Luhuso - Baigura (865 m) -
Haltzamendi (818 m) - Orzaize

—Domingo,
18 de enero de 1998—


Urtxintxak oihanian
jauzika,
Aldaxkatik aldaxkarat ...
"Zuk erraidazu, ama,
Zendako
Ez diren erortzen lurrerat?..."
"Nik ere nahi nuke izan
Urtxintxa bezala!
hain gora, hain trebe,
Izaiteko libre!..."
[...]


(Trad.)
Las ardillas en el bosque
saltan de rama en rama ...
"Dime, madre,
¿ Por qué
no caen las ardillas al suelo?..."
"¡Yo también quisiera ser
como la ardilla!
tan alta, tan ágil
¡para ser libre!..."
[...]

Urtxintxak. (Manex PAGOLA).



 Baigura. El Valle del Errobi


El valle del ERROBI (la Nive, en francés). Curiosas montañas lo rodean en el llamado PIEMONT: JARA, LARLA, ARTZAMENDI, ARRADOI, BAIGURA ...

Abrigo seguro para los valles vecinos, en estas montañas se aprecian vestigios de fortificaciones "GAZTELU o GAZTELUZAHAR". Sin duda nos testimonian la fuerte resistencia que hubo en estos parajes a las invasiones de las tribus célticas.

En la orilla derecha del Errobi destaca airoso y solitario el macizo del Baigura. Cresteríos realzados por espectaculares escarpaduras de cuarcitas dominan las cuencas de LUHUSO, HELETA, ORZAIZE (Ossés) y BIDARRAI, permitiendo el paso desde el Baigura al Haltzamendi, ya en Nafarroa Beherea, con un amplio panorama de los Pirineos Vascos.

Realicemos este bello recorrido de cresta en el que anida una pequeña colonia de buitres sobre las viras de los precipicios; un vacío de 600 m se prolonga por toda la cara E. del Haltzamendi.

LUHUSO (COLLADO BLANTZARTE).
Situados en la cta. de Luhuso a Heleta, el collado Blantzarte aparece al pie mismo de las laderas del Baigura. Iniciamos el ascenso por un camino ancho entre prados que pronto se convierte en una senda empinada. En un RELLANO junto a la cta. que sube a las antenas proseguimos por la dcha. y superamos unos prados que nos conducen a dicha cta. La cruzamos y avanzamos por un sendero amplio hacia la izqda. que en balconada nos ofrece panorámica del extenso valle de las Landas. Nos internamos en las últimas laderas, ya cubiertas de bosque. Primero giramos a la izqda. y luego, en diagonal, nos dirigimos a la dcha. para seguir la línea de alta tensión que conduce a la cima norte de BAIGURA o ERREGELU (865 m). Vistas del Piemont.

Cresterío de Baigura
Cresterío de Baigura.
—© Inaxio Elizegi, Euskal Mendiak—
http://www.argia.com/ehmendiak/

Nos encaminamos hacia las antenas de la CUMBRE PRINCIPAL (896 m), pudiendo observar los desplomes de la cara E. Continuaremos al S. con el propósito de llegar a un pequeño collado y superar unas BARRERAS DE CUARCITAS. Si el paso por la cresta es dificultoso lo haremos siempre por la dcha. donde se puede avanzar por los amplios prados, cuidando de no perder altura.

Tras superar un paso entre rocas llegamos a una de las cimas de HALTZAMENDI (818 m). El bucólico Bidarrai queda al abrigo de las laderas de Artzamendi e Iparla. Irubelakaskoa con su poderosa arista nos señala la ruta hacia el valle de Baztan. El pico Orhi aparece en la lejanía con su manto de nieve y nubes. La sierra de Abodi también se ha cubierto de blanco ... Más cercanos surgen Artzamendi, Mondarrain, Larrun.

Una breve subida nos conduce a la CIMA PRINCIPAL de Haltzamendi. Una bandada de buitres traza amplios círculos. La presa no está lejos, un caballo yace desde la noche anterior.

Al final de la barrancada, allá abajo, surge la cuenca de ORZAIZE e IRISARRI. El Errobi serpentea a su paso por Bidarrai.

Debemos continuar por el cordal en S. siguiendo la última de sus prolongaciones, que describe un semicírculo para llegar a un COLLADO con un poste indicador: "Orzaize". La ruta a seguir es evidente, no obstante nos ayudarán unas BALIZAS AMARILLAS que descienden por un amplio camino, con varias curvas. A la altura de un pequeño arroyo bajamos paralelos a él hasta las casas y la IGLESIA de Orzaize donde finalizamos la travesía.


 Cartografía


  • Sumbilla, mapa catastral. Instituto Geográfico Nacional (España). Escala: 1:50.000.

 Bibliografía


  • Panorámicas - Montes de Euskal Herria. Miguel Angulo. Sua/Elkar.
  • Euskal Herria. Mendiak eta Historiaurrea. Jacques Blot. Elkar (1993).



Subir

© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1