Próximo Workshop

Abril, 2020 Comienzo @ 09:00 AM

Junio 2020

Interactuando con Arduino: Construye tu idea.

Taller para alumnos de bachillerato diversificado y equivalente UTU con el fín de iniciarse en el prototipado electrónico utilizando kits Arduino donde se pondrá foco especial en el aprender haciendo, la colaboración para el diseño y el trabajo en equipo para concretar objetivos.

Más
Julio 2020

Aplicaciones Arduino en la práctica experimental.

Atendiendo a la necesidad de permanente capacitación en temas de tecnología, es un taller dirigido a docentes de Educación Secundaria y UTU, en el cual recibirán una serie de lineamientos técnicos para incluir en su actividad experimental los microcontroladores.

Más
Abril 2020

Diseño colaborativo y expresión creativa con Arduino.

Taller que contará con la presencia de su creador, Kyle Keane del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Este taller tiene como objetivo, presentar en nuestro país uno de los formatos más innovadores en la enseñanza de esta temática.


Más

Sobre el Proyecto

Afirmar el caracter pedagógico del uso de la tecnología y su capacidad de promover el aprendizaje centrado en el alumno, la interactividad con sus compañeros y su rol de facilitandor del aprender haciendo.

Difundir el uso de microprocesadores de código abierto y sus diferentes aplicaciones a estudiantes de nivel bachillerato de la Educación Pública.

Ayudar a los jóvenes a comenzar a interactuar con estas herramientas tecnológicas para que puedan crear y expresarse a través de ellas de diferentes maneras.

Objetivos

Este proyecto consta de un conjunto de actividades diseñadas y organizadas en una serie de talleres de instrucción guiada y prácticas hand on, con el finn de difundir el uso y la inclusión de hardware gratuito, código abierto, microcontroladores utilizando Plataforma Arduino.

¿Cómo lo hacemos?

A través de trabajo colaborativa entre docentes de física y desarrolladores del Proyecto, se realizará el desarrollo de alternativas de dispositivos Arduino para la medición y recolección de datos de diversas magnitudes físicas en prácticas experimentales realizadas en los laboratorios de los diferentes Liceos.

Desarrollo e innovación

Alumnos y docentes de ciencias de 2do y 3er año de bachillerato diversificado CES y equivalente de CETP.

Estudiantes de las carreras afines de la Universidad Tecnológica del Uruguay.

Este proyecto concentra sus esfuerzos para la zona suroeste del país, zona de influencia de Instituto Tecnológico Regional Suroeste (ITR SO) donde serán realizarán todas las actividades.

Público Objetivo y Zona

El proyecto tiene una duración de 1 año, con fecha de finalización en setiembre de 2020.

Todas las actividades como talleres y mesas de trabajo, serán realizadas en el primer semestre del año entrante (2020)

Duración

Este proyecto es financiado con fondos federales de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay (Small Grant) y la Universidad Tecnológica del Uruguay.

Por esta razón la participación en el proyecto es totalmente gratuita.

Financiación