NO volem un aeroport a Fonollosa
www.aeroport.tk
aeroport.pagina.de

Manifest del "Grup per la Defensa de l'Entorn Rural"
(castellano)

Adhesió al manifest

Moció de l'Ajuntament de Fonollosa

Possibles localitzacions

FOTOS:
Jaumandreu
La Gabriela

Plànols de l'estudi per a la ubicació de l'aeroport a la Gabriela

Pla Territorial Parcial de les Comarques Central

Pla Director Ubanístic del Pla de Bages

Estimació de l'impacte sonor ocasionat per l'aterratge i enlairament dels avions
Jaumandreu
La Gabriela

Recollida de signatures

Ajuntaments del Bages que han aprovat una moció en contra de l'implantació d'un aeroport al municipi de Fonollosa

Grup per la Defensa de l'Entorn Rural
NO volem un aeroport a Fonollosa
Comunicats Premsa Links Fòrum
Manifiesto del "Grupo por la Defensa del Entorno Rural"

Ante la voluntad de la Generalitat de Catalunya de construir un aeropuerto (complementario metropolitano de Barcelona y Sabadell) en el municipio rural de Fonollosa,

Ante la ocultación de información y la falta de transparencia por parte de la administración,

El "Grupo por la Defensa del Entorno Rural", integrado por vecinos/as de Fonollosa y cercanías preocupados/as por el desarrollo del territorio, no adscrito a ningún partido político y abierto a todo el mundo,

MANIFIESTA:

Su rotunda oposición a la construcción de un aeropuerto en la zona, por los motivos siguientes:

  1. La gran proximidad de las posibles ubicaciones a núcleos de población y masías habitadas. La importante contaminación acústica que provocarían los aviones y avionetas, que pasarían a tocar de las casas y núcleos próximos y que sobrevolarían las poblaciones del Pla de Bages a muy baja altura.

  2. Apostamos por el desarrollo del municipio y de la comarca, pero por un desarrollo sostenible y con identidad propia, diferenciado del Área Metropolitana de Barcelona, por un desarrollo basado en crecimientos urbanísticos e industriales racionales, compactos y en continuidad, un desarrollo ordenado y que ponga realmente en valor los espacios naturales y agrarios. La instalación de un aeropuerto en Fonollosa no es coherente con este modelo de sostenibilidad.

  3. No responde a las necesidades del municipio ni de la comarca del Bages, sino a una mala planificación del territorio del Área Metropolitana de Barcelona, donde la especulación del suelo no ha respetado las reservas de terrenos necesarias para el óptimo funcionamiento y ampliación de las instalaciones aeroportuarias existentes.

  4. La incoherencia de la propuesta con los criterios de planeamiento territorial aprobados por la propia Generalitat de Catalunya, d'entre los que destacan: proteger los espacios naturales, agrarios y no urbanizables en general como componentes de l'ordenación del territorio; preservar el paisaje como un valor social y un activo económico; favorecer la diversidad del territorio y mantener la referencia de su matriz biofísica.

  5. Como ciudadanos/as, tenemos derecho a participar plenamente en la definición del modelo de desarrollo que queremos para nuestro territorio. La Generalitat de Catalunya debe respetar la voluntad del pueblo, que en el municipio de Fonollosa es contraria a la implantación de un aeropuerto, tal y como muestra la moción aprobada por el Ayuntamiento ante la oposición ciudadana.

  6. La pérdida irreversible de la calidad de vida de los habitantes de la zona y de las poblaciones que se encontraran en las rutas de vuelo no se podría compensar con los hipotéticos beneficios económicos que generaría un aeropuerto.

  7. No estamos dispuestos a convivir con los riesgos asociados a la actividad aeroportuaria.

  8. El gran impacto ambiental y territorial, la degradación del entorno y del paisaje agro-forestal y la destrucción de espacios de alto valor agrícola y natural que provocaría el propio aeropuerto, accesos y otras infrastructuras asociadas a este.

  9. La proximidad del espacio natural protegido de la Sierra de Castelltallat (incluido en el Plano de Espacios de Interés Natural de Catalunya).

  10. La degradación del entorno y la pérdida de los valores (tranquilidad, naturaleza, silencio, vida de labrador...) que fundamentan el agroturismo y el turismo rural, actividades emergentes en la zona.

  11. Atendiendo el gran impacto ambiental, territorial y social que tiene un aeropuerto, consideramos que hace falta priorizar la ampliación de los aeropuertos existentes antes de la construcción de nuevos.

Si desean más información pueden escribirnos a: [email protected]

Iniciar

Iniciar
email GDRural
Política de privacitat Avís legal Creative Commons License
Pujar
Hosted by www.Geocities.ws

1