Obertura musical.tk Glosario
Buscar

Compositores

» Glinka
» Rachmaninoff
» Stravinsky
» Borodin
» Tchaikovsky
» Korsakov
» Glazunoff
» Musorgski
» Medtner
» Scriabin
» Olvidé alguno?


Otros compositores
» Gustav Mahler
» Beethoven
» Mozart
» Smetana
» Schubert
» Grieg
» Gershwin
» Chopin
» Liszt
» Wagner
» Saint Saëns
» Debussy
» Ravel
» Dvorak

Contacto
» [email protected]


Glosario,G-H-I-L-M-O-P.

» A - B » C - D - E - F » G - H - I - L - M - O - P » R - S - T - V

  
Gran ópera: Ópera seria contrapuesta a la ligera; floreció en el siglo XIX y se 
basa en un tema trágico y a menudo histórico.


Glissando: Nombre italiano que significa "resbalando". Describe el sonido que produceun ejecutante al deslizar el arco en ambas direcciones sobre una cuerda o, como ocurre en el arpa, al hacer resbalar los dedos sobre las cuerdas contiguas. Grazia: "Gracia", en italiano.En consecuencia, una pieza allegro con grazia ha de
ejecutarse en forma viva y graciosa. Grazioso: Indicación según la cual un fragmento debe tocarse con ánimo, graciosamente. H Humoresca:
I Improptu: Pieza breve de música instrumental, inicialmente de carácter improvisado. Intermezzo: Durante el Romanticismo, una pieza breve independiente de carácter o bien formando parte de otra obra.
L Lamentoso: Adjetivo italiano que significa literalmente que una pieza de música ha de sonar de un modo plañidero o lúgubre. Leitmotiv: Término alemán que significa "motivo conductor" y que refiere un tema reiterativo.En la ópera se asocia a un personaje o situación.
Largo: En estilo lento, ancho y solemne. Lento: Indica en italiano una andadura pausada. M Maestoso: Adjetivo italiano que significa majestuoso o solemne. Marziale: Literalmente, "marcial" en italiano.Es el título que con frecuencia se da a composiciones con un ritmo casi militar Melodía: Sucesión de sonidos cuya unidad está dotaba de sentido musical. Minueto o menuetto: Composición instrumental, en compás ternario, elegante y de movimiento moderado, que se intercala entre los movimientos de una sonata o un concierto. Movimiento: Parte de una composición más larga, como una sinfonía. Música progmática: Composición que relata una historia o retrata una escena. O Obertura: Literalmente "apertura" (del francés ouverture).Es una pieza de música que precede a una ópera (o una obra escénica) y que crea el ambiente y compendia los temas musicales que aparecerán después.A finales del siglo XVII y pricipios del siguiente designaba la parte inicial de una suite.
Opereta: También conocida como ñopera ligera; es una obra que consta de obertura,canciones y bailes.
Opus(Op.): Palabra latina que significa "obra" y que, seguida de un número, fija el orden de clasificación de las obras de un autor.
P Pianissimo: Muy suave. Pizzicato: Pulsación de las cuerdas con el dedo, sin frotar con el arco. Presto: Adjetivo italiano que significa literalmente "rápido". Poema sinfónico: También conocido como poema tonal. Obra orquestal de un movimiento que tiene una forma sinfónica.No se considera una sinfonía "pura", ya que su estructura es distinta y se sujeta a un programa, de tema mitológico, literario o histórico.Su impulsor fue Liszt. Polifónico: Procede del griego, "varios sonidos", opuesto a monofónico (un sonido); donde dos o más voces independientes suenan en una armonía común.
Hosted by www.Geocities.ws

1