«Nulli autem laico aut faeminae
     eucharistiam in manibus ponat,
     sed tantum in os eius
 
   
      Sínodo de Rouen.

 

   

       

                 SOBRE LA COMUNIÓN EN LA MANO   

                          ¿Sabía usted que, ... ?
 

    1.-  ¿Sabía usted que,  el Papa Pablo VI fué presionado por algunos miembros del clero,  (en Alemania, Bélgica, Holanda, Francia), para que autorizara la práctica de la Comunión en la mano, que se estaba extendiendo sin ningún permiso, en una actitud abusiva de indisciplina e individualismo?

    2.- ¿Sabía usted que,  en Febrero de 1965 se creó el Consilium para poner en marcha las recomendaciones litúrgicas conciliares? Este organismo pidió en carta al Cardinal Alfrink que Holanda conservase el modo tradicional de distribuir la Santa Comunión (12.10.1965.)

    3.-  ¿Sabía usted que,  ante las continuas presiones, la Sagrada Congregación de Ritos concedió la nueva práctica a Alemania  (6 de Julio de 1968), y a Bélgica (11 de Julio de 1968), pero que debido a las protestas por lo que era una claudicación ante la táctica de "aceptar  hechos consumados", el Papa, Pablo VI suspendió tal concesión?  (25 de Julio de 1968.)

   4.-  ¿Sabía usted que,  la decisión del Papa no logró cortar los abusos, y  Pablo VI creyó conveniente realizar una encuesta mundial entre el Episcopado, a la que el 21 de marzo 1969 habían contestado 2.136 obispos? 

    El resultado fué el siguiente: 

    a.-) A la pregunta: “¿Se ha de ocoger el deseo de que, además del  modo tradicional, se permita también el rito de recibir la Sagrada Comunión en la mano?”  Contestaron:
      - ¡NO!                    (Non placet):        1.223
      - ¡Sí !                      (Placet):                 567
      - Según    (Placet juxta modum):            315
      - Votos inválidos:                                    21 

     La opción mayoritaria fué la del  NO a la Comunión en la mano.

    5.-  ¿Se había dado cuenta usted que,  se consultó a los obispos, (escogidos por el Espíritu Santo para regir las Iglesias Hech. 20,28 ), pero no se les hizo caso, a pesar de que estimaron que “no se debe cambiar la disciplina vigente de comulgar en la boca”, más aún: que el cambio sería dañoso, tanto para el sentimiento como para el culto espiritual de los mismos obispos y de muchos fieles?   (Instrucción Memoriale Domine. )

    6.- ¿Se había dado cuenta usted que,  no se pidió el parecer de los laicos, cuando según el Concilio Vaticano II  “tienen la falcultad y, a veces, el deber de expresar su opinión acerca de lo que mira al bien de la Iglesia” ?  (L.G. 37)  Una clara actitud anticonciliar.

    7.-  ¿Se había dado cuenta usted que,  en los primeros siglos (que se comulgaba en la mano), se tenía un conocimiento bastante imperfecto del Ministerio Eucarístico, y que esto dió lugar a muchos abusos y herejías?  Por ejem. arrianos, docetas, gnósticos, marcionitas, aerianos, antropomorfitas, artotiritas (ofrecían queso con el pan), acuarios (ofrecían solo agua en el cáliz), ofitas, catafrigas...

    8.-  ¿Sabía usted que,  el Espíritu Santo perfecciona la Iglesia con el paso del tiempo?  Es algo que recoge el Concilio Vaticano II:  “Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un pacto, y a quien instruyó gradualmente maniféstandole así mismo sus divinos designios a través de su historia.”  (Lumen Gentes II, 9.)

    9.-  ¿Sabía usted que,  el Concilio Vaticano II no se pronunció sobre la práctica de la Comunión en la mano? La aprobación viene después, en un periodo de abusos litúrgicos por los que Juan Pablo II pidió perdón en la carta “Dominicae Cenae” (24-2-1980.)

   10.-  ¿Sabía usted que,  no existen fundamentos bíblicos para justificar el rito de la Comunión en la mano?  Más bien para denegarlo: 

    Dios revela el contenido litúrgico en el Antiguo Testamento, del que Cristo "no viene a abolir  ni una sola tilde";  el  A.T. es como una muestra:  El rito de no tocar las cosas sagradas, (Núm. 4,15; Sam. 6, 1-9; Jdt. 11,13), se hace realidad en el  Nuevo, cuando Cristo dice a la Magdalena : “¡Noli me tangere!”, "no me toques", (Jn. 20,17);

  Y  se revalida cuando la Iglesia, llegada la madurez suficiente en la comprensión del ministerio Eucarístico, prohibe la Comunión en la mano.  Entonces se cumple también el Salmo 81: “Abre tu boca y Yo te la llenaré...” (v. 11), en un pasaje en el que Dios promete alimentar a sus fieles con “flor de harina y miel de la roca.” (v. 17)

  11.-  ¿Ha pensado usted que,  el punto anterior encierra la correcta interpretación de los textos sagrados en ese tema, por cuanto que la Iglesia prohibió esta práctica durante los últimos 13 siglos?

  12.-¿Sabía usted que,  no existen fundamentos en la teología tradicional,  para justificar la Comunión en la mano?

  _  Santo Tomás de Aquino nos dice:  “Por reverencia a este sacramento, ninguna cosa entra en contacto con ella (la Eucaristía), a no ser que esté consagrada; por lo cual se consagran no solo el corporal, sino también el cáliz, y así mismo las manos del Sacerdote para tocar este sacramento. De donde se deduce que a ningún otro le es lícito tocarlo.” (S. Teol., IIIQ, 82,a,3 )

   _ San Francisco de Asís dice: “Sólo los sacerdotes, deben administrarlo, y no otros.”
    (Carta 2ª, a todos fieles, 35.)

  _ San Agustín  había advertido: “Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida.” (carta 54,6; a Jenaro.)

  _ El Papa Pio XII,  15 siglos más tarde, mantenía la misma postura: “Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes.” (Mediator Dei, 17.)

  _ El Sínodo de Rouén (649-653),  prohibe la Comunión en la mano: "No se debe entregar la Eucaristía en manos de ningún laico, hombre o mujer, sino solamente en la boca".
«Nulli autem laico aut faeminae eucharistiam in manibus ponat, sed tantum in os eius (Canon 2, Mans. 10, 1199 ss.)

  
Siglos antes se había desechado en ya en muchos lugares, (en el siglo IV y quizá en el II, con el Papa San Sixto I -115-125.-  

  
Estas prohibiciones fueron mantenidas por el Concilio dogmático de Trento. (1545-1563.)  Concilio éste, convocado para solucionar la cuestión protestante, y alcanzar un posible acuerdo.  En él se definió como dogma de Fé la transsubstanciación eucarística, y se reconoció a la Tradición Cristiana como fuente de revelación equiparable a las Sagradas Escrituras.

    E incluso el Concilio Vatincano II nos ofrece doctrina para descalificar esta práctica:  “Aunque cada uno de los prelados por sí sólo no posea la prerrogativa de la infabilidad..., si todos ellos, aún estando dispersos por el mundo, pero manteniendo el vínculo de comunión entre sí y con el sucesor de Pedro, convienen en un mismo parecer como Maestros auténticos que exponen como definitiva una doctrina en las cosas de Fé y de costumbres, en ese caso anuncian infaliblemente la Doctrina de Cristo.” (Lumen Gentes 5.)  

    La mayoría de los obispos convino en 1969, que la Comunión en la mano ( introducida con abusos y desobediencias al Papa),  iba a ser perjudicial para la Iglesia; por lo que se ha roto con la Tradición Apóstolica.

  13.-  ¿Sabía usted que,  Cristo está presente en las partículas que se desprenden de la Sagrada Forma?  Es doctrina de la Tradición Eclesiástica  (“Obra maestra del Espíritu Santo”.)

   Con fundamentos filosóficos y teológicos, desde los Santos Padres (Orígenes, Tertuliano, S. Anastasio, S. Cirilo de Alejandría, San Cirilo de Jerusalén, San Efrén, San Jerónimo, Santo Tomás de Aquino. etc.), pasando por Concilios como los de Florencia y Trento, hasta nuestros días.   Por eso en la litúrgia actual está ordenado que al recibir la Sagrada Comunión se utilice la Bandeja o Patena de los Fieles:  “El que comulga responde amén y recibe el Sacramento, teniendo la Patena debajo de la boca.” (Misal  Romano n. 117.)

  14.-  ¿Sabía usted que,  la Comunión en la mano contribuye a que se pierda el sentido de lo sagrado?    Un objeto es sagrado cuando se ha segregado, apartado del uso normal, para dedicarse en exclusiva al Culto Divino.

    Al comulgar en la mano el rito se hace más sensorial y la simbología recuerda más lo que es una comida vulgar; l someter lo Santo a los sentidos (al tacto), al humanizar lo divino, al naturalizar lo sobrenatural, se pierde el sentido de lo sagrado, se produce una  DESACRALIZACIÓN en el Misterio más importante para la Fé, vaciándolo de buena parte de su contenido y eficacia.

    Al Comulgar en la mano, el rito se degrada: el Santísimo es tratado como un objeto... sagrado, pero un objeto; como una cosa... un tanto especial entre mis cosas.  Es difícil entender en ese gesto vulgar, la unión de nuestra alma palpitante con el Dios Altísimo.  ¡Qué osadía la de nuestras manos pecadoras, sin haber sido escogidas, marcadas, consagradas...! 

    No es de extrañar, que después de haber manoseado al Santísimo, el comulgante no comprenda ya la obligación de adorarle de rodillas, la necesidad de sentirse nada ante su Creador..., que sea incapaz de reconocer el Misterio de la Cruz actualizado en el Sacramento, y que no sienta la llamada a la inmolación, a una entrega absoluta, en correspondencia al infinito amor de Dios humillado en el Sacramento para mi salvación.

    15.- ¿Sabía usted que,  existen documentos que demuestran que la masonería, desde el siglo XIX, ha tratado de conseguir que los católicos comulgasen en la mano y de pié?  Los seculares enemigos de la Fé se salen con la suya.  ¡Qué ceguera por nuestra parte!

    16.-  ¿Sabía usted que,  hay iglesias no católicas (sectas), que comulgan en la mano, pero no creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía?

    17.-  ¿Sabía usted que,  hay iglesias orientales (unidas o separadas de Roma ), según el rito bizantino, que tienen prohibida la Comunión en la mano?  Este rito, pensado para un acercamiento ecuménico (equivocado), en el punto anterior, ha resultado antiecuménico.

    18.-  ¿Sabía usted que,  el Papa Juan Pablo II no es partidiario de la Comunión en la mano?  Nos decía en la carta Dom. Cenae:  “El tocar las Sagradas Especies, su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados.”  (24 de Febrero de 1980.) 

    Y para que nadie interpretase de otra forma estas palabras, tres meses después, ante las cámaras de la televisión francesa, negaba la Comunión en la mano a la esposa del primer ministro Giscard d’Estaing.  El mismo año declaró en Fulda (Alemania) que no estaba de acuerdo con el documento que autorizaba en este pais dicha forma de comulgar.

   - Cfr. “Vox Fidei  n.10, 1981”; (ver "Chiesa Viva, n.112";  “Sol de Fátima n. 82”)  Y ustedes se preguntarán:  ¿Porqué después de esta fecha se le ha visto dar la Comunión  (también en la mano), en algunos lugares?

  Porque se le ha sometido a fuertes presiones, haciéndole creer que sería escandaloso para los fieles prohibir ahora lo que tan fraudulentamente se autorizó, o que se mostrarse en contra de lo que aprobaron algunas Conferencias  Episcopales.   Lo mismo que Moisés permitió el divorcio  “por la dureza del corazón de los Israelitas.”  (Mt. 19,8.)

    19.-  ¿Sabía usted que,  la Madre Teresa de Calcuta ha manifestado que el peor mal que se da en el mundo es el rito de comulgar en la mano? (“The Wanderer” 23-3-1989; “The Fatima Crusader”  3.Trim. 1989.) Es lógico:

   S
e trata de un rito inadecuado, causa de profanación y desacralización.  Así se pierden Gracias.  “Si la Gracia del Señor vale más que la vida..". (Ps 62,4), "y la Eucaristía es la vida del mundo...”  (Jn. 6,51), el rito de comulgar en la mano es un mal de primera magnitud.
 
    20.-  ¿Sabía usted que,  supuestas Apariciones del Señor y de la Santísima Virgen, extendidas por todo el mundo, nos hablan de que el Cielo no acepta el rito de la Comunión en la mano? 

    No nos estamos refiriendo a un hecho aislado, sino a un fenómeno mundial.  En paises como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Polonia..., se atribuyen al Cielo revelaciones que descalifican esta forma de comulgar.  Lamentándose la Santísima Virgen y Nuestro Señor los muchos sacrilegios cometidos contra el Sagrado Sacramento de la Eucaristía.

    21.-  ¿Sabía usted que,  según se ha comprobado, y como se temía, la práctica de la Comunión en la mano ha potenciado incalculablemente el número de profanaciones?

    Esto es una triste realidad en nuestros días.
 

     Otros mensajes de Talavera   
   

 
    Mensaje 7.6.1987; a las almas consagradas.
 
    Mensaje 2.6.1988; el Corpus Christi
 
    Mensaje 25.5.1989; festividad del Corpus Christi.
 
    La Comunion en la mano, libro de Mons. Luis Rodolfo Laise.
 
    Sabía usted que... 1ª parte; un análisis de la manera de comulgar.
 
    Objeciones más frecuentes. 2ª parte; una respuesta.
 
    Evitad comulgar en la mano... y arrodillaos ante Dios. 

 

    -  A las almas consagradas...

 
  «
...Díles así:  
"Que ellos mismos son los que están echando a perder el mundo y especialmente España." ...   "que el verdadero Rey está en el Cielo, y es Jesús,  y ese Rey se merece un respeto".  Y  den  a tomar el Cuerpo de mi Hijo de rodillas   Mensaje 7.6.87.
 

   Recibir el "Boletín Materdolorosa"

Hosted by www.Geocities.ws

1