Inicio

Amistad

Amigo

Sus libros

Poesías

Excursión

Oliete (Teruel)

Su Parroquia

Virgen del Cantal

Sima de San Pedro

Los Barrios (Cádiz)

La Montera del Torero

Madre Teresita

Enlaces

 

 

VIRGEN DEL CANTAL
OLIETE (Teruel)

Virgen del Cantal
Oliete (Teruel)

------ * -----

 

                A un kilómetro aproximadamente de la Villa de Oliete, en la provincia de Teruel, alzase una modesta ermita consagrada a la Madre de Dios. Su situación no puede ser más pintoresca; colocada en la falda de un montecillo, rodeada de olivos y cipreses, domina el frondoso olivar y la feroz huerta del pueblo, sus casas y propiedades.

                   El título de la Virgen del Cantal es propio y exclusivo de la imagen que se venera en esta ermita, como es propia y singular la protección que María Santísima del Cantal ha dispensado siempre a los habitantes de Oliete.

                 ¿Cuál es el origen de esta santa imagen?. Dice el eruditismo Faci (“Aragón, reino de Cristo y dote de María Santísima”, edición publicada en Zaragoza, año 1739, pág., 104) en su obra sobre las imágenes de Jesucristo y de María Santísima veneradas en Aragón: que cuando Oliete fue liberado del poder de los moros, se encontró la benditísima imagen de que hablamos en un  hoyo, cubierta con una piedra. ¿Es que el temor de una profanación en aquellos días aciagos hizo a los cristianos de este pueblo esconder de este modo la imagen para ocultarla a los mahometanos? ¿O es que Dios quiso que se manifestara de un modo tan extraño la santa imagen?  Esto último no puede asegurarse; lo que si puede  decirse es que la devoción y entusiasmo de los olietanos fue desde aquel día fervorosa y cordial. Como en el lenguaje antiguo, a la piedra se le llamaba cantal; por encontrarse cubierta con una piedra, se le dio el título de Nuestra Señora del Cantal.

                   No es extraño que los moradores de Oliete quisieran edificarle entonces una ermita o capilla que, según el autor antes citado, era tan reducida en un principio, que apenas cabían dentro unas treinta personas; y como si el cielo quisiera tomar parte en esta obra, de pronto brotó una fuente cerca del Santuario, cuyas aguas fueron por algún tiempo tenidas como milagrosas, y recogidas después en una balsa, sirvieron para regar los olivos y plantas de la pertenencia de la Virgen Santísima.

                   Varias modificaciones se han hecho sucesivamente en esta ermita, mereciendo especial mención la que se llevó acabo en el año 1864, en el que se construyeron la sacristía, el coro y el pórtico, tal como hoy existen. En 1930 se construyó el actual camarín, que permite adorar a la santa imagen.

                   Muchos favores ha concedido en todo tiempo a sus devotos María  Santísima del Cantal. El ya citado autor Faci refiere varias curaciones habidas por milagrosas.

                   Son muchos los vecinos de Oliete que han experimentado las bondades de tan excelsa protectora, librándolos de enfermedades, peligros y necesidades en que se hallaban sumidos.

                   Quisiera Dios que esta devoción a María Santísima del Cantal, lejos de entibiarse aumentase de día en


A la Virgen del Cantal
 

El cielo azul se extiende sobre la era
la parva amarilla espera ser alzada
pero el viento ha cesado y el calor poderoso
aplasta el día sobre la tierra.
Las piedras calientes guardan silencio
en la subida a la ermita mariana,
que, escondida entre rocas desgastadas,
es presencia de Dios en la tierra.
El frescor sedante que allí guardan
el silencio de la luz y de los rayos
dan vida a la oración confiada
que como hijo cansado allí se escucha.
La fuente verdosa del pan de rana
espanta abejas y avispas con su chasqueo,
sacia la sed de mi cabalgadura
y allí sentado contemplo:
Tierra bien nacida y bien criada
que te alza al amor de tu Señor,
te sientes segura y poderosa
con el Sol, la Luna y tu Dios.

                     
  José Manuel Parache

Inicio Anterior Siguiente

 

 

http://es.geocities.com/burilloj/Pag08.htm

Webmaster: Jesús Burillo Albero
 
Hosted by www.Geocities.ws

1