Inicio    Noticias   Publicaciones   Galería de Fotos    Turismo   Foros   Contáctenos   Música   Enlaces  

* La Provincia

 * Sus distritos

  Alca

  Cotahuasi

  Charcana

  Huaynacotas

  Pampamarca

  Puyca

  Quechualla

  Sayla

  Tauria

  Tomepampa

  Toro

.

 

MENÚ

Reserva paisajística

Directorio telefónico

Danzas típicas

Gastronomía

Videos musicales

Videos turísticos

Música en línea

Historia

Himno

Sala de Chat

Foros

Lea el Libro de visitas.

Firme el Libro de visitas

 

TURISMO

Ubicación

Cómo llegar

Que ver

Alojamientos

Días festivos

Clima y servicios

Rutas turísticas

Mapas

Buscar en este Portal

 

usuarios en línea

Para chatear haga clic en "actualizar". Use tambien la Sala de chat.

 

VI Feria de Vino

 

 

NOTICIAS Y EVENTOS

SE RATIFICA ASFALTADO DE LA CARRETERA CHUQUIBAMBA - COTAHUASI, los trabajos se iniciarian este año bajo la administración del Gobierno Regional

 

AVISOS

VOTE POR EL CAÑÓN DE COTAHUASI, en el concurso de las 7 maravillas naturales.

 

FIESTAS EN  MAYO

01: Cruz misionera, en Tauría

04: Aniversario, en Cotahuasi

04: Santa Cruz, en Huachuy

04: Aniversario, en Alca

15: Santa Cruz, en Ayahuasi

27: Espíritu Santo, en Allancay

 

FOROS

- Asfaltado de la carretera Chuquibamba - Cotahuasi.

- Mejorar la calidad de nuestros vinos.

- Recuerdos de la tierra

 

Radios en vivo

Radio Yaraví

Radio Melodía

 

Escuche el Programa "Ecos del Solimana", Miércoles 7-8 pm

 

¿Desde donde?

 

t

 

Visitas más recientes

 

setstats 1

 

PRESENTACIÓN

 

Todos percibimos que en nuestra provincia hay un importante movimiento cultural y de renovación de nuestros recursos turísticos.

 

Nosotros estamos comprometidos desde hace muchos años con este movimiento, somos parte de el, hemos participado continuamente en su desarrollo.

 

Con esta revista queremos tener una presencia mas continua y ser un medio para que -si así lo desean-, las organizaciones comunales, educativas y el pueblo a través de sus autoridades, puedan decir su palabra, hacer sus planteamientos y propuestas, con la intención de que estos se conviertan en proyectos de desarrollo para sus comunidades y la región.

 

Queremos dar a conocer la IMAGEN de nuestro pueblo, de un pueblo que se une para trabajar por su desarrollo, dar a conocer la IMAGEN de gente que valora y ama su cultura; ser una IMAGEN pluralista y respetuosa de las ideas de los otros.

 

También se nota que en los últimos años hay una efervescencia cívica y un trabajo en aspectos concretos de desarrollo. Entre las señales importantes de este despertar podemos mencionar la construcción de la hidroeléctrica de Chococo, la construcción del puente Cuyau, la construcción de las carreteras a Puica, Toro, Pampamarca, Huaynacotas y Charcana; ahora esta en construcción el puente Sipia a Quechualla; la construcción del puente Bayli que une Alca con Huaynacotas; la construcción del complejo de los Baños termales de Luicho; en los baños de Lucha se proyecta un trabajo semejante.

 

Lo mas importante, es que la mayor parte de estas obras se ha hecho con la participación de los propios pobladores con el apoyo significativo de sus instituciones y de sus hijos residentes en diferentes partes del mundo. Sin este apoyo no se hubiera hecho mucho de lo realizado.

 

En esta edición informaremos especialmente sobre las actividades realizadas en nuestra querida provincia durante el año  2006, y en los bellos distritos de Toro, Quechualla y Charcana.

 

Igualmente queremos manifestar que  las paginas de este informativo también están abiertas al Patronato de la Provincia de La Unión, para que pueda  brindar un mejor servicio a la comunidad, asi como promover el desarrollo y la difusión de la cultura.

 

Desde estas líneas, felicitamos y deseamos éxitos en su gestión a los nuevos alcaldes y regidores de nuestra provincia así como a la autoridad regional. Tienen la gran responsabilidad de recuperar tiempos perdidos y llevar a un lugar muy alto los destinos de nuestra querida provincia.

 

Sabemos que toda renovación de autoridades genera nuevas expectativas y profundas esperanzas del pueblo unionense. Estas autoridades tienen la gran responsabilidad de lograr esos objetivos. Siempre es posible si se trabaja con vocación de servicio, en coordinación y con participación del pueblo.

 

Fernando Polanco Bellido

 

Ir al índice

 

Hosted by www.Geocities.ws

1