Inicio    Noticias   Publicaciones   Galería de Fotos    Turismo   Foros   Contáctenos   Música   Enlaces  

* La Provincia

 * Sus distritos

  Alca

  Cotahuasi

  Charcana

  Huaynacotas

  Pampamarca

  Puyca

  Quechualla

  Sayla

  Tauria

  Tomepampa

  Toro

.

 

MENÚ

Reserva paisajística

Directorio telefónico

Danzas típicas

Gastronomía

Videos musicales

Videos turísticos

Música en línea

Historia

Himno

Sala de Chat

Foros

Lea el Libro de visitas.

Firme el Libro de visitas

 

TURISMO

Ubicación

Cómo llegar

Que ver

Alojamientos

Días festivos

Clima y servicios

Rutas turísticas

Mapas

Buscar en este Portal

 

usuarios en línea

Para chatear haga clic en "actualizar". Use tambien la Sala de chat.

 

VI Feria de Vino

 

 

NOTICIAS Y EVENTOS

SE RATIFICA ASFALTADO DE LA CARRETERA CHUQUIBAMBA - COTAHUASI, los trabajos se iniciarian este año bajo la administración del Gobierno Regional

 

AVISOS

VOTE POR EL CAÑÓN DE COTAHUASI, en el concurso de las 7 maravillas naturales.

 

FIESTAS EN  MAYO

01: Cruz misionera, en Tauría

04: Aniversario, en Cotahuasi

04: Santa Cruz, en Huachuy

04: Aniversario, en Alca

15: Santa Cruz, en Ayahuasi

27: Espíritu Santo, en Allancay

 

FOROS

- Asfaltado de la carretera Chuquibamba - Cotahuasi.

- Mejorar la calidad de nuestros vinos.

- Recuerdos de la tierra

 

Radios en vivo

Radio Yaraví

Radio Melodía

 

Escuche el Programa "Ecos del Solimana", Miércoles 7-8 pm

 

¿Desde donde?

 

t

 

Visitas más recientes

 

setstats 1

 

INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA COTAHUASI - CHARCANA

Por Nancy  Benavides V. de Grandez.

 

Este magno acontecimiento se realizo el  21 de junio del año pasado, coincidiendo con la celebración del 181 aniversario de la creación política del distrito. Fue un hecho histórico para el pueblo de Charcana, que vio llegar por primera vez los carros a la Plaza de Armas.

 

Fueron inolvidables momentos de emoción, alegría y llanto, compartido por propios y extraños, porque todo el pueblo se había unido para lograr esta gran obra social a favor de su tierra. Fue un verdadero ejemplo para toda la provincia que un pueblo olvidado  por muchos años por las autoridades gubernamentales surgiera por el esfuerzo de sus hijos, tanto de los hijos que viven en el lugar como de los que se encuentran en otras partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos.

 

El alcalde del distrito, Sr. Abelino Roncalla Quispe dio el empuje e interés para lograr este objetivo, y lo hizo con la ayuda de todos los charcaninos. Para ello solicito su cooperación, quienes respondieron en forma unánime. Se formo un Comité de Apoyo pro Carretera Cotahuasi-Charcana en Lima, por la Sociedad Porvenir Hijos de Charcana. También participaron charcaninos residentes en Tacna, instituciones como la "Sociedad Porvenir Hijos de Charcana" en Lima, el "Club Social Virgen del Rosario", el "Club Social Santa Cruz de Ayapalla", el "Club Juventud Charcana", "Club Social Deportivo Andamarca", "Club Social Allancay", "Hermandad de San Sebastián de Arequipa", "Comité San Sebastián de los Estados Unidos de Norteamérica".

 

También participaron: la familia Benavidez Pérez residente en Lima y los Estados Unidos, los hermanos Heredia Quispe residentes en Miami, la familia Santi residente en Virginia y las entidades gubernamentales como la Región Arequipa, Foncodes, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Foncomun de la Municipalidad de Charcana.

 

El Comité de Apoyo pro Carretera organizo la caravana para el viaje de los Charcaninos e invitados hasta la tierra. Salimos de Lima el 18 de junio, del local de la "Sociedad Porvenir Hijos de Charcana", a las 9:00 a.m., en el ómnibus de la empresa Sanchez, y llegamos a Cotahuasi el día 19 a las 10:30 a.m. Luego proseguimos a Charcana en 4 custer, pasamos por Andamarca. La primera recepción fue en Ayapallpa, donde nos esperaban los pobladores, el alcalde y sus regidores, quienes nos recibieron con mucha alegría, emoción y llanto; con el rico vino de Chusacay y la banda de músicos. Luego continuamos hacia el pueblo de Charcana, llegamos emocionados en medio de una algarabía y repique de campanas, dimos la vuelta en la Plaza de Armas bailando a los acordes de la banda de músicos.

 

El 20 fue un día de actividades deportivas y culturales. Después de haber disfrutado en la casa cural, de un desayuno preparado por las damas Charcaninas designadas por el Comité de Apoyo (chocolatada), se realizo la actividad deportiva en el "Stadium rada", partidos de fútbol y voley, donde participaron delegaciones de los colegios de Puyca, Pampamarca, Huaynacotas y colegios del lugar.

 

Después de un suculento almuerzo, se llevo a cabo la actividad cultural en la Plaza de Armas, un concurso de danzas típicas del lugar.  Participaron alumnos y profesores de los distritos de Puyca, Huaynacotas, Pampamarca y alumnos de todos los centros educativos de Charcana calificados por un jurado especial.

 

Por la noche se llevo a cabo la serenata a Charcana, que duro hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Aquí participaron la Banda de Músicos del lugar, y muchos conjuntos y cantantes fueron invitados, entre ellos: Trío Charcana, Ángel de La Unión, Juanita Andía, Príncipe Charcanino, el Grupo Juego de Amor, donde se disfruto de la música bailando y tomando abundante vino caliente de Chusacay.

 

El 21 fue el día central. Después de la celebración de la misa de acción de gracias y el paseo de la bandera en la Plaza de Armas, el párroco de la provincia bendijo la flamante carretera, y los padrinos rompieron el champan de la inauguración, y a continuación se llevo a cabo la ceremonia central de acuerdo al programa preparado. El alcalde, Sr. Abelino Roncalla dio el inicio con un discurso de bienvenida, y luego de develar una placa recordatoria en la plaza de armas, el representante de la revista Contigo Perú en Miami, condecoro al pueblo de Charcana por la construcción de su carretera y entrego al alcalde una placa de bronce con la bandera del Perú y los Estados Unidos.

 

A continuación hicieron uso de la palabra: el presidente del Comité de Apoyo pro Carretera Sr. Alejandro Castillo; el presidente de la Sociedad Porvenir Hijos de Charcana, Ing. Javier Heredia Quispe; la Sra. Nancy Benavides de Grandez, delegada en Lima del Comité San Sebastián de Charcana en los Estados Unidos de Norteamérica; el presidente de la Región Arequipa Ing. Daniel Vera Ballon; el vicepresidente de la Hermandad San Sebastián de Arequipa, Sr. Frank Garate, y los  alcaldes de los distritos de Pampamarca, Puyca y Huaynacotas.

 

Estuvieron presentes en la ceremonia: la reina de la carretera Srta. Juliana Postigo; la reina de Charcana, Srta. Julisa Medina; la presencia de distintas autoridades, tales como el presidente de la Región Arequipa, Sr. Daniel Vera Ballon, el Subprefecto de Cotahuasi Sr. Lorgio Aranzamendi, el Gobernador de Charcana Sr. Juvenal Llerena, el presidente de la Sociedad Porvenir Hijos de Charcana Ing. Javier Heredia Quispe, alcaldes distritales de la provincia y ex alcaldes, el padrino mayor el Sr. Victor Alarcon Rubina, ex alcalde de la provincia, a cuya gestión e interés se debe la construcción del puente Cuyao, base fundamental para transportar maquinaria pesada y así construir la carretera. La presencia de todas las instituciones participantes y sus delegaciones  respectivas, y como anfitrión el Sr. Abelino Roncalla Quispe, alcalde de Charcana y sus regidores.

 

Después de la ceremonia se llevo a cabo el desfile escolar de las diferentes instituciones y representantes con sus respectivas pancartas, delegaciones de los  distritos de Puyca, Pampamarca y Huaynacotas con sus respectivos  alcaldes; los representantes del Comedor Popular y los representantes del Comité de Regantes (agricultores). También participaron en el desfile, representantes oficiales de la Policía Nacional del Perú y otros cuadros costumbristas del lugar y distritos visitantes. Concluyo ese día con un almuerzo ofrecido por el Alcalde y cuerpo de regidores de Charcana, y mas tarde una exquisita pachamanca en la Plaza de Armas, de acuerdo a la costumbre charcanina, ofrecida por el Comité de Regantes.

 

Es así como se llevo a cabo esta fecha tan importante e inolvidable que enorgullece a todo charcanino, y causa admiración a todos los pueblos de nuestra provincia que un pueblo enclavado en la cordillera occidental de los Andes, surge por el esfuerzo y unión de su hijos. Esperamos que las generaciones venideras continúen con este ejemplo y logren el mayor crecimiento y desarrollo cultural y económico de nuestra querida Charcana.

 

Ir al índice

 
Hosted by www.Geocities.ws

1