HIPPOLYTE PREVOST

Hippolyte Prévost nace en 1808 en Toulouse. A los 17 años aprende el Sistema Bertin en los cursos de la Sorbonne. A partir de 1830 trabaja como secretario redactor en el Mensajero de las Cámaras y en el Monitor Universal, jefe del servicio en los procesos orales y llega a jefe del servicio taquigráfico de la Cámara.

Su obra "Nuevo Manual Completo de Estenografía o Arte de seguir la palabra escribiendo" se publica en 1828. El alfabeto casi no se diferencia del de Bertin.

Las sucesivas modificaciones que fue introduciendo en el sistema fueron fruto de la práctica profesional, pese a lo cual nunca estuvo enteramente satisfecho de los resultados. Al respecto, en su autobiografía expresaba: "Si hiciese hoy, nuevamente, otro sistema, evidentemente procedería de una forma más metódica y la obra sería más simétrica, pero al abrigo de objeciones que, usualmente, han sido hechas en sus diversas partes. En una palabra, trabajaría con la libertad de un arquitecto que estuviese construyendo un nuevo edificio".

Alfabeto de Prévost de 1866

La séptima edición de su tratado se editó en 1867. Su método tiende a hacer más fácil el sistema, dándole una ordenación pedagógica, completa y razonada. Amplía los signos y la velocidad de ejecución por medio de superposiciones, reforzamientos e incompatibilidades. Lo más notable de su estudiada mejora es el cuadro de terminaciones simples, compuestas y diversas.

Murió en París en 1873. Fue gran amigo y maestro de Albert Delaunay.

Hosted by www.Geocities.ws

 1