Technology to Support Learning

Objetivos del proyecto:

Difundir el uso de microprocesadores de código abierto y sus diferentes aplicaciones a estudiantes de nivel bachillerato del sistema educativo público.

Afirmar el carácter pedagógico del uso de la tecnología como recurso de enseñanza y su capacidad de promover el aprendizaje centrado en el alumno, la interactividad con sus compañeros, facilitando el "aprender haciendo".

Ayudar a los jóvenes a comenzar a interactuar con estas herramientas tecnológicas para que puedan crear y expresarse a través de ellas de diferentes maneras.

¿Cómo lo hacemos?

Este proyecto consta de un conjunto de actividades diseñadas y organizadas en una serie de talleres de Instrucción guiada y prácticas hand on, con el fin de difundir el uso y la inclusión de hardware gratuito, código abierto, microcontroladores utilizando Plataforma Arduino

Actividades a desarrollar

Workshop: Diseño colaborativo y expresión creativa con los microcontroladores Arduino con la presencia de su creador, el Dr. Kyle Keane: Profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para presentar en nuestro país una de las formas más innovadoras para aprender sobre este tema con un profesional con una trayectoria extensa y reconocida en los Estados Unidos.

Workshop: Aplicaciones de los microcontroladores en la práctica experimental: en respuesta a la necesidad de capacitación permanente de en temas de tecnología, se llevará a cabo un taller para docentes de física del Sistema Público de Educación nivel bachillerato.

Workshop: Interactuando con Arduino: construye tu idea: Taller para estudiantes de bachillerato diversicados de la zona suroeste, con el objetivo de interactuar tanto con la creación de prototipos electrónicos utilizando los kits Arduino

Desarrollo e inovación

A través de trabajo colaborativo entre docentes de física y desarrolladores del Proyecto, se realizará el desarrollo de alternativas de dispositivos Arduino para la medición y recolección de datos de diversas magnitudes físicas en prácticas experimentales realizadas en laboratorios de educación media.

Financiación

Este proyecto es financiado con fondos federales de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay (Small Grant) y la Universidad Tecnológica del Uruguay. Por esta razón la participación en el proyecto es totalmente gratuita.

web del proyecto

Comparte este Post:

Post Recientes

Día Internacional...

Por :El asa se Henlw. 11 Feb, 2021

Technology to Support...

Por :J. Gutiérrez. 10 Feb, 2021

La Física detrás...

Por :J. Gutiérrez. 30 Ene, 2021

Assessing the physical...

Por :J. Gutiérrez. 30 Dic, 2020

Estudio físico dinámico...

Por :J. Gutiérrez. 30 Nov, 2020

Evolución dinámica...

Por :J. Gutiérrez. 30 Oct, 2020