BELGICA

Los sistemas Prévost, Duployé y Aimé-París prácticamente son los únicos que se utilizan en Bélgica.

Somerhausen, discípulo de Aimé-París, adaptó su método en 1824 en Bruselas.

En 1814, Bossuyt publica en Gante "Estenografía exacta", adaptación del sistema Conen de Prépéan.

Calay, en 1901 realiza otra adaptación del sistema Aimé-París, que publica con el nombre de "Cursos de Estenografía".

La Taquigrafía no tuvo definitiva presencia en el Parlamento belga hasta 1832, fecha en la que un hermano del célebre estenógrafo francés Celestino Lagache, junto con Perrot, reflejan en "El Monitor Belga" su solvencia y capacidad.

Son muchas las sociedades taquigráficas fundadas en esta nación. Entre ellas figuran la Asociación del Duployé, de Amberes; el Círculo Estenográfico, de Brujas; la Asociación Estenográfica Unitaria de Bélgica; Unidad Estenográfica: Unitarios de Bruselas y la Asociación Aimé-París.

Bajo la presidencia de M. Stevens y M. Scheere, tuvo lugar en Bruselas en 1905 el VIII Congreso Internacional de Taquigrafía.

 1

Hosted by www.Geocities.ws