Pág.  INICIO

FIRMAR LIBRO VISITAS

VER LIBRO VISITAS

El Tiempo

Horarios

E-MAIL

 

2007

2006

2005

2005

2004

2004

2003

2002

2001 2000 1999 1998 1997
1996 1995 1994 1994 1993 1992 1991 1988 1988 1987 1984 1983 1982
1981 1980                      

 

1997    

     
MÉXICO: México D.F., Puebla, Veracruz, Palenque, Mérida, Cancún, ( Incas y Mayas ).

MEXICO "INCAS Y MAYAS"

 

                  

 
     

 

 
 

Méjico D.F.


Basílica de Guadalupe

Teotihuacan


Puebla


Veracruz


Laguna Catemaco


Palenque


Villahermosa


S.Cristobal de las Casas


Campeche


Merida


Uxmal

Chichén-Itzá


Cancún


 

  Por fin llegó el mes de agosto y las vacaciones. Otro año cruzando el charco, esta vez, Centroamérica, concretamente “Méjico”.

 Salida de BCN vía MAD. y al cabo de más de 12 horas de vuelo sin escalas llegada a Méjico D.F. traslado al hotel y resto de la tarde libre, dimos un paseo por los alrededores del mismo nos acostamos después para intentar habituarnos al nuevo horario.

 Día entero para conocer esta gran ciudad (una de las más pobladas del mundo) empezando por la plaza de la Constitución, conocida popularmente como el Zócalo, la mayor plaza urbana de América. Proyectada en el mismo lugar donde se erigía el núcleo de la capital azteca de Tenochtitlan, la plaza de la Constitución se halla rodeada de mas de 1.400 edificios históricos que reflejan desde el pasado colonial -cuando México era llamada " la ciudad de los palacios"- hasta su radiante presente. Uno de los edificios históricos es La Catedral Metropolitana, doscientos cincuenta años tardo esta catedral en ser levantada, a partir de 1573, en su construcción, se emplearon muchas de las piedras del Templo Mayor de los aztecas en Tenochtitlan y en su interior se aprecian 16 capillas y 21 altares, el hundimiento en las naves centrales se debe al suelo fangoso del antiguo lago que fue rellenado en tiempos de la colonización española; en el lado este de la plaza se encuentra Palacio Nacional, construido en 1692 en los solares donde estaban las Casas Nuevas de Moctezuma, en el interior se encuentra las oficinas de la Presidencia, los murales de Diego Rivera que cubren la parte superior de la escalera y los pasillos, representan de una forma colorida y dinámica la historia de México. A media mañana nos dirigimos al bosque de Chapultepec y al Museo Nacional de Antropología, en el que destaca la sala azteca donde se encuentra una de las mejores exposiciones en su tipo de todo el mundo, es esencial visitarlo antes de viajar a los yacimientos arqueológicos puesto que proporciona una excelente información histórica y etnológica de Mesoamérica, además de contener los principales tesoros arqueológicos del pasado; almorzamos en un restaurante de comida típica mejicana, regreso al hotel y resto de la tarde libre en la que aprovechamos para visitar la famosa plaza de Garibaldi, donde cenamos y disfrutamos de la música en vivo de los Mariachis.

 Hoy día dedicado a conocer los alrededores de la ciudad, empezando por la Basílica de Guadalupe, cerca de la avenida Insurgentes Norte, en el extremo norte de la ciudad; se construyó esta basílica en el lugar donde la tradición cuenta que se apareció la Virgen al humilde indígena Juan Diego, en el año 1531, en su interior se expone el lienzo religioso mas importante de México, la imagen de la Virgen de Guadalupe. Siguiendo nuestra ruta hasta la zona Arqueológica de Teotihuacan (Ciudad de los Dioses), las ruinas de esta gran ciudad quedan a unos 48 Km. al noreste de la ciudad de México D.F., se trata de uno de los mejores ejemplos de la arquitectura mesoamericana en México, ocupa una extensión de mas de 20 Km. cuadrados, presididas por las enormes pirámides del Sol y la Luna; en nuestro tiempo en esta zona recorrimos: Valle de los Muertos, Pirámide del Sol, Palacio de las Mariposas, Templo y el Patio del Palacio de Quetzalcoalt, etc., almorzando en este recinto y comprando el souvenir reglamentario. Regreso a media tarde, disponemos de tiempo para nuestro último paseo en esta ciudad.

 Salida hacia Puebla  en el camino vimos el volcánPopocatepetl en erupción, esta zona estaba en alerta pero no paso nada durante nuestra estancia; antes de llegar a Puebla parada en Cholula famoso lugar por sus 365 iglesias y la pirámide gigante, a nuestra llegada a Puebla  dimos un recorrido en autocar por sus avenidas y monumentos destacando la Capilla del Rosario, la Catedral de la Inmaculada Concepción, la cual posee las torres mas altas del país, es famosa su portalada labrada, sus catorce capillas y su cúpula decorada con azulejos; la iglesia de santo Domingo, data de 1611 y en ella destaca la capilla del Rosario, con su Virgen cubierta de joyas y figuras talladas en madera sobredorada, alternando con azulejos poblanos; y las fuentes de Guadalupe y Loreto, almorzando en esta ciudad, por  la tarde seguimos hacia Veracruz, llegando a última hora y sin tiempo para ver la ciudad.

 Por la mañana, si tuvimos tiempo para recorrer la ciudad destacando el Ayuntamiento, la Catedral y el muelle, desde el cual se alcanza a ver la Fortaleza de San Juan de Ulúa, erigida en 1582 para proteger al, puerto de los ataques de los piratas; mas adelante se trasformo en una famosa prisión; saliendo a media mañana de esta preciosa ciudad hacia la famosa Laguna de Catemaco, haciendo un paseo en lancha  disfrutando de la belleza natural de este lugar, también pudimos ver a un Chaman, almorzando en estos parajes. Por la tarde salida a Villahermosa, vista de la ciudad continuando hacia Palenque, en el Estado de Chiapas.

 Día de contraste, mañana arqueología tarde baño; a primera hora nos dirigimos hacia la zona arqueológica de Palenque, en la entrada se encuentra un mercadillo de los  Indígenas LACANDONES, vale la pena recorrerlo, contemplar las manualidades de estos indios y por supuesto comprar algo porque hay algunas cosas muy bonitas y originales. Dentro se encuentra una ciudad completa que se cree que fue un importante centro ceremonial maya, El Templo de las Inscripciones, en donde se encontró la tumba de "hombre de la Mascara de Jade", se descubrió en 1946, se trata de la única pirámide-tumba, a la manera de la cultura egipcia, que hay en Mesoamérica, desde el exterior se asciende por la escalinata hasta el templo y después se desciende por el interior hasta la cámara funeraria, cerca del complejo del Palacio, se halla el Templo de la Cruz Foliada, sobre una pirámide con enormes gradas; El santuario contiene en un extremo un altar cubierto por un tríptico; La cruz que se muestra es una planta de maíz estilizada que simboliza la vida. Comida en el hotel y por la tarde excursión a la Cascada Agua Azul, por el camino encontramos bastantes campamentos del Ejercito, ya que es un territorio de las Guerrillas Zapatistas, al pasar por San Cristóbal de las Casas, nos detuvo un control esta vez de las guerrillas, el guía estuvo hablando con ellos y nos dejaron continuar; un lugar formidable para pasar un día de campo con aguas cristalinas y una frondosa vegetación hacen de este lugar una visita inolvidable. A ultima hora regreso a Palenque, esta vez sin ningún impedimento por el camino, cena y descanso.

 Salida temprano, nos espera un día duro de viaje, durante la mañana algunas paradas técnicas, hacia el mediodía llegada a Campeche, ciudad conocida por su puerto, ya que llegaron algunos piratas famosos en la época Colonial, almorzando en un restaurante con vistas al puerto, continuación del viaje y llegada, pasada media tarde, a Mérida, capital del Estado del Yucatán, después del reparto de habitaciones nos dimos una vuelta por los alrededores del hotel para cenar y conocer esta ciudad de noche.

 Después del desayuno visita de la ciudad, conocida comúnmente como “Ciudad Blanca”, fue construida en 1542 sobre las ruinas del antiguo centro ceremonial de Tiho, el último emplazamiento indígena que vencieron los españoles, la familia española de los Montejo gobernó esta parte del reino, la casa de Montejo conserva los bajorrelieves de su fachada, que representan el dominio sobre el pueblo yucateco, frente a ella se alza el Ayuntamiento que exhibe un bello portón en el que se halla descrita la historia de Yucatán, otros edificios destacados son la Catedral y el Palacio de Gobierno. Por la tarde visita arqueológica del Uxmal; magnifica ciudad maya con algunos de los mejores edificios de esta cultura, la proporción y la profusión en la decoración de los monumentos la hacen única en Mesoamérica, la rica arquitectura del cuadrángulo de Las Monjas se pasa a la pureza de la extraordinaria Pirámide del Adivino, al atardecer contemplamos el espectáculo de Luz y Sonido, vale la pena presenciarlo, regreso al hotel.

 Ultimo día de carretera, nos dirigimos a Cancún, no antes haciendo una parada a Chichén-Itzá, uno de los mayores yacimientos arqueológicos de la civilización maya con 15,5 km. cuadrados, su enorme Juego de Pelota, del tamaño de un campo de fútbol, es el más extenso descubrimiento hasta la fecha; El Castillo, o Templo de Kukulkán (Quetzalcóat) es el monumento mas importante, y es producto de la fusión de las culturas maya y tolteca, en el interior del Templo de los Guerreros se aprecian las columnas en forma de serpiente y el Chac-mool, una espléndida figura reclinada que sostiene una vasija donde se colocaban ofrendas a los dioses; al termino de la visita continuamos el viaje, parada para el almuerzo, llegando a nuestro destino a primera hora de la tarde, como siempre reparto de habitaciones y tiempo libre, dedicándonos a empezar a conocer este destino turístico famoso en todo el mundo; era un pequeño pueblo de pescadores, de 115 habitantes, convirtiéndose en las dos ultimas décadas en un centro de turismo internacional con una población estable de 70.000 personas, Cancún es en realidad una isla, una estrecha franja de arena conectada con tierra por dos puentes.

 Los próximos días los tenemos libres, se nos ofrecen una gran variedad de excursiones. Una de los tours típicos es ir a ver Cozumel, pero nosotros estábamos cansados de ver tantas piedras por lo que decidimos ir a la Isla de las Mujeres, uno de los primeros lugares que pisaron los españoles al llegar a Méjico, en esta excursión también pudimos estar en un tortugero, tocando y bañándonos con un tiburón “Gato”. Otro día lo dedicamos a conocer el pueblo, viendo su pequeña Iglesia y compartiendo la comida con sus habitantes, cogimos también algunos buses, recorriendo diferentes zonas hoteleras y comerciales de la manga; por la noche visitamos diferentes lugares para el ocio, desde pubs hasta buenos restaurantes, nos fotografiamos con el cachorro del rey león y vimos varios artistas artesanales por las diferentes zonas comerciales.

  Ultimo día. Nos recogen a media mañana para el traslado al aeropuerto, tramites, embarque y vuelo domestico a Méjico D.F. (durante el vuelo pudimos observar el volcán Popocatepetl en erupcióndesde el aire), y desde aquí vuelo directo a MAD y puente aéreo a BCN.

 Terminando así las vacaciones y a la espera de que pasen pronto los próximos 11 meses para un nuevo viaje.

ÁLBUM DE FOTOS

 
         
 

 

 

              

Pagina optimizada para Internet Explorer 800 x 600 Píxel

Webmaster: Francisco Esteve

festeve©2001-2008

All Rights Reserved

Hosted by www.Geocities.ws

1