Guía Turística de Degaña
Geografía del Concejo de Degaña

Asturias concejo a concejo: Degaña
Asturias a través de sus concejos: Degaña
Arquitectura de Degaña
Diccionario Geográfico de Asturias
Degaña a Vista de Águila

Rebollar
Diccionario Geográfico de Asturias. Ciudades, Villas y Pueblos
Editado por La Nueva España en 1.999

Arriba

Cerredo

Corralín

Degaña

Fondos de Vega

Rebollar

REBOLLAR / IL REBUL.LAL Aldea de la parroquía de Degaña (Degaña) que dista de la capital concejil 3 km y se comunica con ella por la AS-2 12 (Cecos-Degaña) que, a su vez, desemboca en la regional AS- 15 (Cornellana-Puerto de Cerredo). Se localiza sobre el valle del río Ibias al borde de la carretera AS-212, en ladera, a una altura de 850 m. Con sus 111 habitantes es el tercer núcleo de población del concejo. Desde antaño, como complemento de su economía y aprovechando la riqueza maderera de la zona, se practicó en El Rebollar el oficio artesanal de la cestería tal como se recoge en el dicho: "cesteros en el Rebollar; / madreñeros en Tablao, / zapateros en Sistema / para sastres el Bao". Por ello a los habitantes de este pueblo se les llama cesteiros. Los cestos se realizaban con láminas de madera (costietsas) de avellano y de castaño, y se vendían en los mercados de los pueblos vecinos. En el presente esta labor es realizada por varios artesanos aunque no con la pujanza de antaño. En la plaza del pueblo está la capilla de San Francisco de Asís a quien se festeja, el 4 de octubre. Esta fiesta marcaba, en el pasado, la salida de los cunqueiros de Tabláu hacia la meseta. Del pueblo parte el antiguo camino real que lo une con las tierras de León a través del Puerto del Trayecto. Este camino fue utilizado por los romanos para enlazar las minas auríferas situadas en El Corralin con las leonesas de los ríos Cúa y Omaña.

Arriba

Cerredo

Corralín

Degaña

Fondos de Vega

Rebollar

Hosted by www.Geocities.ws

1