Pág.  INICIO

FIRMAR LIBRO VISITAS

VER LIBRO VISITAS

El Tiempo

Horarios

E-MAIL

 

2007

2006

2005

2005

2004

2004

2003

2002

2001 2000 1999 1998 1997
1996 1995 1994 1994 1993 1992 1991 1988 1988 1987 1984 1983 1982
1981 1980                      

 

2005    

     
AUSTRALIA: Brisbane, Hervey Bay, Isla Fraser, Rockhampton, Eungella, Airlie Beach, Townsville, Isla Magnetic, Cairns, Darwin, Kakadu, Katherine, Tennant Creek, Alice Springs, Kings Canyon,Ayers Rock, Sydney.

AUSTRALIA 

 

Queensland Territorio del Norte Nueva Gales del Sur

 

 

Vacaciones esperadas: agosto, maletas y viaje.

En este año que ya tenia la idea de donde ir, vino el problema en el precio; después de consultar varios catálogos y agencias por Internet, me decidí  por uno que era mas largo (28 días, el mas largo de mi vida de viajero) y respecto al precio no estaba mal, “Pasaporte a la Aventura” que lo lleva una agencia de Madrid "Ámbar" por lo que todas las gestiones las realice por teléfono ò E-Mail.

 Llegó el día de salida, Domingo, salimos pronto de mi ciudad para dirigirnos a Barcelona, dejamos el coche y fuimos al aeropuerto; 1er. Vuelo: BCN – Londres, después de dos horas de vuelo y tres por el aeropuerto cogimos el 2nd. Vuelo: Londres – Kuala Lumpur (Malasia) haciendo una escala en la isla Langkawi (Malasia) de dos horas, llegada a Kuala Lumpur al cabo de 13 horas, mas unas cuatro en el aeropuerto, a por el 3er. Vuelo: Kuala Lumpur – Sydney, llegada al cabo de ocho horas, cambio de terminal de internacional a nacional y tres horas de espera y 4to. Vuelo y último, después de dos horas y dos días desde que salí de BCN llegamos a Brisbane ciudad donde empieza nuestro viaje por Australia.

 Martes. Nos dan la bienvenida en el aeropuerto nuestros guías; el chofer guía –Chris- y la traductora –Brieeta- (porque el chofer no hablaba nada el castellano) después de las presentaciones nos llevan al hotel para descansar de la paliza del viaje y adaptarnos al nuevo horario. El inconveniente era que estábamos solo ese día en la ciudad por lo que decidimos darnos una buena ducha, cambiarnos de ropa y ver la ciudad. La guía nos presenta a varias personas de las 22 que formaremos el grupo durante los próximos 25 días, y todos nos dirigimos hacia el centro peatonal y comercial de Brisbane, después de realizar algunas fotos, atravesar el río que pasa por la ciudad y comer algo decente (después de dos días de ¡comida avión!) nos volvimos al hotel a descansar un poco, porque al poco rato tuvimos que bajar a la recepción, ya que teníamos una reunión de todo el grupo, para una explicación de esta primera parte del tour por costa Este de Australia. Al terminar SI nos fuimos ya a la habitación  para descansar y estirarnos en una cama.

 Miércoles. Primer día de tour, nos dirigimos a Hervey Bay, al cabo de unas dos horas en el bus hicimos una parada para visitar un pequeño jardín botánico con la flora autóctona del país, haciendo algunas fotos; continuamos el viaje parando para comer en el pueblo de Maryborough, típico por sus casas al estilo Queensland. Llegada a media tarde a Hervey Bay, después del reparto de las habitaciones y arreglarnos un poco, paseo por el pueblo. Nos compramos la cena en un super “cadena SPAR”, regreso al motel, cena y descanso, que aún llevábamos el cambio dehorario en el cuerpo.

 Jueves. Salida temprano en 4x4 para tomar el ferry que salía a las 6:30 h. hacia la “Isla Fraser”Patrimonio de la Humanidad (Patrimonio de la Humanidad), la isla de arena mas grande del mundo –tiene mas arena que el desierto del Sahara, con una profundidad de mas de 600 m.-. Después de recorrer varias decenas de Km. por el interior, salimos a la playa, donde recorrimos muchos mas Km. por esta fina y blanca arena hasta llegar a la zona de “Cathedrals Coloured Sands” donde por la erosión de las rocas ferrosas la arena se convierte en rojiza, continuamos hasta “Maheo Shipwreck” barco de la 2ª guerra mundial hundido en 1935, seguimos hasta “Wanggoolba Creek” donde nos pudimos dar un baño, hacer un pica-pica y dar un vuelo escénico de la isla, despegando y aterrizando en la playa. Al mediodía nos dirigimos a la “Central Station” zona Pic-Nic donde después de realizar un pequeño paseo por el rainforest de la zona, comimos lo que nos había preparado el guía-chofer, la experiencia buena, recogimos los utensilios de la comida y nos dirigimos al “Lago Birrabeen“donde nos pudimos dar un baño , agua fría, regreso a tomar el ferry y llegada a Hervey Bay a media tarde. Nos arreglamos un poco y a cenar al puerto de la localidad una pequeña mariscada.

 Viernes. A primera hora cogimos un crucero para ver a las ballenas Jorobazas; después de una hora de viaje pudimos observar  el primer grupo de ballenas , realizando infinidad de fotos durante toda la mañana, al mediodía, regreso al puerto comiendo en él, ya por la tarde viaje a Rockhampton, conocida como capital australiana de la carne de ternera, por lo que tuvimos que cenar en un restaurante típico country.

 Sábado. Paseo por la ciudad realizando varias fotos por los lugares más interesantes, continuando a media mañana nuestro viaje; en este día hacia el Parque Nacional de Eungella, parada para comer en Mackay ciudad del pollo, por lo que la comida fue la típica de la ciudad Pollo; ya por la tarde después de ver extensas plantaciones de caña de azúcar, llegamos al parque, lo primero que hicimos fue dirigirnos a un pequeño riachuelo, donde al anochecer pudimos observar varios Ornitorrincos; luego nos llevaron al hotel, que en este caso era de un estilo bungalow por lo que compartimos residencia con otras dos personas del grupo.

 Domingo. Nos levantamos muy temprano, ya que antes del amanecer teníamos que estar otra vez en el riachuelo para volver a ver a los Ornitorrincos  en su ambiente y a las especies que habitan por esta zona, alrededor de las 7 de la mañana desayunamos y después, un pequeño trekking de un par de horas por el rainforest de este parque, ya a media mañana, regreso al hotel, maletas y bus (que lo cogimos con muchas ganas) hacia Airlie Beach, llegada al mediodía, después del reparto de habitaciones nos dirigimos al pueblo en bus, ya que estaba un poco alejado del hotel, un pequeño paseo para averiguar donde podíamos comer y ya por la tarde, paseo, algunas compras y regreso al hotel, donde antes de cenar nos hicimos un baño  en la piscina y un rato de relax en el Spa, luego cena y descanso.

 Lunes.  Teníamos el día libre, por lo que por la mañana realizamos la visita a la Barrera de Coral Patrimonio de la Humanidad(la más grande del mundo con más de 2000 Km.). Salimos en hidroavión para sobrevolar las islas Whitsundays y la parte de la barrera que esta en esta zona, después de unos 45 minutos aterrizamos en el mar, cogimos un pequeño barco haciendo un recorrido por encima del arrecife observando a través del fondo de cristal las diferentes clases de corales y una diversidad de peces bastante amplia; también tuvimos tiempo para hacer snorkelling y brindar con champán. Ya por la tarde terminamos de visitar el pueblo y realizando alguna compra más.

 Martes. A media mañana salida hacia Townsville, al mediodía hicimos la parada del almuerzo, visitamos una reserva de animales autóctonos de Australia; en dicho parque vimos de cerca:  koalas, varias especies de canguros, cocodrilos de agua dulce y salada, serpientes, etc. también pudimos tocar y hacernos algunas fotos con diversos animales como koalas, canguros, el Wombat (animal en peligro de extinción), etc. por la tarde continuación del viaje hacia Townsville, a la llegada lo primero fue ir a la Colina del Castillo, donde se podían observar unas vistas de la ciudad a 360 grados, la puesta del sol y la isla Magnetic. Ya al anochecer nos llevan a nuestro motel, reparto de habitaciones y un paseo por el pueblo en busca de algún lugar para cenar, tuvimos la suerte de encontrar un restaurante italiano, donde la camarera era mejicana (estudiante de artes dramáticas) por lo que la cena fue bien y a nuestro gusto.

 Miércoles. Salida muy temprano para coger el Ferry que nos llevaría a la Isla Magnetic. A la llegada esperamos el bus que hace el trayecto del puerto a la playa, al otro lado de la isla. Aproximadamente por la mitad del trayecto nos bajamos para realizar a pie nuestro propio recorrido por este paraíso natural, donde observamos varios koalas en su hábitat y unas panorámicas formidables de la isla, después de varias horas por este rainforest, nos dirigimos a la playa donde habían varios restaurantes,  un supermercado y alguna tienda de regalos; después de la comida nos dimos un paseo por la playa en busca de corales y conchas que las olas depositan en este lugar, a media tarde volvimos con el bus al puerto para regresar a la gran isla. Llegada un paseo por el puerto y sus alrededores, cena en el mismo restaurante italiano del día anterior  y descanso ya que estábamos agotados.

 Jueves. Por la mañana visitamos el Acuario de esta ciudad, donde se encuentra la Sede de las Ciencias Marinas de Australia, destaca la cantidad de especies del arrecife y la diversidad de corales vivos, hay incluso una instalación de nurseria de corales, para la investigación y la propia decoración del acuario,  también hay que destacar la diversidad de animales marinos de esta zona del Pacífico, como los tiburones, el pez martillo, diferentes peces de colores, rayas, etc. Ya al mediodía nos dirigimos a Ingham para comer, y después continuamos nuestro viaje hacia Cairns; a medio camino y después de divisar varios escenarios de la costa australiana visitamos la cascada de “Josephine Falls”, tuvimos que andar más de un kilómetro hasta la zona de foto-point, varias fotos y continuación del viaje; llegada a media tarde, nos enseñaron la zona turística de bares, restaurantes y comercio, luego nos llevaron al hotel y nos dejan libre el resto de la tarde. Nos arreglamos y nos vamos a dar una vuelta; La vida en general es bastante más cara que en otros lugares que habíamos estado hasta ahora ¡pero! a cenar y a pagar.

 Viernes. Día libre. Nos levantamos tarde, después del desayuno nos fuimos a conocer esta preciosa localidad turística y conocida mundialmente como la capital de la barrera de coral. Empezamos recorriendo el puerto y sus calles adyacentes, continuando por la zona del comercio turístico, donde compramos el típico recuerdo musical de Australia el “Digeridoo”, nos dieron unas pequeñas clases de su funcionamiento y lo pudimos enviar a España. Después de algunas compras más y de algo de comida en un súper, regresamos al hotel, un  baño en la piscina (ya que en el mar estaba el prohibido el baño por los cocodrilos y las medusas), y luego comimos lo que habíamos comprado en el súper. Ya por la tarde otro paseo por las calles no visitadas por la mañana, llegando la hora de la cena, habíamos quedado en un restaurante céntrico todo el grupo, para la despedida de nuestros guías, que nos habían acompañado durante esta primera etapa del viaje.

 Sábado. Ultimo día por esta región del país. Salida a primera hora de la mañana con todo nuestro equipaje hacia el pequeño pueblo de Kuranda accediendo a él con el “Skyrail” , teleférico compuesto de 114 telecabinas y 7.5 Km. de recorrido. Al cabo de una hora y media, aproximadamente, de recorrido sobre el rainforest y después de un par de paradas para observar las diferentes especies de plantas, semillas y frutas de la selva tropical y del río Barrón con sus cascadas, se llega a Kuranda, lugar en el que se pueden hacer diferentes visitas muy interesantes, nosotros decidimos ver el parque de las mariposas, en el cual fotografiamos decenas de mariposas de colores y tamaños diferentes; continuamos viendo algunos lugares de interés y comercios, al cabo de unas tres horas nos dirigimos a la estación de ferrocarril para tomar el tren de regreso a Cairns, en el trayecto, se hizo una parada para ver la obra del plan hidroeléctrico del río Barrón, varias fotos y llegada, nos esperaba ya el chofer para llevarnos al aeropuerto, facturación y despedida final de nuestros guías. Vuelo hacia Darwin y fin de nuestra primera parte del viaje.

CONTINUACION

 

ÁLBUM DE FOTOS

 

 

 

          

Pagina optimizada para Internet Explorer 800 x 600 Píxel

Webmaster: Francisco Esteve

festeve©2001-2008

All Rights Reserved

Hosted by www.Geocities.ws

1