MUSEO DE LOS TRANSPORTES, Paris, Francia

 inicio     index internacionales 

 


AYER Y HOY
El interno 3338, un Renault TN4H año 1936, que prestaba servicio para la linea urbana 63, hoy esta unidad se encuentra expuesta en el museo de la RATP, Gare de Lyon, Paris.


AYER Y HOY
El interno 8134, un Irisbus Agorà Line, Renault año 2003, (de una serie de 100 unidades entregadas a la RATP) actualmente en servicio para la linea urbana 63. Pont, Charles de Gaulle, Rue Van Gogh, Paris, Francia.




Un Renault TN4F a gas año 1935. A finales de Agosto de 1934, Renault entregò a la STCRP, 285 chasis de este modelo, derivados del modelo TN4A. El mismo modelo de motor de estos buses luego reemplazaron a los viejos motores de los modelos TN4. Destacamos que por primera vez y en este modelo se entregaron omnibus con dos faros luminosos en el frente de la unidad, que luego seran reformadas en 1970.
En el principio de la 2° guerra mundial, la STCRP tuvo que hacer frente a la falta de combustible y decidio adaptar 500 buses (TN6, TN4F y TN4H) para que funcionen a gas natural no comprimido. Cuando la guerra terminò, fueron puestos a funcionar nuevamente con combustible.
El TN4F n° 3158, (el bus de la foto) aparece en el film "Les guichets du Louvre" e ingresò en el museo el 31 de Diciembre de 1973, donado a la Amtuir por la RATP.
Caracterisitcas Tècnicas:
Largo: 9,140m, ancho: 2,420m, alto: 2,970m, peso: 6,7t. Capacidad 50 lugares (17 sentados en 1° clase, 16 sentados y 17 parados en 2° clase; una sola clase a partir del año 1939). Acceso por la plataforma trasera en donde se encontraba el cobrador. El puesto del conductor fue remodelado (cubierto con parabrisas) en 1950. Carpinteria de madera, y doble eje trasero. Motor de 4 cilindros de 58 caballos, caja de 4 velocidades. Constructores: Renault por el chasis-motor, y STCRP por la carroceria.


Paris, años 1942-1945, en la foto podemos observar un "ballet" de omnibus TN4F a gas, cumpliendo servicio para la linea 26, delante de la estaciòn de trenes Saint-Lazare.






Un M.G.T. (Million, Guiet, Tubauto), Somua OP5-3 año 1955. De este modelo fueron entregados a la RATP 380 unidades que prestaron servicio entre los años 1955 y 1973.
Cinco años despues de la presentaciòn del modelo SOMUA PANHARD tipo OP5-2, la RATP adquiriò una nueva linea de modelos mejorados, mas grandes, dotados de tres puertas laterales y de motores mas potentes pasando de 100 cv a 120 cv.
El interno 365 de la fotografìa, ingresò al museo el 1° de Marzo de 1974.
Caracterisitcas Tècnicas:
Chasis y Motor: SOMUA
Modelo: OP5-3
Carroceria: M.G.T. (Million, Guiet, Tubauto)
Capacidad: buses de Paris: 55 lugares, 33 sentados, 22 parados buses del conurbano: 65 lugares, 29 sentados, 36 parados
Motor: Diesel Somua 6 cilindros, modelo D610H de 120 cv
Caja de velocidades: de comando preselectivo.

   Ir a la Pàgina   ►   1  2  3  4  5  6  

Hosted by www.Geocities.ws

1