Header image
Trabajo 2
  Inicio .::.
   
 

Coclusiones y Bibliografía


Software libre | Diferencias entre... | Fortalezas... | Ubuntu, Apache... | Postgre con Linux...
Análisis... | Migrar... | Caso práctico | Conclusiones...


Conclusiones

El software libre constituye una poderosa solución para las empresas que poseen grandes requerimientos en el tratamiento de información y manejo de datos pero no pueden o simplemente no quieren pagar los enormes costos que implica el utilizar aplicaciones de licencia paga.

En el mercado existen soluciones, como Postgre,  tanto o más poderosas que las más costosas aplicaciones para manejar base de datos, como Oracle, las cuales han sido creadas bajo licencia gratuita del tipo GPL lo que ofrece total libertad de personalización y mejoras para adecuarlas a las, cada vez mayores, necesidades de las empresas modernas en un mundo globalizado.

Bibliografía

  • Análisis comparativo de bases de datos de código abierto Vs código cerrado (2006). Disponible: http://www.mysql-hispano.org/articulos/num43/analisis-comparativo.pdf. [Consulta: 22 de Julio de 2008].
  • Apache. http://es.wikipedia.org/wiki/Apache_http_server
  • Blanco, S. (2005). Manual básico Ubuntu GNU/Linux - Versión (BETA) Breéis. Disponible: http://www.marblestation.com/publicaciones/Ubuntu/2.%20Breezy/breezy_es.compress.pdf.
  • Blanco, S. (2005). Manual básico Ubuntu GNU/Linux - Versión (BETA) Breéis. Disponible: http://www.marblestation.com/publicaciones/Ubuntu/2.%20Breezy/breezy_es.compress.pdf. [Consulta: 21 de Julio de 2008].
  • Ciberaula (2006). Una Introducción a APACHE. Disponible: http://linux.ciberaula.com/articulo/linux_apache_intro/. [Consulta: 21 de Julio de 2008].
  • Del Castillo, A. (2000). El servidor de web Apache: Introducción práctica Disponible: http://acsblog.es/articulos/trunk/LinuxActual/Apache/html/index.html. [Consulta: 25 de Julio de 2008].
  • Gobierno Bolivariano de Venezuela (2007). Ministerio del poder popular para las Telecomunicaciones y la informatica. Software libre. Disponible: http://www.softwarelibre.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=634&Itemid=137.
    Guadapedia (2005). Ubuntu. Disponible: http://www.guadalinex.org/guadapedia/index.php/Ubuntu. [Consulta: 21 de julio de 2008].
  • http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2005-08/msg00430.php
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Oracle
  • http://es.wikipedia.org/wiki/PostgreSQL
  • http://www.fsfeurope.org/documents/freesoftware.es.html
  • http://www.gnu.org/bulletins/bull1.txt
  • http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
  • http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
  • http://www.hispalinux.es/SoftwareLibre
  • http://www.sluc.info/
  • http://www.sluc.info/ - Alejandro Bonet Babel Informática SL Noviembre de 2006
  • Informe - Grupo Linux - Comparativa de distintos SGBD bajo Linux http://www.gvpontis.gva.es/fileadmin/conselleria/images/Documentacion/migracionSwAbierto/Anexos/Anexo_C17.pdf
  • Mantenimiento y software. Migración de datos.  Disponible en: http://www.mailxmail.com/curso/informatica/migraciondedatos/capitulo1.htm
  • Pardo Díaz, Jose L., “Información y Gerencia". Publicación Digital, E-Libros.
  • PostgreSQL, http://www.iessanvicente.com/colaboraciones/postgreSQL.pdf
  • Proyecto S.O.B.L. Traducciones (2000). PostgreSQL Práctico. Disponible http://www.sobl.org/traducciones/practical-postgres/node19.html [Consulta: 21 de Julio de 2008].
  • S/A. Apache. Disponible: http://www.facilnet.net/matriz/web2/apache.html. [Consulta: 21 de Julio de 2008].
  • Sánchez, J. (s/f). El servidor HTTP Apache. Disponible: http://www.geocities.com/SiliconValley/Campus/2208/WEapache.html.  [Consulta: 21 de julio de 2008].
  • Tiendalinux.com (2003). Ventajas de PostgreSQL. Disponible: http://soporte.tiendalinux.com/portal/Portfolio/postgresql_ventajas_html [Consulta: 25 de julio de 2008]
  • Tiendalinux.com (2003). Ventajas de PostgreSQL. Disponible: http://soporte.tiendalinux.com/portal/Portfolio/postgresql_ventajas_html [Consulta: 21 de julio de 2008].
  • Ubuntu (s/f). Linux para los seres humanos. Disponible: http://ubuntu.com.es/. [Consulta: 21 de julio de 2008].
  • Ubuntu, características, http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Caracter%C3%ADsticas_de_Ubuntu_(Distribuci%C3%B3n_Linux)
    Ubuntu, http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_(distribuci%C3%B3n_Linux)
  • Ventana Informática (s/f). Sistema de despacho y control para el transporte público colectivo. Disponible: http://www.umanizales.edu.co/programs/ingenieria/Ventana/13/13-5-6.htm. [Consulta: 25 de julio de 2008].
  • Zabala, Gómez, Ramírez y Ripalda (2006). Modelo de diseño de un sistema de Información espacial corporativo para la confederación hidrográfica del Guadalquivir basado en la coexistencia de software libre y propietario.
  • Disponible:http://www.csae.map.es/csi/tecnimap/tecnimap_2006/01T_PDF/modelo%20de%20dise..pdf. [Consulta: 21 de julio de 2008].

 


Realizado por: Jorge Eliecer Jaimes Jimenez - Julio 2008

 
       
Hosted by www.Geocities.ws

1