Nafarroa Bizkaia Gipuzkoa Lapurdi Araba Zuberoa Euskal Herria

Salidas según orden geográfico

Euskal Herria
 Euskal Herria 

En esta página, las salidas de montaña han sido clasificadas geográficamente en 10 apartados diferentes, tal que nos facilita la búsqueda de una salida predeterminada.

Algunas de las salidas se encuentran repetidas, ya que discurren por más de un territorio histórico o zona geográfica.

Puedes hacer uso del mapa sensible que corresponde a los seis territorios históricos de Euskal Herria.

Mapa
Contiene mapa o fotografía que ayude en la orientación

Brújula
Contiene información relacionada con GPS (Global Positioning System)

Fuera de 
Euskal Herria 

 Auñamendi/Pirineos (Fuera de Euskal Herria)

   

En el circo de Lescun. Le Billare.
19-20 de junio de 1993: 
Lescun (890 m) - Plá Sanchez (1.080 m) - Billare (2.318 m).

Por el collado del Aubisque y las montañas de Gourette.
17-18 de julio de 1993: 
Lago de Le Tech (1.207 m) - Le Grand Gabizos (2.692 m).

El Circo de Espingo.
9-12 de octubre de 1993: 
Circo de Espingo - Quayrat - Lezat - Cap du Seil de la Baque.

Valle de Louron. Los Picos de Clarabide.
23-24 de julio de 1994: 
Refugio de La Soula (1.700 m) - Picos de Clarabide (3.021 m).

Puerto de Tourmalet. Macizo de Neouvielle.
10-11 de septiembre de 1994: 
Lienz - Refugio de La Glère(2.153 m) - Trois Conseillers (3.035 m).

El Balaitús y el Bachimaña (La Grande Fache).
9-10 de septiembre de 1995: 
Entibo de a Sarra (1.438 m) - Refugio de Respomuso - Balaitús (3.144 m) - Bachimaña (3.005 m).

Gran Travesía de la Divisoria de Aguas. 15ª etapa.
El altiplano kárstico de Larra.
14 de abril de 1996: 
Refugio de Belagua - Hiru Errege Mahaia (2.428 m).

Aneto: El Techo de los Pirineos.
15-16 de junio de 1996: 
Refugio de La Renclusa - Aneto (3.404 m) - Maladeta (3.308 m).

Posets o Llardana.
14-15 de septiembre de 1996: 
Cobixar de Biadórs - Bachimala (3.174 m) - Posets (3.375 m).

A Neouvielle por Cap de Long y Aubert.
11-12 de julio de 1998: 
Cap de Long (2.175 m) - Breque de Barris (2.439 m) - Brecha de Chaunsenque (2.700 m) - Neouvielle (3.091 m).

En el macizo del Perdigero.
13-14 de septiembre de 1998: 
Refugio de Estós (1.890 m) - Cabaña del Turmo (1.730 m) - Col. Ubago (2.750 m) - Perdigero (3.222 m).

El Valle de Lutour.
10-11 de julio de 1999: 
Pirineos. Valle de Lutour Cauterets - La Fruitière - Lago Estom (1.800 m) - Pico Soum d'Aspé (2.968 m)

El Pico de Tapou, una de las principales cimas del macizo de Vinhamalha.
15-16 de julio de 2000: 
Auñamendi-Pirineos. Macizo de Vinhamalha. Gavarnie (Valle de Ossoue). Pico de Tapou (3.150 m) - Gavarnie.

En el macizo del Perdigero.
(Salida repetida)
9-10 de septiembre de 2000: 
Refugio de Estós (1.890 m) - Cabaña del Turmo (1.730 m) - Col. Ubago (2.750 m) - Perdigero (3.222 m).




Subir
© Copyright Ostadar M. T.
ostadar.geo@yahoo.com

Ostadar Mendi Taldea
Jai-alai behea 4, 20700 Zumarraga (Gipuzkoa)
Euskal Herria - The Basque Country

Tlf.: (+34) 943.72.33.85


GeoCities


Hosted by www.Geocities.ws

1