido a la Uniòn de Consumidores de productos mineros e industriales y fue puesta a circular en el departamento de Moselle (Region Lorraine, Francia) sobre una linea de 5 Km. Luego fue donada al museo.
Caracterìsticas Técnicas:
Largo: 12,300 m, ancho: 2,000m, alto 3,880m, peso: 19 T., capacidad: 30 lugares sentados y 26 parados. Acceso por las puertas centrales de ambos lados. Dos puestos de conducciòn. Motorizaciòn: 2 motores GE 74 de 66 CV.


Foto tomada en la Municipalidad de Vitry hacia 1910 del interno 500 de la CGPT en el término de la lìnea Châtelet - Vitry.


Con ustedes: El Primer Metro de Paris del año 1898 (reconstrucciòn) La primera linea de Metro: Porte de Vincennes - Porte de Maillot inaugurada el 19 de Julio de 1900, era explotada con este tipo de subte de tres vagones, diseñados en 1898 y concebidos 1899, contaban con un vagòn Motor de Segunda Clase, un vagòn de Segunda Clase y otro de Primera Clase.
Como estos subtes tenìan un solo vagòn motor, para ir en el sentido contrario, al llegar a la ùltima estaciòn, el tren seguìa la vìa en forma de "u" que lo ubicaba en la otra direcciòn.
Caracterìsticas Técnicas:
Largo del vagòn motor: 7,68 m, largo del vagòn simple: 8,80. Capacidad de la rama: 82 lugares sentados y 30 parados.
Carrocerìa de madera. Frenos a aire comprimido Westinghouse.


Foto de la primera rama de metro llegando a la estaciòn Gare de Lyon, Paris, Julio del año 1900.


Tranvìa Vagòn Motor sistema Mékarski n°18 del año 1879 Ùnico ejemplar de tranvìa a aire comprimido conservado en el mundo.
Mientras que Paris estaba experimentando la màquina a vapor a partir de 1875, la ciudad de Nantes tuvo el privilegio de ser la primer ciudad en el mundo a poseer un sistema de tranvìas funcionando a aire comprimido, sistema propuesto por el ingeniero Mékarski. Una primera serie de 22 unidades inauguraron el servicio a principios del año 1879, seguido de una serie de 32 unidades màs, de dos ejes, capaces de tirar un remolque.
La unidad de la foto, fue retirada de circulaciòn en el año 1917, y fue dada a la SNCF (Sociedad Nacional de los Caminos Férreos), luego donada por ésta a la AMTUIR el 13 de Julio de 1959 cuando ingresò al Museo en Malakoff.


Caracterìsticas Técnicas:
Largo: 6,950 m, ancho: 2,220m, alto 3,480m, peso: 6,8 T., capacidad: 18 lugares sentados y 18 parados. Motor y frenos a aire comprimido. Constructores: Truck Brissonneau et Lotz, carroceria: Clavier de Nantes.
Foto: Imagen del interno 22 en el año 1879, prestando servicio en la linea de la Chesnais, a una estaciòn de la Biberonnage.

   Ir a la Pàgina   ►   1  2  3  4  5  6  

Hosted by www.Geocities.ws

1