Inicio    Noticias   Publicaciones   Galería de Fotos    Turismo   Foros   Contáctenos   Música   Enlaces  

* La Provincia

 * Sus distritos

  Alca

  Cotahuasi

  Charcana

  Huaynacotas

  Pampamarca

  Puyca

  Quechualla

  Sayla

  Tauria

  Tomepampa

  Toro

.

 

MENÚ

Reserva paisajística

Directorio telefónico

Danzas típicas

Gastronomía

Videos musicales

Videos turísticos

Música en línea

Historia

Himno

Sala de Chat

Foros

Lea el Libro de visitas.

Firme el Libro de visitas

 

TURISMO

Ubicación

Cómo llegar

Que ver

Alojamientos

Días festivos

Clima y servicios

Rutas turísticas

Mapas

Buscar en este Portal

 

usuarios en línea

Para chatear haga clic en "actualizar". Use tambien la Sala de chat.

 

VI Feria de Vino

 

 

NOTICIAS Y EVENTOS

SE RATIFICA ASFALTADO DE LA CARRETERA CHUQUIBAMBA - COTAHUASI, los trabajos se iniciarian este año bajo la administración del Gobierno Regional

 

AVISOS

VOTE POR EL CAÑÓN DE COTAHUASI, en el concurso de las 7 maravillas naturales.

 

FIESTAS EN  MAYO

01: Cruz misionera, en Tauría

04: Aniversario, en Cotahuasi

04: Santa Cruz, en Huachuy

04: Aniversario, en Alca

15: Santa Cruz, en Ayahuasi

27: Espíritu Santo, en Allancay

 

FOROS

- Asfaltado de la carretera Chuquibamba - Cotahuasi.

- Mejorar la calidad de nuestros vinos.

- Recuerdos de la tierra

 

Radios en vivo

Radio Yaraví

Radio Melodía

 

Escuche el Programa "Ecos del Solimana", Miércoles 7-8 pm

 

¿Desde donde?

 

t

 

Visitas más recientes

 

setstats 1

 

Boletin reproducido con permiso de la directiva de la Asociación Provincial La Unión-Arequipa.


 

BOLETÍN N° 16

Marzo de 2005

 

Comité editor:

- Magíster Reinel Navarrete Honderman, Presidente de la APLU. Telf. 9802-2488

- Señor Fernando Polanco Bellido, Vicepresidente de la APLU. Telf. 583-5176

- Señor Milton García Torres, Secretario de Prensa de la APLU. Telf. 454-2134

- Señor Victor Luis Alatrista Baños, Secretario de Cultura de la APLU.


 

Editorial

Los libros no muerden

 

Hoy cuando la biblioteca virtual es el soporte de la educación moderna en parte del país y del resto del mundo, para el espacio andino en general, y para nosotros, los de La Unión en particular, implementar la biblioteca tradicional en los distritos de nuestra provincia es un reto por lograr.

 

La paradoja: el tiempo pasa, las promesas quedan. El 28 de julio de 2001 se firmo el Acuerdo Nacional; Toledo y los demás firmantes se proponían “alcanzar cuatro grandes objetivos”. El segundo de ellos corresponde a Equidad y Justicia Social; en el se comprometían a “garantizar el acceso universal a una educación integral de calidad orientada al trabajo y a la cultura, enfatizando valores éticos, con gratuidad en la educación publica y privada, rural y urbana...”.

 

No cabe duda de que eso es una buena formulación; y no solo eso; el Acuerdo Nacional perfilaba la posibilidad de vincular la tarea educativa con los gobiernos regionales y las municipalidades; pero, la inestabilidad política, que ha sido la característica del presente régimen, no ha permitido que la política educativa sea parte de la política de desarrollo del país. Por el contrario, la educación paso a un segundo plano y el Acuerdo Nacional se convirtió en una carta bajo la manga al cual recurría el presidente en periodos de crisis política.

 

La crisis de la política educativa toca fondo el año 2003: la UNESCO da cuenta de que el Perú se encuentra en el ultimo lugar en lectura y matemáticas a nivel mundial (ver editorial de nuestro boletín N° 15) y,  después de diez años, se produjo una huelga indefinida por parte del SUTEP que termino con un aumento en sus haberes y una serie de respuestas improvisadas: anunciaron declarar en emergencia la educación, hacer una revisión curricular, el gobierno dejo de editar sus libros para comprar a editoriales privadas sin el control de calidad respectivo; cundió el pánico.

 

Como siempre, en periodos de crisis, los débiles son los más perjudicados. Nuestra provincia, durante este régimen, ha sido olvidada. No se nota ningún cambio en materia educativa. Por eso consideramos que la educación debe ser comprendida como un derecho, y como tal, susceptible de ser reivindicada mediante una fiscalización y participación organizada de la sociedad. En tanto se madure esta alternativa, es necesario expresar nuestra solidaridad. Una alternativa es la campaña de recolección de libros que venimos impulsando.

 

 

Las bibliotecas municipales

 

Implementar las bibliotecas municipales de los once distritos de la provincia La Unión del departamento de Arequipa es una obra cultural importante. Con tal propósito hemos desplegado la Campaña de Recolección de Libros, bajo el lema Los libros no muerden.

   

No desconocemos que en muchos distritos de nuestra provincia existen bibliotecas ya implementadas, pero en otros no. Cuando decimos implementar las bibliotecas de los distritos de nuestra provincia, es obvio, que en las ya existentes, contribuiremos a incrementar el numero de libros, y, en los distritos donde no exista, seguramente, esperamos implementarla con ayuda de sus autoridades y la participación de ustedes.

  

Esta campaña tiene dos etapas: compra de libros nuevos, y recolección de libros usados. Para la compra de libros nuevos se realizara una Tarde Taurina el domingo 13 de marzo, en Yawar Plaza Mamara. Los fondos recaudados en esta actividad serán destinados íntegramente para tal propósito. Estos libros deben contribuir a ser el soporte básico de la educación en nuestra provincia; por lo tanto, se compraran teniendo en cuenta las necesidades y sugerencias que nos hagan llegar los maestros y los directores de los colegios de nuestra provincia.

   

Los libros usados, recolectados mediante donación, permitirán complementar el soporte básico. La donación de libros la pueden hacer mediante dos canales: entregar en forma directa al APLU o canalizarlo, a  nuestra institución, mediante las respectivas organizaciones unionenses que radican en Lima.

  

Todo acto de donación es un sacrificio, el desprendimiento de algo útil. Lo que no sirve se bota a la basura. En tal sentido, creemos que nuestros hermanos menores merecen libros en buen estado de conservación.

   

Esta tarea debe ser obra de todos los unionenses. No solo debe estar librada a “mendigar” libros usados a nuestros paisanos y realizar una tarde taurina para la compra de libros nuevos. Es importante que sea asumida por los funcionarios de la administración publica de nuestra provincia (alcaldes, gobernadores, directores de escuela, etc.), pero, la participación del sector privado es vital. Hasta el momento los empresarios y funcionarios de nuestra provincia no se han hecho presente. Esperamos su desprendimiento a favor de la causa. Esperamos un acto solidario digno de nuestro pueblo. Los Libros no Muerden.

 

 

 

APLUDENUNCIAS

  

Las denuncias debidamente documentadas y con la identificación correspondiente serán difundidas en este segmento de nuestro boletín, denominado apludenuncias.

   

El Doctor Rolando Hilacondo Feria, identificado con DNI N° 29432497, ha remitido a nuestra redacción una serie de denuncias con relación a la actual gestión del Dr. Elfer Ale Cruz, quien, a la fecha, no ha realizado obras de envergadura a favor de La Unión.

   

  

Remodelación de la Plaza de Armas

  

Con relación a la remodelación de la Plaza de Armas sostiene que han traído piedras de Yanaquihua (Chuquibamba), existiendo dicho material en nuestra provincia (en Vizca y en Pampamarca) incrementando el costo de la obra; y no hizo publico los planos, ni la maqueta; pese a existir una serie de denuncias. El resultado: una plaza de armas gris y sin atractivos.

  

Cronología de las denuncias presentadas por el Dr. Hilacondo y otros ciudadanos:

El 8-09-04, mediante memorial, y previo al inicio a la remodelación de la Plaza de Armas, solicitaron que se ponga a disposición de los interesados y del pueblo en general la maqueta y los planos respectivos.

  

El 15-09-04, mediante Fax N° 282878, recurrieron ante el Defensor del Pueblo de Arequipa a fin de que intervenga y solicite un informe sobre la existencia o no de los planos, la maqueta y el permiso del INC, ya que la Plaza de Armas de Cotahuasi ha sido declarado Reserva Turística Nacional.

   

  

Presupuesto participativo

   

Al parecer, no existe transparencia en la elaboración del presupuesto participativo. Al respecto se tiene:

  

- El 4-01-05 (con registro de recepción de la municipalidad N° 039), solicita al alcalde se le expida copia de la Ordenanza Municipal del Reglamento del Presupuesto Participativo. No obtuvieron respuesta.

  

- El  11-01-05, vía Fax, reiteran al Defensor del Pueblo de Arequipa, el Dr. Ronal Paredes Paredes, que se digne continuar con la supervisión, ya que, según los doctores Hilacondo y Ramos, no existe “voluntad política de cumplir con las normas que regulan la participación vecinal en la formulación de los presupuestos participativos por parte del señor Elfer Ale Cruz”.

  

Ese mismo día, interponen queja ante el Sr. Luis Thais Diaz, Presidente del Consejo Nacional de Descentralización, “...por omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales en la elaboración del desarrollo del proceso participativo 2004 y 2005”.

  

  

Alcalde Elfer Ale es denunciado ante el Fiscal Provincial de La Unión.

   

Frente a esta supuesta serie de irregularidades, el Dr. Hilacondo, el 18 de enero de 2005, solicita al Fiscal Provincial de La Unión aperture investigación penal contra el Dr. Ale Cruz por el supuesto delito contra la administración publica.

   

 Los fundamentos de la presunta comisión de delitos, entre otros, señalados en el expediente son:

- Haber favorecido a sus tres cuñados (Darío Justo Llerena Revilla, Bruno Emilio Llerena Revilla) en la contratación del servicio de transporte de materiales de construcción.

- Haber improvisado la remodelación de la Plaza de Armas, sin planos, ni expediente técnico que los sustente.

-  Haber cometido una serie de irregularidades en la construcción de los puentes colgantes de Maran, Aguas Calientes y Tarhuara.

    

  

Piden vacancia del cargo de la regidora Estela Falcón

   

El Dr. Hilacondo nos informa que ha solicitado, con fecha 5 de enero de 2005, y según lo previsto en el art. 23 de la Ley Orgánica de Municipalidades, la vacancia del cargo de la regidora Estela Falcon Pacheco por haber inasistido a tres sesiones ordinarias consecutivas y seis sesiones no consecutivas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2004. Ofrece las actas de sesiones como medios probatorios.

   

Al doctor Elfer Ale Cruz y a todo aquel que se sienta aludido en las denuncias difundidas, les manifestamos que las paginas de Voz Unionense están abiertas no solo para el descargo respectivo, sino también para que den a conocer sus obras y sus opiniones. Los acogeremos con mucha satisfacción. No es nuestro propósito manchar honras; buscamos transparencia y honestidad en la gestión.

   

    

  

INAUGURAN CASA DE LA MUJER MALTRATADA

  

El alcalde de la Municipalidad Provincial de La Unión, Dr. Elfer Ale Cruz, inauguro, el 2 de febrero del presente año, la Casa  de la Mujer Maltratada. Esta dependencia municipal tiene por objetivo velar por los derechos de las mujeres unionenses  con relación a su integridad física y psíquica.

  

La casa fue construida con dineros provenientes de la cooperación técnica internacional, vía la ONG TARPURIZO, de origen español. Su administración esta a cargo de la Defensoria Municipal del Niño y del Adolescente, DEMUNA, y la gestión ha recaído en la Doctora Elena Gutierrez Torres, presidenta de la Federación de Mujeres dela provincia de La Unión.

  

La doctora Gutiérrez tiene una amplia experiencia en temas de genero, entre las más importantes actividades realizadas esta el haber realizado charlas sobre temas de derecho de las mujeres, participación ciudadana, gestión y liderazgo, y haber gestionado centros de desarrollo de habilidades manuales e intelectuales en el sector agro ecológico. Felicitaciones.

  

 

   

ENCUENTRAN TUMBA DE CASIMIRO PERALTA

  

Los restos del Coronel del Ejercito Peruano Casimiro Peralta Chirinos, gestor de la fundación de la provincia La Unión, del departamento de Arequipa, descansan en el Departamento San Pedro Nolasco, D62, del Cementerio Presbítero Maestro de Lima conforme lo verifico el Comité Editor de Voz Unionense. En su lapida, que es un recuerdo de su hija, se registra el 16 de octubre de 1873 como fecha de su fallecimiento.

  

Casimiro Peralta, sin duda, es uno de los hijos mas ilustres de nuestra provincia. Entre los datos de su biografía, se registra su participación decidida en las batallas de Junin y Ayacucho (1824), que permitieron la independencia del Perú; asi como luchar por la unificación de los pueblos que intregran hoy nuestra provincia y que su creación se la debemos a el.

  

Coincidiendo con otros unionenses, la APLU plantea que es necesario realizar las gestiones pertinentes para que sus restos sean trasladados a Cotahuasi, su tierra natal; con tal propósito es necesario formar una Comisión que tenga esa noble misión, previo consentimiento de sus familiares directos. Un afán de figuración de algún(os) miembro(s) de la comisión seria censurable. Un héroe es patrimonio de su pueblo y no de algún oportunista.

  

En una nota de prensa del 18 de febrero del presente año, el Poeta Orlando Flores y el Ing. Ricardo Aspilcueta dan a conocer este importante hallazgo, logrado después de una paciente búsqueda. Nuestras felicitaciones.

 

  

   

COTAHUASI LLORA POR SUS HIJOS QUE UN DIA TAMBIÉN LLORARON CON EL MAL DE LA DISTANCIA

  

Luzgardo Medina Egoavil*

   

¿Quién dijo por ahí que la tierra no llora?

¿Quién dijo que la trucha no padece frió?

¿Quién dijo que los cedros no sufren cuando

Pierden sus flores y sus troncos se ensanchan?

Todos lloramos tan igual como la flecha va

Cortando el viento con su corazón envilecido

   

Hemos visto/ entonces/ llorar a este

Pedazo de frontera todos sus vapores ocultos

Todos sus metales confusos/ todas sus sonrisas

Que no se manifestaron en su momento

Pero las lagrimas en esta tierra de mayo

Son mas firmes que la dulzura y más musicales

Que ciertos truenos sin pureza

   

Nuestra tierra ha llorado con nosotros por las

Plumas fermentadas del alma/ por nuestras uñas

Que tempranamente se arrugaron/ por aquellas

Flores que nunca pudimos sembrarlas

Por todas las cartas que no pudimos escribir

Por todos los dolores que gota a gota se fueron

Cayendo sobre nuestras casas ya sin tejas

    

Nuestra tierra ha llorado a la luz del marfil

   

 *“Profundidades de Cotahuasi”, poemario del autor

     

  

  

A LOS DIRECTORES Y DOCENTES DE LA UNIÓN

   

Nos dirigimos a los directores y docentes de los colegios de la provincia La Unión a fin de que nos sugieran los libros que deberían comprarse con fondos recaudados en la tarde taurina a realizarse con tal propósito. Nuestro objetivo es racionalizar dichos fondos y satisfacer, de la mejor manera, sus necesidades de bibliografía.

   

Estos libros deben contribuir a ser el soporte básico de la educación en nuestra provincia, por lo que, les solicitamos que dicho requerimiento se lo entreguen a nuestras representantes en La Unión, la Sra. Catalina Borda de Angulo, en la calle Centenario 309, Cotahuasi (Hospedaje Atún Huasi)

   

   

     

CONCURSO DE PINTURA ORGANIZADO POR LA APLU

    

El concurso de pintura organizado por  la APLU se realizo exitosamente el 28 de noviembre de 2004, en el local del Club Juventud Defensor ALCA, y, tuvo como objetivo representar, mediante un dibujo, la esencia del cuento ganador del Primer Concurso de Narrativa sobre la Provincia de La Unión.

   

El ganador fue el niño Jordi Jiménez y fue premiado con S/. 100.00 nuevos soles. A todos los participantes se les entrego un diploma de participación.

   

  

  

TERCERA FERIA DE VINOS Y PRODUCTOS ORGANICOS

   

La APLU desarrollara, durante los días 25 y 26 de junio del presente año, la Tercera Feria de Vino y Productos Orgánicos de la provincia La Unión, en el estadio “Lolo Fernández”. Esta actividad espera congregar a los productores de los once distritos de nuestra provincia.

   

El objetivo de esta feria es continuar la difusión y promoción de los vinos y de los productos orgánicos de nuestra provincia.

    

   

 

FERIA DE VINO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA

    

En esta oportunidad, como el año anterior, estaremos desarrollando la Feria  de Vino y Productos Orgánicos de nuestra provincia en la explanada del Congreso de la Republica. Se viene realizando las gestiones respectivas.

  

  

   

CHARCANA REALIZARA TARDE TAURINA EN ACHO

   

El comité pro Carretera del distrito de Charcana realizara una Tarde Taurina, el primero de mayo en Acho. Los fondos recaudados permitirán culminar el tramo de la carretera entre Andamarca y Charcana. Éxitos.

   

   

   

ALCA PREPARA TARDE TAURINA EN ACHO

  

El Club Juventud Defensor Alca, bajo la dinámica dirección de su presidenta, la Sra. Obdulia De la Borda, viene trabajando la realización de la fiesta taurina al estilo alqueño, para el 5 de junio. Acho será la plaza del evento. Felicitaciones.

  

  

  

QUINTO ANIVERSARIO DE LA ADUL

  

La asociación de Damas Unionenses-Lima, ADUL, celebró su 5° Aniversario de fundación. El acto se desarrollo el 19 de febrero en la Casa de La Unión, ubicada en la Urb. Sol de La Molina.

    

Leída el acta de fundación de la ADUL, a cargo de la Sra. Isabel Cateriano de Contreras, el Informe Memoria estuvo  cargo de su presidenta, la Sra. Amanda Pérez de Alzamora, quien en una parte de su discurso señalo: “Este es un momento muy especial para todos nosotros. Hace cinco años nos propusimos trabajar voluntariamente y de manera solidaria por los mas necesitados de nuestra provincia: los niños y las mujeres pobres. Ahora hacemos un alto para reflexionar sobre lo que hemos hecho y lo mucho que aun nos queda por hacer”. Que sigan los quinquenios. Felicitaciones.

    


Hospedaje Hatun Huasi

Calle Centenario 309 Cotahuasi - Telf.: (054) 58-1054

Arequipa Telf.: (054) 453354    Reservaciones en Lima Telf.: (01) 531-0803

[email protected]

  

  

Automotriz Polanco Bellido

Av. Rafael Escardo 730, Maranga

San Miguel - Telf. 583-5176

 
Hosted by www.Geocities.ws

1