Pág.  INICIO

FIRMAR LIBRO VISITAS

VER LIBRO VISITAS

El Tiempo

Horarios

E-MAIL

 

2007

2006

2005

2005

2004

2004

2003

2002

2001 2000 1999 1998 1997
1996 1995 1994 1994 1993 1992 1991 1988 1988 1987 1984 1983 1982
1981 1980                      

 

1994    

     
TÚNEZ: Túnez, Sousse, Monastir, El Djem, Isla de Jerba, Sfax, Gabes, Tozeur, Hammamet.

TÚNEZ

 

                  

Segunda salida vacacional, esta vez con nuestra hija y su primera salida por el extranjero.

Salimos de nuestra ciudad de origen dirección BCN después de comer llegando a primera hora de la tarde al hotel dejand o las maletas y nos fuimos al parquede  atracciones de la ciudad, para pasar la tarde, regresando a última hora al hotel.

Después del desayuno con el bus del hotel nos dirigimos al aeropuerto, facturación de las maletas, tarjetas de embarque y teniendo tiempo de un paseo por “TaxFree” antes de la salida. A la llegada nos recibe una persona que nos traslada a nuestro hotel y nos dice que tenemos el día libre hasta mañana a las nueve que tenemos de estar en recepción, conoceremos a nuestro guía para los próximos días y nos dará información. Después de comer con algún que otro problema con el pago de la comida,  nos fuimos a conocer esta ciudad, primero un paseo por la avenida Habib Bourguiba, eje central de la capital, nos adentramos en la Medina, caminando entre sus pequeñas calles llenas de bazares y regateando un poco en nuestras primeras compras, se nos paso la tarde muy rápida, regreso al hotel no antes, cenando unbocata por el camino.

A la hora convenida nos encontramos en el vestíbulo con guía para los próximos días y a las personas del tour, en las que había dos hermanos que eran de nuestra provincia; empezamos con la visita de la ciudad, entrando apie a la Medina dirección a la Gran Mezquita, al término de la visita y dirección al bus pasamos por el zoco de la lana (Suk de la Laine) y el de los tejidos (Suk el-Kumarch), primera parada el palacio Dar el Bey, en el Palacio de Oriente, sede del gobierno, haciendo alguna fotocon los guardianes uniformados, seguimos al Palacio de El Bardo, se considera el museo arqueológico más importante del Magreb, y unos de los más ricos en mosaicos romanos del mundo, consta de más de 30 salas que comienzan en el siglo II hasta la caída del imperio romano; continuamos hacia Cartago, vieja capital púnica, construida por los fenicios en su apogeo con 500.000 habitantes, posteriormente conquistada por los romanos los cuales la arrasaron, más tarde se convirtió en el centro más importante después de Alejandría del Cristianismo, hoy en día, solo queda parte de las Termas de Antonino, el Anfiteatro, el Teatro y varios restos en pie, después del saqueo de losárabes, por la tarde visita de Sidi Boud Saïd, pueblo levantado sobre un imponente acantilado, después de tomar un refresco en la plaza central regreso al hotel.

Empezamos el tour por la más pequeña nación del Magreb. Primera parada Sousse (pequeño puerto deportivo) continuamos  a Monastir, viendo el mausoleo de la familia Habib Bourguiba, y la Gran Mezquita del siglo IX, continuamos a El Jem, en esta pequeña población del interior se encuentra el tercer anfiteatro más grande de África, con un aforo de 30.000 espectadores; en el interior podemos observar 16 habitaciones donde solían encerrar a lasfieras, pero lo mejor es subirse a los pisos más altos para poder ver lo impresionante que es el anfiteatro, visitamos también el interesante museo; después del almuerzo nos dirigimos a la isla de Jerba (Djerba) cogiendo el transbordador en Djorf llegando a Ajim en unos 20 minutos, primero visita de la Sinagoga de La Ghriba, lugar de peregrinaje de la comunidad judía tunecina, visita de la aldea de Guellele que la mayoría de sus habitantes se dedican a la Alfarería, y el puerto de Hount Souk lugar donde se embarcan toda la alfarería  de la isla, también vimos un Aljibe lugar donde se recoge el agua de la lluvia, hotel, reparto habitaciones y un bañoun rato en la playa y otro en la piscina, cena y descanso.

Salida de Jerba por Zarzis, calzada romana obviamente adaptada a las necesidades actuales llegando a El Kantara siguiendo hacia el Oasis de Gabes un paseo en calesa entre las más de 300.000 palmeras, naranjos, limoneros y olivares; a continuación nos dirigimos al mercado para realizar algunas compras, que cabe destacar los dátiles (buenísimos), hojas de palmera, rosas del desierto, etc., continuamos hacia Matmata, aldea troglodita íntegramente excavada en la roca de arena arcillosa, todas las casas tienen dos niveles y se hallan varios metros bajo tierra, método ideal para escapar del calor sofocante de este lugar de apariencia lunar; después de comer nos dirigimos a Kebili, donde se encuentra nuestro hotel, baño en la piscina y arreglarnos un poco para subir encamello por el desierto de Douz, puesta de sol entre dunas, cena típica beduina en una Haima, regresando al hotel a media noche.

Hoy nos dirigimos a Tozeur, primera parada al lago salado de Chott El Jerid, donde vimos algunos espejismos durante el rato que lo estuvimos travesaño, próxima parada al Oasis de Chebika, pequeña aldea de piedra y tierra, cuyas casas apenas se distinguen de la montañas que la rodean, desde este lugar se observa en el horizonte de Argelia, cerca se encuentra Tamerza, lugar que para acceder se tiene que pasar a pie por un pequeño cañón, a la llegada te asombras de la cascada nace en medio de este desierto, nos dimos un baño en este lugar del felicidad en medio del sofocante calor, continuando hacia Tozeur donde se encuentra nuestro hotel, llegada y lo primero comer , ya que llegamos un poco tarde, descanso y piscina hasta media tarde, visita de este precioso Oasis, dando un paseo por este bosque de palmeras visitando el Museo de Dar Cherait, inspirado en las 1001 noche, cena Bereber, basada encordero al horno y danzas bereberes con nuestra participación.

Ultimo día de circuito, digiriéndonos a Hammamet, al poco de salir tuvimos un problema técnico con el bus, cambio por 4X4, pero paso casi toda la mañana, vista fugaz de las ruinas romanas de Sufetula (Sbeitla), llegando al mediodía a Kairouan, visita de la Gran Mezquita de Okba, pero la encontremos cerrada al público por la hora, tuvimos la suerte de poder ver el patio interior desde la azotea de una casa de en frente y el exterior;comida en este lugar, por la tarde visita del mausoleo de Sidi Sahbi y los estanques de Kairouan llegando a nuestro último destino Hammamet, principal infraestructura hotelera del país, rodeada de un jardín de naranjos, limoneros, rosas y jazmines, lugar perfecto para pasar una inolvidables vacaciones; baño de rigor y un paseo por este lugar turístico terminando de hacer las últimas compras, cena y un paseo.

Nos recogen a media mañana trasladándonos al aeropuerto tras los trámites y tres horas de vuelo llegada a BCN, recogemos el coche i dirección a nuestra ciudad llegando a media tarde terminando así esta segunda salida del año y la primera al extranjero con la pequeña pasando la prueba con buena nota esperando las del año que viene que serán más largas.  

  TUNEZ: Medina

 

CARTAGO: Anfiteatro

 

MONASTIR: Mausoleo de los Bourguiba

 

ISLA de JERBA: Puerto de Hount Souk

 

GABES: Paseo en Calesa

 

MATMATA: Vivienda Troglodita

 

OASIS de TAMERZA

 

DOUZ: Paseo en camello

 

                                                               

ÁLBUM DE FOTOS                                          

 

 

 

 

 

          

Pagina optimizada para Internet Explorer 800 x 600 Pixels

Webmaster: Francisco Esteve

festeve©2001-2008

All Rights Reserved

Hosted by www.Geocities.ws

1