El Béisbol "El Pelotero" On Line
REGLAMENTOS
3.00 Pasos Preliminares al juego

3.00 Pasos Preliminares al juego

3.01 Antes del comienzo de un juego el árbitro deberá:

(a) Exigir un estricto cumplimiento de las reglas relativas a los implementos de juego y equipamiento de los jugadores.

(b) Asegurarse de que todas las líneas de juego (líneas continuas del Diagrama N 1 y N 2) estén marcada con cal, u otro material blanco de tal manera que sea fácilmente distinguibles tanto del suelo como de la grama.

(c) Recibir del club de la casa (`home club´) un lote de pelotas reglamentarias, siendo su número y marca determinado por el presidente de la liga. Cada pelota deberá estar contenida en un empaque sellado que esté firmado por el presidente de la liga, no pudiéndose romper el sello sino justo antes de iniciar el juego, cuando el `umpire´ abrirá cada paquete a fin de inspeccionar la pelota y removerle su brillo propio. El `umpire´ será el único juez que podrá decidir sobre la ideoneidad de las pelotas a ser utilizadas en el juego.

(d) Asegurarse que el equipo de casa (`home club´) tenga disponible, al menos una docena de pelotas reglamentarias de reserva, que puedan ser utilizadas de inmediato en caso de ser necesario.

(e) Tener en su poder al menos dos pelotas alternas, y deberá exigir que le sean suplidas dichas pelotas de repuesto a ser requeridas durante el desarrollo del juego cuando:

(1) Una pelota sea bateada fuera del terreno de juego o caiga dentro del área del público.

(2) Una pelota se torne descolorida o no apta para ser utilizada.

(3) El lanzador (pitcher) pida cambio de pelota.

El `umpire´ no entregará una pelota de repuesto al lanzador hasta tanto no haya finalizado la jugada y la pelota que estaba en juego quede muerta. Después que una pelota lanzada o bateada haya salido fuera del terreno de juego, no se deberá reanudar el juego con una pelota de repuesto hasta tanto los corredores hayan llegado a las respectivas bases a las que tenían derecho, antes de la ocurrencia del hecho. Después de que sea bateado un jonrón (home run) fuera del terreno de juego, el `umpire´ no le entregará una pelota nueva al lanzador o al receptor hasta tanto el bateador que conectó el jonrón haya llegado al plato (home plate).

3.02 No se permitá que ningún jugador decolore o dañe intencionalmente una pelota frotándola con tierra, resina, parafina, lija, esmeril u otra sustancia extraña.

SANCION: El `umpire pedirá la pelota y expulsará del juego al infractor. En caso de que el `umpire´ no pueda localizar al infractor, y si el lanzador tira la pelota descolorida o dañada al bateador, el umpire expulsará del juego al lanzador y será automáticamente suspendido por diez días.

3.03 Uno o más jugadores pueden ser sustituidos durante un juego en cualquier momento en que la pelota se encuentre muerta. El jugador suplente bateará en el lugar correspondiente a la del jugador a quien reemplaza, en el orden de bateo (line up) de su equipo. Una vez que un jugador haya salido del juego no podrá volver a entrar. Si un suplente entra a un juego en lugar de un jugador-mánager, el mánager puede de ahí en adelante ir a las líneas de `coacheo´ (`coaching lines´) si así lo deseare. Cuando uno o más jugadores suplentes del equipo de la defensiva entran a un juego al mismo tiempo, el mánager deberá indicarle al umpire, antes de que dichos jugadores tomen su posición en la defensiva, el turno que les tocará en el orden de bateo y el `chief umpire´ (árbitro principal) debe notificárselo al anotador oficial. Si tal información no le fuere dada al `chief umpire´, éste tendrá la autoridad para designarle el turno de bateo de los suplentes.

Un lanzador puede ser cambiado a jugar otra posición a la defensiva, sólo una vez en un mismo inning; el lanzador no podrá asumir otra posición distinta a la del pitcher más de una vez en el mismo inning.

A cualquier jugador distinto del pitcher que entre a sustituir a otro que se haya lesionado se le permitirá cinco lanzamientos de calentamiento. (ver regla 8.03, para los pitchers).

3.04 Un jugador cuyo nombre aparezca en el orden de bateo (line-up) de su equipo no podrá actuar como corredor suplente de otro miembro de su equipo.

Esta regla tiene por objeto eliminar la práctica de utilizar los llamados corredores de cortesía. No se le permitirá a ningún jugador que esté en el juego y que haya sido sacado por un suplente que pueda regresar al juego en calidad de corredor de cortesía. Cualquier jugador que no esté en el orden de bateo (line up), de ser utilizado como corredor, será considerado como un jugador suplente.

3.05 (a) El lanzador (`pitcher) que esté en el orden de bateo (line-up) que se le entrega al `chief umpire´, como está previsto en las reglas 4.01 (a) y 4.01 (b), deberá lanzarle al primer bateador o cualquier bateador sustituto hasta tanto dicho bateador sea puesto `out´ o llegue a la primera base, a menos de que el lanzador sufra una lesión o indisposición física, que a juicio del `chief umpire´ lo incapacite para lanzar.

(b) Si el lanzador es cambiado, el lanzador suplente le tendrá que lanzar al bateador que esté consumiendo su turno al bate, o cualquier bateador sustituto hasta tanto dicho bateador sea puesto `out´ o llegue a la primera base, a menos de que el lanzador suplente sufra una lesión o indisposición física, que a juicio del `chief umpire´ lo incapacite para lanzar.

(c) En el caso de que se haga una sustitución incorrecta del lanzador, el umpire ordenará al lanzador sustituido que regrese al luego hasta tanto sean cumplidas las provisiones de esta regla.

En el caso de que se le permitiera al lanzador incorrecto, cualquier jugada que resultare, será considerada como legal. El lanzador incorrecto se transforma en el lanzador correcto tan pronto como haga su primer lanzamiento al bateador, o tan pronto como cualquier jugador sea puesto out.

Si un mánager intenta sacar a un lanzador violando la regla 3.05 (c), el umpire le notificará al mánager del club ofensor que dicha acción no procede. Si por cualquier circunstancia o equivocación, el umpire haya anunciado al lanzador incorrecto entrante, aún así deberá corregir la situación antes de que el lanzador incorrecto actúe, una vez que el lanzador incorrecto haga su primer lanzamiento se convierte en el lanzador correcto.

3.06 El mánager notificará inmediatamente al árbitro (umpire) principal cualquier situación, y le informará el lugar que va ocupar en la alineación.

Aquellos jugadores que hayan sido sustituidos pueden permanecer con sus equipos en el banco o podrán recibirle a los pitchers cuando éstos estén calentando. Si un mánager entra a jugar como sustituto de otro jugador, podrá seguir dirigiendo al equipo desde el banco o desde la caja de coach. Los árbitros no permitirán que los jugadores que hayan sido sustituidos, y a los cuales se les permite permanecer en el banco o dugout, se dirijan verbalmente haciéndole comentarios o burlas a ningún jugador o mánager del equipo contrario, ni a los árbitros.

3.07 El árbitro principal, después de haber sido notificado, inmediatamente anunciará, cada sustitución efectuada.

3.08 (a) Cuando una sustitución no haya sido anunciada, los jugadores sustitutos, se considerarán que han entrado al juego cuando:

(1) Si es un pitcher (lanzador) cuando ocupe su posición en el plato del pitcheo (pitcher's plate).

(2) Si es un bateador, cuando ocupe su posición en el cajón de bateo.

(3) Si es un fildeador, cuando ocupe la posición usual del fildeador a quien haya sustituido.

(4) Si es un corredor, cuando tome la posición del corredor a quien haya sustituido.

(b) Cualquier jugada realizada por o sobre un jugador sustituido, aun cuando no haya sido anunciado, se considera legal.

3.09 Ningún jugador uniformado podrá dirigirse a los espectadores, mezclarse con los mismos u ocupar asientos en la tribuna, durante el transcurso, o después de un juego. Ningún mánager, coach o jugador podrá dirigirse verbalmente a los espectadores antes o después del juego. Los jugadores de ambos equipos no deberán confraternizar, en ningún momento mientras se encuentren uniformados.

3.10 (a) Solamente el mánager del equipo de casa (home club) será quien juzgue las condiciones tanto del tiempo como del terreno antes de comenzar un juego, excepto para el segundo de un Doble Juego (double header).

Excepción: Cualquier liga podrá autorizar en forma permanente a su presidente para suspender la aplicación de esta regla, en su liga, durante las semanas finales del campeonato, con el objeto de asegurar que el respaldo del mismo se decida, por sus propios méritos. Cuando la proposición y eventual suspensión definitiva del juego en las series finales entre dos equipos, pueda afectar la posición final de cualquier otro equipo de la liga, el presidente, por apelación de cualquier club de la liga, podrá asumir la autoridad otorgada por esta regla al mánager del equipo de casa (home club).

(b) El árbitro principal del primer juego, de una doble tanda (double leader), será el único competente para decidir si el terreno está apto o reune las condiciones para el segundo.

(c) El árbitro principal será el único que podrá juzgar a fin de determinar sí y cuando un juego debe ser suspendido como resultado del mal tiempo o de las malas condiciones del terreno, y sobre cuándo y dónde se vaya a reiniciar después de la suspensión, y acerca de sí y cuando un juego deba darse por terminado después de ser temporalmente suspendido. No deberá confiscar el juego (called game) hasta tanto hayan transcurrido al menos treinta minutos después de haberse suspendido. Podrá continuar la suspensión después de transcurrido ese lapso, si el árbitro principal considera que existe una posibilidad de reiniciar el juego.

El árbitro tratará siempre de que el juego se complete. Su autoridad para reiniciarlo después de una o más suspensiones de hasta 30 minutos cada una es absoluta, y deberá terminar el juego sólo cuando considere que no hay posibilidad de completarlo.

3.11 Entre los juegos de una doble tanda (double header) o después de haber sido suspendido un juego por causa de las malas condiciones en que se encuentre el campo, el árbitro principal ejercerá el control del encargado del mantenimiento del terreno y de sus ayudantes con el fin de poner el terreno en buenas condiciones para jugar.

Penalidad: Por la violación de esta regla el árbitro principal puede declarar el juego confiscado (called game) a favor del equipo visitante.

3.12 Cuando el árbitro suspende el juego por cualquier causa legal, el árbitro principal anunciará TIME (Tiempo). Cuando anuncia `Play´ cesará la suspensión y el juego se reanuda. En el lapso comprendido entre los anuncios de `Time´ y `Play´ la bola quedará muerta.

3.13 El mánager del equipo de casa (home club) informará al árbitro principal y mánager del equipo contrario cualquier regla de terreno que considere necesaria, con relación al posible desborde de los espectadores al campo de juego, o de las pelotas bateadas o lanzadas dentro del público, o cualquier otra contingencia. Si dichas reglas de terreno resultan aceptables para el mánager contrario se consideran legales. Por el contrario, si dichas reglas de terreno resultaren inaceptables, para el mánager contrario, el árbitro principal fijará y hará cumplir cualquier regla de terreno especial que considere necesaria por las condiciones del campo de juego, siempre y cuando no afecten las reglas de juego oficiales.

3.14 Los integrantes del club a la defensiva deberán llevar consigo fuera del terreno de juego, sus guantes y otros implementos hasta el dugout correspondiente mientras su equipo permanezca al bate. No deberá dejarse objeto alguno posado en el terreno, ni territorio de fair (válido) o de foul (no válido).

3.15 No se permitirá a persona alguna estar en ninguna parte del terreno de juego durante el transcurso del mismo, con excepción de los jugadores y coaches uniformados, mánagers, fotógrafos de prensa autorizados por el equipo de casa (home team), árbitros, agentes de orden público uniformados, serenos u otros empleados del equipo local en caso de interferencia a una jugada de carácter no intencional involuntaria) cometida por cualquiera de las personas autorizadas para permanecer en el terreno (con excepción de los miembros del equipo ofensivo que estén participando legalmente en el juego, o de un coach en la caja de coach o un árbitro) la pelota permanece viva y en juego. Si la interferencia fuere intencional, la bola se considera muerta en el momento en que ocurra la interferencia y el árbitro impondrá las sanciones que en su opinión pueda anular el acto de intrferencia.

NOTA: Véase reglas 7.11 con relación a los individuos exceptuados de esta regla, además véase la Regla 7.08 (8b).

La pregunta de si una interferencia es intencional o involuntaria (no intencional) debe decidirse en base a la accion realizada por la persona que la ejecuta. Por ejemplo, un bat boy (recoge bates), una agente de policía, etc... que trata de evitar o evadir ser golpeado por una pelota bateada o lanzada y que, no obstante ello, es alcanzado por la pelota, estaría comprendida entre las interferencias involuntarias (no intencional). Si por el contrario, la persona involucrada tira una patada a la pelota, o la recoge o empuja, se considera como una interferencia intencional, sin tomar en consideración lo que dicha persona haya pensado.

Ejemplo de jugada: El bateador produce un rolling por el campo corto, quien fildea la pelota pero lanza mal, rebasando al jugador de la primera base. El coach de primera del equipo ofensivo, para evitar ser golpeado por la pelota, se tira al suelo y el jugador de la primera al correr a buscar la pelota mal lanzada se tropieza con el coach, el bateador corredor finalmente alcanza la tercera base. La pregunta sería si el árbitro debería o no decretar una interfferencia por parte del coach. Esto dependería del criterio de lo que considere el árbitro y si éste apreció que el coach hizo todo lo que pudo para evitar interferir con la jugada, no habría interferencia. Por el contrario si el umpire aprecia que el coach estaba evidentemente tratando de simular que no quería interferir, el umpire si debe decretgar la interferencia.

3.16 Cuando se produzca una interferencia por part de un espectador ante cualquier pelota bateada o lanzada, la bola se declara muerta en el momento en que ésta se produce y el árbitro impondrá las sanciones que considere puedan anular el acto de interferencia.

Reglamentación Aprobada: Si la interferencia de un espectdor impide claramente a un fildeador atrapar una pelota elevada (fly ball), el umpire declarará out al bateador.

Existe una diferencia entre una pelota bateada o lanzada que caiga en las tribunas y que toque a un espectador, y por lo tanto fuera de juego, aun cuando ésta rebote y se devuelva al terreno, comparado con el caso de un espectador que entre al terreno de juego o que extienda su brazo por debajo o a través de una barrera y toca la pelota en juego o al jugador o que de cualquier otra forma interfiera con éste. En el último caso resulta claramente intencional y deberá decretarse interferencia intencional como en la Regla 3.15, tanto el bateador como los corredores se colocarán en la base que a juicio del árbitro hubieran alcanzado de no haber ocurrido la interferencia.

No se decretará interferencia en el caso de que un fildeador se extienda sobre una cerca, baranda, mecate o dentro de una tribuna para atrapar una pelota, esto lo hace a su propio riesgo, sin embargo, en el caso de que un espectador se extienda hacia el lado del campo de juego de tales cercas, barandas o mecates, y claramente impida al fildeador que atrape la pelota, deberá entonces declarar out al bateador debido a la interferencia del espectador.

Ejemplo: Corredor en tercera con un out, el bateador conecta un elevado (fly) profundo (fair o foul) a los jardines. Un espectador interfiere claramente al jardinero intentando atrapar la pelota. El umpire decreta al bateador out debido a interferencia del espectador. Al hacerse el pronunciamiento la pelota queda muerta. Sin embargo el umpire aprecia que debido a la distancia tan profunda que llevaba el batazo, el corredor de la tercera hubier anotado al pisicorre, aun cuando la pelota que fue interferida hubiera sido atrapada y por lo tanto al corredor se le permite anotar en carrera. Tal vez esto no hubiera sido el caso si el elevado fuera interferido a una distancia más corta del home plate.

3.17 Todos los jugadores regulares y sustitutos, de ambos equipos permanecerán en sus respectivos bancos o dugout, a menos de que realmente estén participando en el juego o se estén preparando para entrar en él, o estén dirigiendo en las cajas de coach de primear y tercera base. Ninguna persona, con excepción de os jugadores, sustitutos, mánagers, coaches, entrenadores y recogedores de bates podrán ocupa un banco durante el desarrollo de un juego.

Penalidad: Por la violación de esta regla el arbitro, después de hacer la correspondiente amonestacion, podrá expulsar del terreno al infractor.

A los jugadores que se encuentren en la lista de incapacitados (lesionados) se les permite participar en las actividades previas al juego y sentarse en la banca durante el juego, pero no podrán tomar parte en actividad alguna durante el juego, tales como calentar a un pitcher, hacer señas o comentarios desde el banco, etc. A los jugadores incapacitados no se les permitire entrar a la superficie del terreno en ningún momento para propósito alguno durante el desarrollo deljuego.

3.18 El equipo de cada (home club) está obligado a proporcionar protección policial suficiente para preservar el orden. Si una o más personas, se introducen en el campo de juego durante un juego e interfieren en cualquier forma con el desarrollo del mismo, el equipo visitante puede negarse a seguir jugando hasta tanto se despeje el terreno.

Penalidad: Si no se despeja el terreno en un lapso de tiempo razonable, que nunca será inferior a quince minutos después de que el equipo visitante se haya negado a seguir jugando, el umpire puede decretar ganado por forfeit a favor del equipo visitante. (Juego confiscado a favor del equipo visitante).

Regresar

"El Pelotero" On Line
Beisbol en Ecuador: Historia, biografías, noticias, reportajes, entrevistas.
Juegos de béisbol para computadoras. Reglamentos del Béisbol.

Hosted by www.Geocities.ws

1