Header image
Trabajo 2
  Inicio .::.
   
 

¿Cuál es la diferencia entre Postgre y Oracle?


Software libre | Diferencias entre... | Fortalezas... | Ubuntu, Apache... | Postgre con Linux...
Análisis... | Migrar... | Caso práctico | Conclusiones...


Postgres
Antes de establecer las diferencias, conviene definir estos programas.
PostgreSQL es un servidor de base de datos relacional orientada a objetos de software libre, liberado bajo la licencia BSD.
Como muchos otros proyectos open source, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una sola compañía sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores y organizaciones comerciales las cuales trabajan en su desarrollo. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group).

Características

Algunas de sus principales características son:

Alta concurrencia: Mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, por sus siglas en inglés) PostgreSQL permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros accedan a la misma tabla sin necesidad de bloqueos. Cada usuario obtiene una visión consistente de lo último a lo que se le hizo commit. Esta estrategia es superior al uso de bloqueos por tabla o por filas común en otras bases, eliminando la necesidad del uso de bloqueos explícitos.
Amplia variedad de tipos nativos: PostgreSQL provee nativamente soporte para:

  • Números de precisión arbitraria.
  • Texto de largo ilimitado.
  • Figuras geométricas (con una variedad de funciones asociadas)
  • Direcciones IP (IPv4 e IPv6).
  • Bloques de direcciones estilo CIDR.
  • Direcciones MAC.
  • Arrays.

Adicionalmente los usuarios pueden crear sus propios tipos de datos, los que pueden ser por completo indizables gracias a la infraestructura GiST de PostgreSQL. Algunos ejemplos son los tipos de datos GIS creados por el proyecto PostGIS.

Otras características

  1. Claves ajenas también denominadas Llaves ajenas o Llaves Foráneas (foreign keys).
  2. Disparadores (triggers).

Un disparador o trigger se define en una acción específica basada en algo ocurrente dentro de la base de datos. En PostgreSQL esto significa la ejecución de un procedimiento almacenado basado en una determinada acción sobre una tabla específica.

Oracle

Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), fabricado por Oracle Corporation.
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando su:

  • Soporte de transacciones.
  • Estabilidad.
  • Escalabilidad.
  • Es multiplataforma.

Ha sido criticado por algunos especialistas la seguridad de la plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios. En los parches de actualización provistos durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años.
Aunque su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo Linux.
El manejador de Base de datos ORACLE, surgió a final de los años 70 y principio de los años 80. George Koch y su equipo de tropas de asalto de técnicos fue el primero en desembarcar en el terreno de Oracle en 1982, durante un proceso de evaluación de sistema de gestión de base de datos para una importante aplicación comercial que George estaba diseñando y construyendo.
Oracle es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio hacen que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma general. En el desarrollo de páginas Web pasa lo mismo: como es un sistema muy caro no está tan extendido como otras bases de datos, por ejemplo, Access, MySQL, SQL Server, etc.
Por casi dos décadas, Oracle Corporación ha estado resolviendo complejos retos en el manejo de información para empresas de todos los tipos y tamaños. De hecho, Oracle es la mayor empresa independiente proveedora de software y servicios para el manejo de la información, con más de 16.000 profesionales del software trabajando en ello y operaciones en más de 90 países.
Fue fundada en 1977 con la visión de encontrar formas más rápidas, fáciles y potentes, de manejar el acceso a la información, y esa visión se ha convertido en una realidad.
Entre sus logros cuentan con la construcción del primer sistema comercial de base de datos relacional. Vendieron el primer producto que empleaba SQL (lenguaje de preguntas estructuradas), hoy un estándar en la industria. Descubrieron el potencial de un sistema cliente/servidor de bajo costo, en lugar de las tradicionales mainframes propietarias. Fueron pioneros en software portable que hoy día corre sobre prácticamente cualquier hardware.
Esta corporación de tres mil millones de dólares, con su casa matriz ubicada en Redwood Shores, California, es la compañía proveedora de software para manejo de información más grande del mundo, y la segunda mayor compañía de software en general.
Sus innovaciones tecnológicas han guiado a la industria de la computación, y lo que es más importante, le han permitido a sus clientes una mayor productividad y competitividad, usando computadoras que cuestan menos pero que hacen más. Este enfoque en las innovaciones del software explican por qué su programa para manejo de información, se ha posicionado como la columna vertebral para lo que ellos han llamado "la era de la información".

Diferencias entre PostgreSQL y Oracle

Postgres

Oracle

Software de licencia libre (GLP-BSD)

Software de licencia comercial (Oracle al reves es “elcaro”)

No soporta consultas en paralelo

Soporta consultas en paralelo

Tiene 5 lenguajes procedurales

Tiene sólo 1 lenguaje procedurales

es posible desarrollar tipos de datos propios

No es posible desarrollar tipos de datos propios

Herramientas de configuración inferiores a Oracle

Las herramientas de configuración de Oracle son tal vez las mejores en el mercado

Una cantidad respetable de parámetros de configuración.

Tiene muchos más parámetros de configuración, sin embargo muchos de ellos son solo conocidos por la misma gente de Oracle que manipulan solo si se recibe el soporte oficial de Oracle.

Es una base de datos Objeto Relacional

Es sólo una base de datos Relacional. Oracle no tiene la infraestructura OR y la simula con productos adicionales.

aún no tiene consultas en paralelo

tiene consultas en paralelo

Amplía el concepto de programación procedural para soportar funciones en cualquier parte (como procedimiento, como tabla, como operador, como selector, como filtro)

Sólo permite usarlas como procedimiento. Oracle simula parcialmente el comportamiento proveyendo paquetes, pero no tienen el alcance de PostgreSQL.

Puede crear índices lineales (B-Tree), presénciales (Hash) y espaciales (R-Tree).

Sólo puede crear los dos primeros, se recomienda no usar el segundo, y si se quiere el tercer tipo se debe que comprar software adicional.

Por lo demás, ambos tienen soporte para las mismas cosas (SQL, métodos de conexión desde el cliente), son capaces de manipular bases de datos de dimensiones enormes y tienen excelente robustez y escalabilidad transaccional ya que ambas aplican mecanismos que no están basados en locks.

 


Realizado por: Jorge Eliecer Jaimes Jimenez - Julio 2008

 
       
Hosted by www.Geocities.ws

1