Pág.  INICIO

FIRMAR LIBRO VISITAS

VER LIBRO VISITAS

El Tiempo

Horarios

E-MAIL

 

2007

2006

2005

2005

2004

2004

2003

2002

2001 2000 1999 1998 1997
1996 1995 1994 1994 1993 1992 1991 1988 1988 1987 1984 1983 1982
1981 1980                      

 

2005    

     
JORDANIA (Desierto Wadi Rum): Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Madaba, Jerash, Monte Nebo, Um Quais, Ammán. SIRIA: Damasco.

JORDANIA

           

 

 

Nuestras segundas vacaciones de este año. Ya que celebramos las bodasde plata de nuestro enlace. Esta vez junto con unos familiares y nuestra hija nos vamos siete días a Jordania.

Salida de nuestra ciudad a media tarde, dirección Bcn, cena y un pequeño descanso, ya que a las 3:30 de la madrugada nos suena el despertador, nos recoge un taxi, llegada al aeropuerto, tramites de documentación, facturación, control de pasaportes, etc. Salida a las 7:00 hacia Amman.

Llegada a Amman a la 12:00 (una hora menos en España), después de los trámites fronterizos nos dan la bienvenida a Jordania, a base de, té,pastelitos, y música tradicional. Encontramos a nuestro guía Saim, nuestro responsable durante estos siete días, el cual nos indica el bus al que tenemos que subir y que nos llevara a Petra, donde pasaremos la primera noche de nuestro viaje. Antes de llegar nos desviamos de nuestra ruta, para visitar Petra la chica, al termino nos dirigimos a Petra, a la llegada nos paran para cambiarmoneda, a continuación nos llevan a nuestro hotel, en la entrada un control del ejercito que a partir de ahora será habitual antes de la entrada en todos los hoteles a los que iremos, reparto de habitaciones, una buena ducha, mejor cena y a dormir después de un largo día.

Después del desayuno, nos dirigimos al recinto de las ruinas de Petra “Ciudad Rosa” declarada patrimonio de la humanidadpor la UNESCO. Los primeros 800 metros los hicimos en caballo, y después andamos 1Km a través del estrecho cañón, hasta llegar a la Puerta del Tesoro, y de aquí ya por el valle recorriendo el teatro romano, las cámaras funerarias, las tumbas reales, etc. También cogimos una burra (opcional) para acceder al Monasterio el-Deir; ya que había 850 escalones, la bajada la hicimos a pie contemplando las vistas del valle, y comprando algunas cosas a las mujeres que había por el camino. Una vez abajo, nos reencontramos con el guía, quien nos indico donde podíamos comer; regreso a media tarde al hotel, para descansar ya que la visita de Petra es de más de 15Km. Después de la cena, volvimos para ver Petra de noche, algo espectacular y curioso, ya que iluminan convelas el estrecho cañón hasta la puerta del tesoro, allí nos sirvieron un té caliente y nos comentaron la historia de Petra, acompañados de música  de flauta.

Salida hacia Wadi Rum, llegada a media mañana, y excursión por el desierto en vehículos4x4, realizando algunas paradas en los lugares más fotogénicos, al terminar el almuerzo nos dirigimos a nuestra acomodación en el desierto, la haima y las haimitas, antes del descanso nos volvimos al desierto, esta vez andando para poder ver una bonita puesta de sol, con los rayos solares desapareciendo por detrás de las dunas. Ya en el campamento, mientras nos hacían la cena en una  barbacoatuvimos tiempo de tomar algunos refrescos y descansar, al terminar la cena un poco de baile, con música árabe para hacer pasar el frío y a dormir en el desierto bajo un cielo “súper” estrellado.

Después de una noche muy fría nos despiertan con el sonido del galloal amanecer, al terminar el desayuno nos fuimos dirección, el mar muerto, primera parada en la fortaleza de Kayak, construida en el siglo XII por los cruzados, la siguiente parada fue para ver la sal cristalizada del mar muerto y la mujer de Lot, al mediodía llegamos ala zona hotelera, después de la comida un baño en la aguas de este mar, realizando unas típicas fotos leyendo el diario flotandosobre el agua, y el baño de barro, después nos tomamos una cervezaesperando la puesta del sol, en este lugar. A continuación nos dirigimos a Amman, antes una parada para la compra de souvenirs, llegada al hotel, buena ducha, cena y a  dormir.

Día libre, en el cual aprovechamos para ir a visitar Damasco, capital de Siria. Salidatemprano, llegada al paso fronterizo al cabo de hora y media, en el lado Jordano nos tuvieron mas de una hora y media con los pasaportes y visados, en el Sirio unos 45 minutos, y otra hora treinta hasta la llegada a Damasco, empezando la visita ala mezquita otomana de Suleimania, lugar donde se dabanclases coránicas, un paseo por el Zoco, hasta llegar a la puerta de Trajano, visita del palacio de Azem, entrada a la tumba de Salacadino y a la mezquita Umayyad, donde se dice que esta la cabeza de San Juan Bautista, teniendo un patio exterior de mármol, y en el interior unos mosaicos estupendos, al terminar nos llevaron al restaurante para el almuerzo, donde comimos unos platostípicos sirios. Ya por la tarde, visitamos la casa Janania donde se encuentra la cripta donde se bautizo a San Pablo, al terminar nos dieron un rato libre para compras y recuerdos, regreso a Jordania, esta vez los tramites fronterizos fueron mas ágiles, llegando a Amman alrededor de las 22horas, cena y descanso.

A primera hora partimos hacia la ciudad de Madaba, donde se encuentra la iglesia de San Jorge, con su gran mosaico representando los lugares bíblicos, continuando hacia el monte Nebo, visitando su iglesia y donde se dice que Moisés diviso la tierra prometida, hoy en día, se observa, en un día claro, desde Jericó hasta Jerusalén y el río Jordán, después nos dirigimos a ver Qasr Amra (patrimonio de la humanidad) palacio del siglo VII, y el fuerte romano de Azrak, situado en el oasis del mismo nombre. Ya por la tarde visitamos el Castillo de Kharraneh en medio del desierto, fuerte romano transformado en Karvanshary, viendo desde arriba de la muralla la puesta del sol, regreso a Amman teniendo tiempo para algunas compras en una zona comercial cerca del hotel.

Ultimo dia del viaje, lo primero fue una visita panorámica de la ciudad, viendo el teatro romano y sus principales avenidas, a media mañana nos dirigimos a Um Quais, ciudad romana donde se contemplan magnificas vistas de los altos del Golan, el lago Tiberiades y parte de Galilea, por lo que teníamos delante Israel!. Después del almuerzo visitamos la ciudad grecorromana de Jerash, conocida como la Pompeya del este, y en un buen estado de conservación, pudiendo visitar el templo de Zeus, la puerta de Adriano, el Teatro, el hipódromo, etc. Al termino regresamos a Amman para la cena y despedida, llevándonos Saim a un típico restaurante, donde pudimos degustar losplatos Jordanos. Después de la cena nos trasladaron al aeropuerto y tras los trámites de facturación, salida de nuestro vuelo a las 00:20horas, llegando a Bcn a las 03:45h. terminando así estas minis vacaciones.

ÁLBUM DE FOTOS

 

 

 

 

          

Pagina optimizada para Internet Explorer 800 x 600 Píxel

Webmaster: Francisco Esteve

festeve©2001-2008

All Rights Reserved

Hosted by www.Geocities.ws

1